Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
AmpliaciónLas minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
Una de cada tres mujeres es víctima de violencia física o sexual en el mundoUn tercio de la población femenina mundial ha sufrido mmalos tratos, abusos, violaciones, golpes y otras agresiones físicas a lo largo de su vida, según declaró a Servimedia el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de educación a Distancia de Madrid (Udima), Djamil Tony Kahale Carrillo
Libia. La Plataforma "No a la guerra" dice que esto es "lo mismo que Irak"Las representantes de la Plataforma "No a la guerra" que gritaron esta proclama desde la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados al terminar la votación que autorizó hoy la participación de España en la intervención militar de varios países de la OTAN en Libia señalaron que ésta es "lo mismo que Irak" y "masacrarán a un pueblo"
Japón. Más de 2.200 personas buscan a sus familiares desaparecidos a través de una web de Cruz RojaAlrededor de 2.240 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado el pasado viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos
Japón. Unas 700 personas buscan a sus familiares desaparecidos en una web de Cruz RojaCerca de 700 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado este viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos
Libia. Cruz Roja ve "urgente" aplicar las normas de la guerraEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) consideró este jueves "urgente" que las partes que intervienen en el conflicto de Libia apliquen las normas de la guerra, es decir, respeten el derecho internacional humanitario y tomen todas las precauciones posibles para preservar la vida de las personas civiles
Gaza. Campaña de Amnistía para que la ONU atienda a las víctimas del conflicto de 2008 y 2009Amnistía Internacional (AI) lanzó este martes una campaña para garantizar que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU atienda las peticiones de justicia de las víctimas del conflicto de Gaza y el sur de Israel de finales de 2008 y comienzos de 2009, antes del periodo de sesiones que comenzará el próximo mes de marzo
Entra en vigor la convención contra las desapariciones forzadasLa Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas entra este miércoles en vigor, después de que 20 países la hayan ratificado o se hayan adherido a ella, entre ellos España
La Familia Couso denuncia ante la Fiscalía los contactos con la Embajada de EEUULa familia de José Couso interpondrá en los próximos días una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los presuntos contactos mantenidos entre el Gobierno y la propia Fiscalía con la Embajada de Estados Unidos para frenar la investigación judicial del asesinato en Iraq del cámara de Telecinco, según se desprende de los cables destapados por Wikileaks
Cruz Roja pide 910 millones para 2011El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) realizó este jueves a los donantes un llamamiento récord de más de 1.200 millones de francos suizos (unos 910 millones de euros) para atender unas necesidades humanitarias cada vez más complejas, lo que supone un 11% más que el presentado hace un año y la cifra más alta de su historia