AmpliaciónCaso Bárcenas. Rajoy sólo piensa en salir de la crisis: "Nadie me va a distraer de este objetivo"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este sábado que "nada ni nadie" le distraerá del objetivo fundamental que se marcó al inicio de la legislatura y, en medio del escándalo político por el 'caso Bárcenas', señaló que su "tarea esencial" sigue siguendo sacar a España de la crisis económica y conseguir que vuelva a crearse empleo
Siria. Aitor Esteban (PNV) defiende que la voluntad del Parlamento “ate” las decisiones del GobiernoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, defendió hoy que “la voluntad parlamentaria siempre debe atar al Gobierno” en lo que a intervenciones militares en el extranjero se refiere, tal y como ha sucedido en Gran Bretaña cuyo Parlamento ha rechazado la participación en una acción militar en Siria
Siria. Amnistía pide que si hay guerra, los dos bandos respeten el derecho internacional que protege a los civilesAmnistía Internacional (AI) exigió este jueves que si se produce una intervención militar en Siria, todos los combatientes respeten las normas del derecho humanitario en tiempos de guerra. Esto implica que se abstendrán de cometer ataques indiscriminados y desproporcionados; que respetarán a la población civil; que no les utilizarán como escudos “humanos” en la defensa de objetivos militares; que no emplearán armas “intrínsecamente masivas” como las bombas de racimo o las químicas, y que permitirán el acceso de las organizaciones humanitarias a todo el territorio, a fin de garantizar que la ayuda llega a los civiles, explicó
Arias Cañete respeta la decisión de Chacón, aunque él prefiere estar “a las duras y a las maduras”El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, expresó hoy su “respeto” por la decisión de la socialista Carme Chacón de abandonar su escaño en el Congreso de los Diputados para dar clase en Estados Unidos, aunque afirmó que él personalmente siempre ha preferido estar “a las duras y a las maduras” en su partido
AmpliaciónEducación. Wert, dispuesto a “mantener delante de cualquiera” que las becas aumentan más de un 20%El ministro de Educación, José Ignacio Wert, anunció este miércoles en el Congreso que la convocatoria de becas y ayudas generales al estudio para el curso 2013-2014 contará con un presupuesto de 1.417,54 millones de euros, lo que supone un aumento superior al 20% respecto a años anteriores
Pons dice que lo importante es que Rajoy y Rubalcaba cobran lo mismo en el GobiernoEl vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, afirmó hoy que "lo importante" en la comparación de ingresos entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, es que cobran lo mismo en el Ejecutivo
Rubalcaba asegura que Griñán seguirá siendo el presidente del PSOEEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ratificó este martes que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que acaba de presentar su renuncia formal a continuar en el cargo, seguirá siendo en cambio el presidente del partido y "ejerciendo un papal fundamental" en el mismo
Caso Bárcenas. Rubalcaba ve "incomprensible" que el PP vete la interpelación a RajoyEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que "es incomprensible" para los españoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no vaya a ser interpelado sobre la supuesta contabilidad ilegal del PP, al haber alegado la Mesa, con mayoría popular, que no es un tema de interés general
Caso Bárcenas. El PP niega la comisión de investigación y denuncia la “colaboración” del PSOE con la estrategia de BárcenasEl PP rechazó este martes en el Congreso de los Diputados la petición del PSOE para crear una comisión de investigación sobre “la financiación ilegal” de ese partido, con la acusación a los socialistas de ser “colaboradores necesarios” del extesorero Luis Bárcenas en su estrategia de no dar explicaciones sobre el origen de los casi 50 millones de euros que llegó a acumular en Suiza
Ceapa augura un curso escolar “bastante caliente” en cuanto a movilizacionesLa Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) prevé que el nuevo curso escolar sea “bastante caliente” en cuanto a movilizaciones y protestas, mientras que la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) augura que estas protestas serán “fundamentalmente” de contenido político porque, a su juicio, hay partidos de la izquierda que se resisten a la reforma educativa