Búsqueda

  • El dolor es el síntoma más frecuente que trata el fisioterapeuta El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Dolor, recordó hoy que el dolor es el síntoma más frecuente ante el que el fisioterapeuta debe poner en práctica un amplio abanico de medios terapéuticos, especialmente si es de origen músculo-esquelético Noticia pública
  • Rubalcaba, González, Hollande y Lula da Silva participan en Madrid en la III Conferencia Progreso Global El expresidente de Brasil Luiz Ignacio Lula da Silva, los ex primeros ministros Gordon Brown (Gran Bretaña), Massimo D’Alema (Italia) y Gordon Bajnai (Hungría), el presidente del Partido Socialista Europeo, Poul N. Rasmussen, el expresidente español Felipe González, el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el ganador de las primarias socialistas en Francia, François Hollande, participarán en la III Conferencia Global Progress, organizada por la Fundación Ideas y que se celebrará hoy y mañana en Madrid Noticia pública
  • España dobla el consumo medio de sal recomendado por la OMS El consumo medio de sal en España es de 9,9 gramos por persona y día, lo que supone casi el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se sitúa en un máximo de cinco gramos diarios Noticia pública
  • Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientes Tres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria Noticia pública
  • Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientes Tres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria Noticia pública
  • Rubalcaba, González y Lula da Silva participan en Madrid en la III Conferencia Progreso Global El expresidente de Brasil Luiz Ignacio Lula da Silva, los ex primeros ministros Gordon Brown (Gran Bretaña), Massimo D’Alema (Italia) y Gordon Bajnai (Hungría), el presidente del Partido Socialista Europeo, Poul N. Rasmussen, el expresidente español Felipe González y el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, participarán en la III Conferencia Global Progress, organizada por la Fundación Ideas y que se celebrará mañana y el miércoles en Madrid Noticia pública
  • España felicita a la ONU por su próximo cumpleaños El gobierno aprobó este viernes una declaración con motivo del día Mundial de las Naciones Unidas, que desde 1948 se celebra el 24 de octubre Noticia pública
  • Israel anima a las empresas españolas dedicadas a las energías renovables a invertir en el país El Gobierno de Israel ha animado a las empresas españolas dedicadas a las energías renovables a invertir en su país, teniendo en cuenta que el objetivo del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu es destinar el 10 por ciento a estas energías en el horizonte de 2020 Noticia pública
  • Israel anima a las empresas españolas dedicadas a las energías renovables a invertir en el país El Gobierno de Israel ha animado a las empresas españolas dedicadas a las energías renovables a invertir en su país, teniendo en cuenta que el objetivo del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu es destinar el 10 por ciento a estas energías en el horizonte de 2020 Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó hoy de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • El PIB turístico crecerá un 2,6% en 2011 y aportará 2.800 millones a la economía española El PIB turístico, índice elaborado por la Asociación para la Excelencia Turística (Exceltur), aumentará un 2,6% en 2011, lo que supone una aportación adicional de 2.800 millones de euros en comparación con 2010. Así lo destacó este jueves el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, quien recordó que este crecimiento es cuatro veces superior al estimado por la mayoría de analistas para el conjunto de la economía española, un 0,7% Noticia pública
  • TVE y RNE dedican desde hoy su programación a la lucha contra el hambre Televisión Española (TVE), Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán desde hoy hasta el domingo parte de su programación a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre bajo los auspicios de la FAO Noticia pública
  • TVE y RNE dedicarán su programación a la lucha contra el hambre TVE, Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán parte de su programación desde este jueves hasta el domingo a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el día 16 bajo los auspicios de la FAO Noticia pública
  • Pajín quiere que ONU Mujeres juegue un papel "esencial" en la transición democrática de los países árabes La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, apostó este martes por que ONU Mujeres juegue "un papel esencial" en la transición democrática de los países inmersos en el proceso de cambio surgido con la "Primavera Árabe" y garantice así una participación "real y efectiva" de las mujeres Noticia pública
  • El fisioterapeuta ofrece "un gran apoyo" en la evaluación y tratamiento de las personas con enfermedad mental La vicesecretaria del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Almansa Núñez, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, ha destacado que el trastorno mental afecta directamente al estado físico de la persona, por lo que el fisioterapeuta supone, dentro del equipo multidisciplinar, un “gran apoyo” en la evaluación y tratamiento de los pacientes con enfermedad mental Noticia pública
  • SunEdison vende proyectos solares fotovoltaicos en España a la alemana KGAL SunEdison, productora a nivel mundial de energía solar fotovoltaica, anunció hoy la adquisición por parte de la entidad prestamista alemana KGAL de varias instalaciones de energía solar fotovoltaica en España e Italia que suman una capacidad instalada total de 33MW Noticia pública
  • Casi 18.000 sentenciados a muerte aguardan su final en todo el mundo Más de 17.800 personas están condenadas a muerte en todo el mundo y aguardan su ejecución en la cárcel, a la espera de que los gobiernos decidan sobre sus vidas. Así lo puso de manifiesto este lunes Amnistía Internacional (AI) con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, un castigo que, según la organización, sigue vigente en 23 países y acaba con miles de vidas al año. Entre ellos figuran EEUU, China, Irán, Arabia Saudí, Somalia, Bielorrusia y Japón Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental El estigma y los prejuicios sociales son el principal problema al que se enfrentan las personas con algún tipo de problema de salud mental, según indicó el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este lunes en más de 100 países Noticia pública
  • El estigma, principal problema de las personas con enfermedad mental La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) señala el “estigma y los prejuicios sociales” como “el principal problema” de las personas que presentan algún tipo de problema de salud mental Noticia pública
  • El Gobierno aboga por "mantener la bandera" del 0,7% para los países pobres en 2015 Francisco Moza, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, afirma que España tiene que "mantener la bandera" de destinar el 0,7% del PIB a los países pobres en 2015 Noticia pública
  • Fedepe celebra la XX edición de sus premios La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha celebrado el acto de entrega de la XX edición de los Premios Fedepe 2011, bajo la Presidencia de Honor de los Príncipes de Asturias y clausurado por la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado Noticia pública
  • Centenares de personas se manifiestan en Madrid por el trabajo decente Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, lideraron este jueves una manifestación en Madrid con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, en la que participaron varios centenares de personas Noticia pública
  • El Gobierno muestra su preocupación por los trastornos mentales de la población infantil La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, mostró este jueves su preocupación por el alto porcentaje de niños y jóvenes con problemas de salud mental en España Noticia pública
  • España repartió más de 13.000 millones en ayudas públicas en 2009, el doble que en 2008 Las ayudas públicas otorgadas en España en 2009 ascendieron a los 13.183 millones de euros, lo que supuso el doble de las repartidas en 2008 que se quedaron en 6.420 millones Noticia pública