La CNMC sanciona a DTS por incumplir con la obligación de financiar películas y series europeasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha sancionado a DTS (Distribuidora de Televisión Digital) con 661.796 euros por incumplir con la obligación de financiar obras audiovisuales europeas en el año 2014, cuando la compañía todavía era propiedad de Prisa y se denominaba Canal+, antes de su venta posterior a Telefónica
Madrid. La Comunidad invierte este año 21,8 millones en la Agencia Madrileña de Atención SocialEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, desgranó este viernes la inversión de 21,8 millones de euros que realizará este año su departamento en la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que con los 17 del año pasado suponen un incremento del 57,8% respecto a los años anteriores
Save the Children afea a España que no ayude a paliar la hambruna en SomaliaSave the Children denunció este viernes que el Gobierno de España “no ha destinado ningún fondo” para paliar la crisis alimentaria que afecta a Somalia, por lo que exige a las autoridades que se comprometan en materia de cooperación
RSC. Mapfre se adhiere a los Principios de Inversión Responsable de la ONUMapfre se ha adherido a la red mundial de signatarios de los Principios de Inversión Responsable, una iniciativa en colaboración con el Pacto Mundial de la ONU que tiene como objetivo entender el impacto que las cuestiones ambientales, sociales y gubernamentales tienen en las inversiones y asesorar a los signatarios para integrar estos asuntos en su toma de decisiones
El planeta podría superar la barrera de 1,5 grados de calentamiento en 2026El aumento de las temperaturas globales podría romper en 2026 la barrera de 1,5ºC respecto a la era preindustrial, una línea roja recogida en el Acuerdo de París, si la Oscilación Interdecadal del Pacífico (IPO, por sus siglas en inglés), que es un controlador natural del clima, pasa a una fase positiva o cálida
El colectivo LGTB se concentra hoy para exigir que se investigue la situación en ChecheniaLa Federación Española de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha convocado para hoy concentraciones en más de 10 ciudades españolas con el objetivo de “transmitir a los hombres homosexuales y bisexuales perseguidos en la Federación Rusa el apoyo de la población del Estado español” y exigir que “se lleven a cabo investigaciones de lo que está ocurriendo en Chechenia”
El colectivo LGTB se concentrará mañana para exigir que se investigue la situación en ChecheniaLa Federación Española de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha convocado para mañana, martes, concentraciones en más de 10 ciudades españolas con el objetivo de “transmitir a los hombres homosexuales y bisexuales perseguidos en la Federación Rusa el apoyo de la población del Estado español” y exigir que “se lleven a cabo investigaciones de lo que está ocurriendo en Chechenia”
Científicos sacan su lado “políticamente incorrecto” para denunciar recortes en investigaciónLa Fundación Cris Contra el Cáncer ha puesto en marcha una campaña entre sus investigadores para denunciar los recortes en la lucha contra el cáncer, para lo cual se sirven de “mensajes llamativos y políticamente incorrectos” bajo el eslogan ‘#AmoElDinero’, que pretende alertar de la escasez de recursos para ejercer su labor
Presupuestos. UNAF denuncia que el aumento del gasto en Defensa es 16 veces mayor que el de SanidadLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) denunció este viernes que “el aumento del gasto en Defensa sea 16 veces mayor al de Sanidad”, ya que “el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 contempla un aumento del gasto en Sanidad del 2,3%, hasta los 4.093 millones de euros”, lo que califica de “insuficiente”, mientras que “el gasto en Defensa sube un 32%, hasta los 5.728 millones”
Sólo dos de cada 10 pasajeros de autobús usa el cinturón de seguridadApenas un 20% de los pasajeros que viaja en autocar se abrocha el cinturón de seguridad cuando es obligatorio llevarlo puesto y este dispositivo reduce la probabilidad de lesiones graves y mortales hasta un 80%
Las mujeres son ya el 64% de los jueces y magistrados en activo menores de 50 añosLas mujeres representan ya el 64 por ciento de los jueces y magistrados en activo menores de 50 años, mientras que la situación se invierte en el tramo de edad comprendido entre los 51 y los 72 años, en el que más del 60 por ciento de los miembros de la Carrera Judicial son hombres