LA CAMPAÑA PARA LA PROTECCION DEL OSO PARDO PROMOVIDA POR UNA FUNDACION LLEGO A 26 MILLONES DE PERSONAS

MADRID
SERVIMEDIA

La campaña promovida por la Fundación Oso para sensibilizar a la población sobre el grave peligro de extinción que amenaza a los plantígraos españoles llegó a 26 millones de personas, según manifestó a Servimedia María José Suárez, directora de la citada fundación.

El mensaje se transmitió a través de los medios de comunicación, nacionales y regionales, durante los pasados meses de enero y febrero.

El coste de la campaña publicitaria habría superado los 290 millones de pesetas. Sin embargo, todos los medios colaboraron gratuitamente con la Fundación Oso.

Además, los promotores de la iniciativa han recibido 30.000 cartas soliciando el libro "Osos", que la fundación reparte también de forma gratuita.

María José Suárez señaló que "la mayoría de las cartas las han escrito jóvenes y niños, aunque personas de todas las edades se han interesado por el mensaje que transmitimos, que pretendía llamar la atención sobre los graves problemas que amenazan al oso pardo".

La situación del oso en España es extremadamente preocupante, como reconocen expertos y administraciones. En el Pirineo está prácticamente extinguido y en la cordilera cantábrica habitan menos de un centenar de ejemplares.

LOS NIÑOS, RECEPTORES

Uno de los objetivos fundamentales que se marcó la Fundación Oso con motivo de su campaña radicaba en sensibilizar a los niños a través de la escuela.

Según María José Suárez, "resulta difícil concretar a cuantos niños hemos logrado llegar, pero lo cierto es que han sido muchos los que nos han escrito demostrando verdadero interés y preocupación por la situación del oso".

Además, muchas de las personas que llaaron a la fundación asturiana se ofrecieron como voluntarios para ayudar a la población osera. El importante impacto social que ha tenido la campaña hace que sus promotores hablen de "auténtico éxito".

Ello a pesar de que la recaudación económica obtenida a través de donativos no sea espectacular, alrededor de un millón de pesetas que servirán para sufragar parcialmente los costes de correo que acarrea el envío de material a las miles de personas que lo han solicitado.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1995
GJA