HUELGA MEDICO. LA CESM ACUSA A UGT Y CCOO DE HACER "CAUSA COMUN" CON LA ADMINISTRACIONLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, convocante de la huelga que mantienen los facultativos de hospitales, acusó hoy a los sindicatos UGT y CCOO de hacer "causa común" con la Administración "en el único terreno en que ésta es capaz de desenvolverse ahora, y que no es otro que el de la más descarada guerra sucia y la demagogia más disparatada"
HUELGA MEDICOS. EL CONSEJO DE CONSUMIDORES PIDE SER MEDIADOR EN EL CONFLICTOEl Consejo de Consumidores se ha ofrecido como mediador en las conversaciones "para promover el inmediato fin del conflicto y para que sean oídos los derechos de los usuarios". Este organismo mantuvo hoy dos reuniones con representantes de la CESM y de la Administración, a los que pidieron la desconvocatoria inmediata de la huelga y urge a las partes a flexibilizar sus posturas para alcanzar un acuerdo
HUELGA MEDICOS. LA CESM RECHAZA DE PLANO LA ULTIMA PROPUESTA DEL INSALUDLa Asamblea de la Federación Hospitalaria de la CESM, reunida esta tarde para estudiar la última propuesta del Insalud, decidió por unanimidad rechazar "absoluta y globalmente" este documento, por entender que no resuelve ninguno de los motivos por los que comenzaron la huelga
LA "EPIDEMIA" DEL TABAQUISMO AFECTA MAS A LOS POBRES Y A LAS MUJERESLa "epidemia" del tabaquismo, la más grave que afrontan las autoridades sanitarias, según los expertos, tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres y más a las clases sociales con menos recursos económicos que a las más altas, según las conclusiones del informe "La epidemia del tabaquismo", realizado por Ramón Mendoza, psicólogo de la Universidad de Huelva y asesor de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS)
HUELGA MEDICOS. EL PSOE PIDE EL CESE INMEDIAO DEL CONFLICTO Y APUESTA POR LA NEGOCIACIONLa Organización Sectorial de Salud del PSOE pidió hoy el cese inmediato de la huelga de médicos de hospital del Insalud porque ante la colisión de derechos constitucionales, como son el derecho a la protección de la salud y el de huelga "el derecho a la protección a la salud debe primar en el sentir de los sanitarios"
EL SINDICATO MEDICO ANDALUZ RECHAZA LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO REGIONALEl Sindicato Médico de Andalucía (SMA) ha rechazado hoy la última oferta realizada por el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya, que estipulaba un complemento específico de 30.000 pesetas para 1995, 38.000 para 1996 y 46.000 para 1997
LOS FUMADORES VIVEN 23 AÑOS MENOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORDEl tabaco reduce actualmente un promedio de 23 años la esperanza de vida de los fumadores españoles de edad media (entre 35 y 69 años), de acuerdo con los resultados de un estudio epidemiológico internacional, dirigido por el profesor Richard Peto de la Universidad de Oxford
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO COSTARON MAS DE 232.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1994La Seguriad Social gastó más de 232.000 millones de pesetas durante 1994 en pensiones y otras prestaciones económicas derivadas de los accidentes de trabajo ocurridos en el país, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
ABORTO. IU PIDE AYUDA A LAS DIPUTADAS SOCILISTAS PARA SACAR ADELANTE UNA LEY DE PLAZOSEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida tratará de conseguir el apoyo de las mujeres del Grupo Socialista para que prospere su proposición de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que permitiría a las mujeres abortar libremente en la red pública sanitaria durante las 16 primeras semanas de embarazo, según dijo hoy la diputada de IU Presentación Urán González
MADRID. SABANDO AFIRMA QUE EL FUTURO DEL SISTEMA SANIARIO NO PASA POR ACCIONES CONTRA LOS FACULTATIVOSEl consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Pedro Sabando, afirmó hoy, respecto a la decisión de algunas asociaciones de consumidores de emprender acciones contra los médicos por la huelga que mantienen, que "es una locura" ya que, a su juicio, el futuro del sistema sanitario "no pasa por ninguna acción contra los médicos, sino por entender el sistema"
HUELGA MEDICOS. LOS VALENCIANOS SE SUMARAN EL PROXIMO MARTESUn total de 2.750 médicos de la Comunidad Valenciana se sumarán a la huelga nacional del sector público el próimo martes, 16 de mayo, tras haber sido infructuosa una ronda de conversaciones la pasada semana entre los facultativos y los responsables del servicio sanitario autonómica, Servasa
HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS ROMPEN LAS NEGOCIACIONES CON EL SAS Y MANTIENEN LA CONVOCATORIA DE HUELGALa Plataforma de Médicos y Hospitales y la Federacin Andaluza de Sindicatos Médicos han dado por rotas esta tarde las negociaciones con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), después de rechazar la última oferta de la Administración autonómica al no garantizar una subida lineal de 100.000 pesetas al mes por médico
HUELGA MEDICOS. LA CESM VE EN EL DOCUMENTO DE SERVICIOS MINIMOS DEL INSALUD UN INTENTO DEABORTAR LA HUELGAEl comité negociador de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha calificado esta tarde de "tomadura de pelo" y "nuevo engaño" el documento de servicios mínimos propuesto en la reunión de hoy por los representantes del Insalud, que para los representantes de los médicos es un intento de abortar la huelga
PRESIDENTE DE LOS COLEGIOS MEDICOS: "SOMOS UNA PROFESION CASTIGADA Y DESILUSIONADA"El presidente del Consejo General de Colegios Médicos, José Fornes, declaró hoy a Servimeia, cuando se cumple el quinto día de huelga de médicos, que "somos una profesión castigada, desilusionada, que quiere participar en un sistema sanitario público y abierto"
HUELGA MEDICOS. TRIAS Y BLAZQUEZ MEDIAN EN EL CONFLICTO DE LOS HOSPITALESEl consejero de Sanidad de Cataluña, Xavier Trias, y el presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) y fundador de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Juan Blázquez, tratan de mediar en la huelgaindefinida que mantienen los médicos de hospital del Insalud, según informaron a Servimedia fuentes próximas a estas dos personalidades
HUELGA MEDICOS. LA UCE CONSIDERA QUE SE TRATA DE UN ACTO DE OPORTUNISMO POLITICOLa Unión de Consumidores de España (UCE) considera que no hay razones de carácter laboral que justifiquen la huelga convocada por los médicos y asegura que se trata de un acto de "oportunismo político", según indicó en un comunicado difundido hoy