ConsumoEl Defensor urge a varias consejerías y ayuntamientos a que resuelvan “de forma expresa y en plazo” los recursos de los consumidoresEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha “recordado” a “varias” consejerías y ayuntamientos con competencias en materia de consumo la “necesidad” de que resuelvan, “de forma expresa y en los plazos establecidos”, las solicitudes, reclamaciones y recursos presentados por los ciudadanos. También critica que estos últimos se sienten “desprotegidos” ante las empresas y “vulnerables” ante un sistema de protección jurídica que no ofrece soluciones “suficientemente efectivas”
LaboralUGT pide modificar la ley para que las empresas repercutan a la Administración el aumento de los costes laboralesLa Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT considera que es “urgente” modificar la Ley de Desindexación y de su correspondiente referencia en la Ley de Contratos del Sector Público, a fin de que se permita la revisión de los precios de los contratos como consecuencia de un incremento de los costes laborales imprevisible derivado tanto de una norma legal o reglamentaria como de la propia negociación colectiva
TiempoLlega un veranillo de cuatro días en marzo con los primeros 30 grados del añoUn veranillo con mucho sol y temperaturas anómalamente altas para la primera quincena de marzo llega a amplias zonas de España desde este viernes hasta el próximo martes y sus efectos se notarán sobre todo en el Mediterráneo y Canarias, donde los termómetros marcarán los primeros 30 grados del año
Medio ambienteRibera reprocha a Castilla y León que “hace mucho” que no actualiza sus planes contra incendiosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, animó este martes a la Junta de Castilla y León a actualizar su plan anual de lucha contra los incendios forestales tras indicar que “hace mucho” que no lo hace
Día MujerEl Gobierno muestra su “firme compromiso” con un “país feminista”El Consejo de Ministros aprobó este martes la Declaración Institucional con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer y en la que muestra su “firme compromiso” con un “país feminista” protegiendo sus derechos y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
ViviendaEl precio de la vivienda cae un 0,1% en febrero, según TinsaEl precio medio de la vivienda en España cayó en febrero un 0,1% respecto al mes anterior y encadenó cinco meses seguidos de desaceleración, según datos publicados este lunes por Tinsa
Ley 'sólo sí es sí'Sánchez se remite al “sentir mayoritario” para “corregir técnicamente una buena ley” como la del ‘sólo sí es sí’El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió este viernes en que comparte con su socio de coalición, Unidas Podemos, “muchas más cosas” de las que les separan, y se remitió al “sentir mayoritario” de los grupos para “corregir técnicamente una buena ley” como la del ‘sólo sí es sí’ por los efectos indeseados que está teniendo
DependenciaDerechos Sociales repartirá 3.229 millones entre las comunidades para dependencia, un 23% másEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 distribuirá entre las comunidades autónomas un total de 3.229 millones de euros, un 23% más que en 2022, para desarrollar el Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), según informaron fuentes del departamento dirigido por Ione Belarra
IGUALDADLa presencia de mujeres en los consejos de las cotizadas españolas supera por primera vez el 30%El número de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas se sitúa en 390, lo que supone un incremento de 3,65 puntos porcentuales hasta alcanzar el 32,37% del total de 1.205 miembros de los consejos de administración de tal manera que, por primera vez, se logra traspasar el umbral del 30%
EmpresasCCOO reprende a Ferrovial por deslocalizarse fiscalmente "para optimizar sus beneficios"Comisiones Obreras cargó este miércoles con dureza contra la decisión de Ferrovial de trasladar su sede social a Países Bajos, y opinó que es “más que preocupante” que una multinacional española “que ha crecido a la sombra de los contratos e inversiones realizadas con las administraciones públicas españolas como la infraestructura del AVE, decida deslocalizarse fiscalmente para optimizar sus beneficios”
TribunalesUn juzgado celebrará juicios de reclamaciones a la Seguridad Social sin letrada de la administración de Justicia por la huelgaUn juzgado de León ha acordado hoy celebrar siete juicios relacionados con reclamaciones a la Seguridad Social, pese a que la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) está ejerciendo su derecho constitucional a la huelga y este tipo de procedimientos no se encuentran incluidos en los servicios mínimos. Se trata de pleitos sobre ingresos mínimos vitales, impugnación de altas médica o incapacidades permanentes, entre otros
DiscapacidadLa contratación de personas con discapacidad en 2022 se situó un 11% por debajo de los niveles de empleo prepandemiaEl impacto de la lucha contra la pandemia de la covid-19 supuso la destrucción del 30% de los contratos a personas con discapacidad generados en el año 2020, pasando de 354.391 a 248.486 contratos. Esta situación comenzó a revertirse a lo largo del ejercicio 2021 con una mejora en el contexto laboral de las personas con discapacidad que supuso la recuperación del 24% del empleo destruido en este colectivo, tal y como se recoge en el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet) de Fundación ONCE