LA UNESCO DECLARA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANALa Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad el Parque Nacional de Doñana (Huelva), reconocimiento que sólo ostentan 60 espacios naturales en todo el mundo. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, mostró su satisfacción ante la declaración y aseguró tras conocer la noticia que "es un orgullo para todos los españoles tener un paraje como Doñana"
PLAN PARA SALVAR UN PEZ EN PELIGRO DE EXTINCION QUE SOLO EXISTE DOÑANA Y OTRAS ZONAS DE ANDALUCIA Y EL MEDITERRANEOLa Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba han firmado un convenio para desarrollar un Plan de Recuperación del Fartet (Aphanius iberus), especie piscícola en peligro de extinción que sólo habita en el Parque Nacional de Doñana, en los trmos finales de los ríos Guadalquivir y Guadiana y en algunas zonas de la costa mediterránea
LA CODA RECURRIRA ANTE LOS TRIBUNALES EL TRAZADO ELEGIDO POR EL MOPTMA PARA LA AUTOVIA DE VALENCIA A SU PASO POR EL CABRIELLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a a 180 asociaciones ecologistas de todo el Estado, anunció hoy lapresentación de un recurso ante los tribunales contra el trazado elegido por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) para construir la autovía Madrid-Valencia a su paso por las hoces del río Cabriel
INCENDIO EN UNA FABRICA TEXTIL EN LA PROVINCIA DE GIRONAUn incendio iniciado a las 4.30 horas de esta madrugada causó daños muy importantes a la estructura del edificio y a la maquinaria de a fábrica de hilaturas Hicasa, de Castellfollit de la Roca (Girona), según informaron fuentes municipales
EL 11% DE LAS ESPECIES DE AVES DEL PLANETA ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCION, SEGUN BIRDLIFEUn 11 por ciento de las especies de aves que hay en el mundo están en peligro de extinción, principalmente por la acción destructiva del hombre, la desaparición de bosques tropicales, la desecación de zonas húmedas y la agricultura intensiva, según informó hoy la asociación BirdLife International
HALLADO UN CENTENAR DE AVES MUERTAS EN UNA LAGUNA DE TOLEDO POR LA MALA CALIDAD DE SUS AGUASUn centenar de cadáveres de aves acuáticas, n su mayoría de especies protegidas, han sido halladas en la laguna de la localidad toledana de Miguel Esteban, muertas al parecer a causa de un botulismo provocado por la baja calidad de las aguas, según ha denunciado la agrupación naturalista Esparvel
LA LEGION SE INCORPORARA A LAS LABORES DE EXTINCION DEL FUEGO DECLARADO AYER EN SIERRA NEVADA (GRANADA)Efectivos de la Legión se incorporarán en las próximas horas a las labores de extinción del incendio qe se declaró ayer en el Parque Natural de Sierra Nevada (Granada) y que a última hora de la tarde de hoy no ha sido extinguido. Las llamas han arrasado ya casi 2.000 hectáreas de terreno de alto valor paisajístico y ecológico
FUERA DE PELIGRO EL PILOTO DE LA AVIONETA QUE SE ESTRELLO ESTA MAÑANA EN HUELVAJavier Osuna Verbiá, de 27 años, que resultó herido esta mañana al estrellarse la avioneta que pilotaba cuando participaba en las labores de extinción de un incendio en Huelva, se encuentra fuera de peligro ya que tan sól sufre diversas fracturas, según informaron a Servimedia fuentes del Infoca
UN LINCE DE DOÑANA APARECE MUERTO POR DISPAROSUn ejemplar de lince ibéric, especie en peligro de extinción, ha sido encontrado muerto, a causa de unos disparos, en el entorno del Parque Nacional de Doñana, según ha denunciado Juan Romero, uno de los miembros del patronato de esta reserva natural
CONTINUA SIN SER CONTROLADO EL INCENDIO DE REQUENA (VALENCIA)El incendio que se declaró ayer en la localidad valenciana de Requena no había posido ser controlado a media tarde de hoy, aunque el conseller de Administración Pública de la Genralitat Valenciana, Luis Berenguer, confía en que esté bajo control en las próximas horas
EL CSIC REPRODUCE EN CAUTIVIDAD DOS ESPECIES DE PEZ QUE SOLO EXISTEN EN ESPAÑAInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han logrado la reproducción en cautividad de dos especies de peces que sólo es posible encontrar en costas españolas