Aumentan en casi 6 puntos los nuevos diagnósticos de VIH entre hombres homosexuales en EspañaLos casos de VIH diagnosticados el año pasado en España entre hombres homosexuales aumentaron en casi seis puntos con respecto a los registrados en 2009, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que señalan también que existe una estabilización en las relaciones heterosexuales y una disminución en usuarios de drogas inyectadas
Día Sida. Aumentan en casi 6 puntos los nuevos diagnósticos de VIH entre hombres homosexuales en EspañaLos casos de VIH diagnosticados el año pasado en España entre hombres homosexuales aumentaron en casi seis puntos con respecto a los registrados en 2009, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que señalan también que existe una estabilización en las relaciones heterosexuales y una disminución en usuarios de drogas inyectadas
Cruz Roja busca 30 palabras para sensibilizar sobre el VIHCruz Roja Española ha lanzado en Facebook la dinámica "En positivo: 30 años, 30 palabras", que conmemora las tres décadas transcurridas desde el inicio de la epidemia, mediante la elección de treinta palabras positivas que formarán parte de una imagen sensibilizadora que se publicará el mismo 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Cruz Roja busca 30 palabras para sensibilizar sobre el VIHCruz Roja Española ha lanzado en Facebook la dinámica "En positivo: 30 años, 30 palabras", que conmemora las tres décadas transcurridas desde el inicio de la epidemia, mediante la elección de treinta palabras positivas que formarán parte de una imagen sensibilizadora que se publicará el mismo 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
El director de "Abc" asegura que "sobramos la mitad de los periodistas"El director del diario "Abc", Bieito Rubido, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que "sobramos la mitad de los periodistas" y sobran la mitad de los periódicos regionales, y auguró que en Madrid, en un corto plazo de tiempo, habrá sólo dos diarios, uno de centro-izquierda y otro de centro-derecha
Madrid acoge el I Seminario sobre la Normalización de la Lengua de Signos EspañolaEl director general de Coordinación de Políticas sobre la Discapacidad, Jaime Alejandre, inaugura hoy el I Seminario sobre la Normalización de la Lengua de Signos Española, que se celebrará en el Instituto Cervantes de Madrid y que han organizado el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y el Real Patronato sobre Discapacidad
Jaime Alejandre inaugura mañana el I Seminario sobre la normalización de la lengua de signos españolaEl director general de Coordinación de Políticas sobre la Discapacidad, Jaime Alejandre, inaugura mañana el I Seminario sobre la normalización de la lengua de signos española, que se celebra en el Instituto Cervantes de Madrid y que ha organizado el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y el Real Patronato sobre Discapacidad
Sólo una quinta parte de los niños con problemas de salud mental reciben el tratamiento adecuadoAnte la celebración del Día Universal del Niño, el próximo 20 de noviembre, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere alertar del aumento de niños y niñas en España con un problema de salud mental que no reciben un tratamiento adecuado
Uno de cada cinco hambrientos del mundo es un niñoAlrededor de 200 millones de niños viven con hambre y desnutridos en todo el planeta, lo que representa casi el 20% de la población mundial en dicha situación
Tardà denuncia que a un Estado de bienestar "low cost" le corresponde una democracia de "baja intensidad"El número dos por Barcelona de la candidatura de ERC, Joan Tardà, aseguró hoy a Servimedia que la sustitución de gobiernos electos por otros que no han salido de las urnas en Italia y Grecia demuestra que el sistema democrático está siendo objeto de un ataque y que a un Estado de bienestar "low cost", le corresponde una democracia de "baja intensidad"