UPTA pide que el Plan Prepara llegue ya a los autónomos que han cesado en su actividadLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que el Gobierno debería extender la ayuda del Plan Prepara, de entre 400 y 450 euros para los parados sin prestación, a los empleados por cuenta propia que se encuentran en la misma circunstancia
La mayoría de trabajadores de Spanair, en el paro un año después de su cierreEste domingo se cumple un año desde que Spanair dejó de volar y la mayoría de extrabajadores de la aerolínea, más de 2.000, a excepción de los pilotos, sigue en el paro y sin cobrar el subsidio del Fogasa, mientras 30.000 pasajeros están a la espera de la resolución del concurso de acreedores pendientes de recuperar el importe de sus billetes
El Gobierno prorroga el Plan Prepara para parados sin prestaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció esta tarde en Lima que el Consejo de Ministros aprobará mañana el mantenimiento del Plan Prepara para parados que hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo
Cruz Roja refuerza su ayuda para evitar la 'pobreza energética'La bajada de las temperaturas; la antigüedad de las viviendas; el encarecimiento de la energía, y los recortes en ayudas, ingresos y subsidios están generando más casos de la denominada ‘pobreza energética’, es decir, la incapacidad de un hogar para conseguir la cantidad mínima necesaria para cubrir las necesidades básicas
El Cermi denuncia que Empleo no revisa la renta de inserción de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Persons con Discapacidad (Cermi) denunció este jueves que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se niega a modificar la regulación de la renta activa de inserción que tras la reforma del pasado mes de julio ha endurecido los requisitos para que puedan acceder a ella los trabajadores con discapacidad, impidiendo que parte de ellos obtengan esta ayuda en lo sucesivo
Los sindicatos instan al Gobierno a que los perceptores del SMI y del Iprem recuperen el poder adquisitivoLos secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, remitieron este jueves una carta al director general de Empleo, Xavier Thibault, en la que ponen de manifiesto su rechazo a la propuesta del Gobierno sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem) para 2013, y le instan a que los perceptores recuperen el poder adquisitivo perdido
CiU pide restituir la Renta Activa de Inserción para personas con discapacidadCiU propone que se restituya, “con la máxima celeridad”, que las personas puedan acceder a la Renta Activa de Inserción “sin que deban cumplir el requisito de haber extinguido la prestación por desempleo de nivel contributivo”, el subsidio por desempleo de nivel asistencial o ambas cosas
Yoigo recupera los subsidios y refuerza sus tarifas 'infinitas'Yoigo anunció este viernes su intención de recuperar los subsidios para la adquisición de teléfonos móviles a partir de la campaña de Navidad, que comenzará el próximo 10 de diciembre, con lo que deja a Telefónica como la única operadora con red propia que no los ofrece
Madrid. La Comunidad destina 12 millones más a la Renta Mínima de InserciónEl Consejo de Gobierno aprobó hoy una partida de 11.960.000 euros para ampliar, por segunda vez, el presupuesto destinado a abonar la Renta Mínima de Inserción (RMI) a las familias madrileñas que carecen de recursos económicos y así garantizar el pago de las nóminas de noviembre y diciembre a los beneficiarios de esta prestación, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Violencia género. Siete de cada diez mujeres son víctimas de violencia física o sexual en el mundoSiete de cada diez mujeres padecen violencia física o sexual en el mundo, y unos 603 millones viven en países donde la violencia doméstica no es delito, según puso de manifiesto en una declaración la presidenta de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el próximo 25 de noviembre
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia
(VIDEO)Desahucios. Padres de hijos con discapacidad luchan contra el desahucio en MadridDesde el pasado 22 de octubre un grupo de personas se concentran en la madrileña Plaza del Celenque, ante la sede de una conocida entidad bancaria, donde pasan la mayor parte del día como forma de protesta contra el inminente embargo de sus viviendas por el impago de las cuotas de sus hipotecas. Entre ellas se encuentran Melchorita y José, ambos con hijos con discapacidad