LA OCU PIDE UNA APERTURA A LA COMPETENCIA DEL SECTOR DE MOVILES Y LA CECU MAYOR CALIDAD DEL SERVICIOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy que el Gobierno abra más a la competencia el sector de la telefonía móvil, dominado por tres grandes operadors a las que el Servicio de Defensa de la Competencia acaba de abrir un expediente sancionador por sus altas tarifas de interconexión
ETA. UA ACUSA AL PNV DE PONER "DIANAS" A LOS NO NACIONALISTAS MIENTRAS DEFIENDE A "EGUNKARIA"Unidad Alavesa (UA) reprochó hoy al PNV que defienda a "Egunkaria" y anuncie que denunciará su cierre ante las instituciones europeas, cuando se ha dedicado en los últimos tiempos a poner "dianas" a personas no nacionalistas, aluna de las cuales ha sido después asesinada por ETA
GREENPEACE PIDE A LA NUEVA MINISTRA LA APERTURA DEL DIALOGO CON LAS ONGLa organización ecologista Greenpeace reclamó hoy a la recién nombrada ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, que inicie cuanto antes el diálogo con las organizaciones del sector para avanzar en las propestas del colectivo
ELVIRA RODRIGUEZ FUE PONENTE EN EL XIV CONGRESO DEL PP, CON UN DOCUMENTO SOBRE PLENO EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADESElvira Rodríguez, nombrada hoy ministra de Medio Ambiente, fue ponente en el XV Congreso del PP, donde presentó un documento junto a José Manuel Soria López, alcalde de Las Palmas y miembro del Comité Ejecutivo Nacional, titulado "Hacia la nueva sociedad de pleno empleo e igualdad de oportunidades", y en el que se incluía un apartado relativo al desarrollo sostenible
LOS ECOLOGISTAS TACHAN DE "NEFASTA" LA GESTION DE MATAS Y PIDEN QUE EL SUCESOR CREAEN EL MEDIO AMBIENTELas organizaciones de defensa del medio ambiente Ecologistas en Acción y Greenpeace mostraron hoy su satisfacción por la inminente salida de Jaume Matas del Ministerio de Medio Ambiente y reclamaron para su relevo a una persona que se crea la importancia de proteger el entorno ambiental y que defienda su parcela, "después de la nefasta gestión de Matas"
CIS. EL PSOE VE EN EL BAROMETRO "UN EJERCICIO MAS DE MANIPULACION" DEL GOBIERNOEl portavoz del PSOE, Jesús Caldera, aseguró hoy que "no merece la pena" comentar el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja una ventaja de dos puntos y medio del PP sobre elPSOE en estimación de voto, porque se trata de "un ejercicio más de manipulación" del Gobierno
IRAK. AZNAR COMPARECERA EL MIERCOLES EN EL CONGRESOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, comparecerá el próximo miércoles ante el pleno del Congres de los Diputados, para explicar la posición de España ante la crisis de Irak, en una sesión que, en principio, será meramente informativa, sin réplicas ni debate de resoluciones
MONSEÑOR ATILANO RODRIGUEZ MARTINEZ, NUEVO OBISPO DE CIUDAD RODRIGOLa Santa Sede hizo público hoy el nombramiento de nuevo Obispo de la diócesis de Ciudad Rodrigo (Salamanca) en la persona de monseñor Atilano Rodrígue Martínez, desde febrero de 1996 obispo auxiliar de la diócesis de Oviedo y titular de la sede de Orea
EL BNG EXIGE AL PSOE QUE REAFIRME O DESAUTORICE EL "ESPAÑOLISMO MAS CERRIL" DEL PRESIDENTE DE EXTREMADURAEl Bloque Nacionalista Galego (BN) pidió hoy a la dirección del PSOE que reafirme o desautorice las posiciones propias "del españolismo más cerril" defendidas por el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que ayer volvió a pedir una modificación de la normativa electoral para reducir la presencia de los partidos nacionalistas en el Parlamento
CIENCIA Y TECNOLOGIA EXPLICARA EN EL CONGRESO EL "APAGON" DE VODAFONEEl secretario de Estado de Telecomunicaciones, Carlos López Blanco, comparecerá a petición propia en el Congreso de los Diputados para explicar el "apagón" de comunicaciones sufrido por los clientes de Vodafone el pasado jueves 20 de febrero, después de que se cayera la red de la operadora de telefonía móvil
JUSTICIA. LOS PARTIDOS CIERRAN UN ACUERDO PARA REVOLUCIONAR LA GESTION DE LOS JUZGADOS ESPAÑOLESLos partidos integrantes del Pacto para la Reforma de la Justicia suscribieron hoy un acuerdo, del que se descolgaron PNV y CiU, para impulsar la reforma de la "oficina judicial", lo que supondrá cambios en profundidad de la forma de gestión y administración de los juzgados españoles, con reasignación de funciones entre los distintos profesionales