Búsqueda

  • Gürtel. El “número dos” del “caso Gürtel” estrena libertad compareciendo en la Audiencia Nacional El presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, el exsecretario de Organización del PP gallego Pablo Crespo, acudió esta mañana a la Audiencia Nacional para cumplir con la obligación de comparecer dos veces por semana ante los juzgados, una de las condiciones que se le impusieron para poder quedar en libertad Noticia pública
  • Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundo Mañana se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer" Noticia pública
  • Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales con el fin de divulgar la sensibilización ambiental sobre la conservación de estos ecosistemas, que están amenazados en todo el mundo Noticia pública
  • ETA. Eguiguren considera a las víctimas "luchadores de la libertad" El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a las víctimas del terrorismo y dijo que le gustaría que se les dejase de llamar "víctimas" y se les empezase a llamar “luchadores de la libertad” Noticia pública
  • Eguiguren ve el momento de una Constitución vasca "que no entre en conflicto con la española" El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que lo que procede ahora es desarrollar una política de pacificación y alcanzar “un gran pacto constitucional”, a la vez que se declaró partidario de aprobar una Constitución vasca, "que no entre en conflicto con la española" Noticia pública
  • Ampliación El PIB bajó un 0,3% en el cuarto trimestre de 2011 El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una caída intertrimestral del 0,3% en el cuarto trimestre de 2011, según el avance publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Lepra Este domingo se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Lepra, una enfermedad de la que se diagnostican cerca de 230.000 nuevos casos anuales en todo el planeta, donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS) viven además con alguna discapacidad por su culpa entre uno y dos millones de personas Noticia pública
  • Discapacidad. Mañana se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Lepra Mañana se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Lepra, una enfermedad de la que se diagnostican cerca de 230.000 nuevos casos anuales en todo el planeta, donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS) viven además con alguna discapacidad por su culpa entre uno y dos millones de personas Noticia pública
  • Morenés se propone utilizar la defensa para dar a España "el lugar que le corresponde en el mundo" El ministro de Defensa, Pedro Morenés, adelantó hoy que una de las prioridades de su desempeño será servir a la acción exterior de España y darle al país "el lugar que le corresponde en el mundo" Noticia pública
  • La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, nueva entidad colaboradora del Foro Inserta Responsable El presidente de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Juan de la Mota, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han firmado una alianza por la que la Red Española de esta iniciativa internacional se convierte en entidad colaboradora del Foro Inserta Responsable, al tiempo que Fundación ONCE y FSC Inserta firman su adhesión a la Red Española del Pacto Mundial (United Nations Global Compact) Noticia pública
  • La AUME pide que los militares con discapacidad sobrevenida puedan seguir su carrera en otros puestos La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) sugirió hoy al ministro de Defensa, Pedro Morenés, quien comparece en el Congreso mañana, que los militares que sufran una discapacidad sobrevenida puedan pasar a otros puestos adaptados a su situación sin dejar de ser militares Noticia pública
  • Paco Damas lanza un proyecto educativo para que "a las balas se les haga de noche" La Fundación Cultura de Paz, Movimiento por la Paz y el compositor Paco Damas presentaron esta mañana una propuesta didáctica para los docentes y un disco con canciones realizadas a partir de textos sobre la causa de diferentes poetas con el objetivo de promover valores como la no violencia, la igualdad y la solidaridad Noticia pública
  • Garzón. Lara (IU) dice que una condeja a Garzón sería "una mancha para la justicia española" El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, cree que “estamos en el mundo al revés" cuando se abre en el Tribunal Supremo la vista oral al juez Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación al intentar investigar los crímenes durante la Guerra Civil y el franquismo. A su juicio, una eventual condena al magistrado sería “una mancha para la Justicia española” Noticia pública
  • Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado hoy poco después de las 10.40 horas el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. Banderas republicanas y gritos de “fosas cerradas, heridas abiertas” frente al Supremo Cerca de un centenar de personas, enarbolando banderas republicanas y coreando lemas como “fosas cerradas, heridas abiertas, se han congregado hoy frente al Tribunal Supremo para mostrar su rechazo al juicio que se inicia hoy contra el juez Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Cataluña espera de Fomento una oferta aún mejor para El Prat tras suspender su privatización El conseller catalán de Territorio, Lluís Recoder, manifestó este martes su esperanza en que el Ministerio de Fomento, una vez que ha suspendido el proceso de privatización del aeropuerto de Barcelona-El Prat, que “es un paso atrás”, ofrezca a cambio una propuesta aún mejor que suponga “un salto hacia adelante” Noticia pública
  • Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inicia hoy el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Spanair recuerda que Iberia recibió más de 1.000 millones del Gobierno español entre 1996 y 1999 Spanair defendió este lunes que ha recibido inversiones de entidades y administraciones públicas de la misma manera que las percibió Iberia, compañía que, entre los años 1996 y 1999, recibió del Gobierno español un total de 1.362 millones de euros, una cantidad significativamente mayor a las inversiones percibidas por Spanair Noticia pública
  • Rajoy inicia una intensa semana internacional El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afronta desde hoy la semana más importante desde que llegó a La Moncloa. Tiene por delante varias citas internacionales de gran trascendencia, especialmente la reunión con Angela Merkel el jueves en Berlín y la cumbre de líderes europeos en Bruselas Noticia pública
  • Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Rajoy afronta su semana internacional más importante El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afronta la semana más importante desde que llegó a La Moncloa. Tiene por delante varias citas internacionales de gran trascendencia, especialmente la reunión con Angela Merkel en Berlín y la cumbre de líderes europeos en Bruselas Noticia pública
  • Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Rajoy afronta su semana internacional más importante El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afronta la semana que viene la más importante desde que llegó a La Moncloa. Tiene por delante varias citas internacionales de gran trascendencia, especialmente la reunión con Angela Merkel en Berlín y la cumbre de líderes europeos en Bruselas Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría asegura que el Gobierno no se “resigna” a la “fatalidad” de las previsiones del FMI y tomará las medidas necesarias La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que conocer estimaciones económicas como las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que apuntan a una España en recesión durante dos años, lleva al Ejecutivo a “trabajar cada día más y con mayor esfuerzo para luchar contra esas previsiones” Noticia pública
  • El Gobierno nombrará secretario general de Cooperación al diputado Gonzalo Robles El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el nombramiento del diputado del Partido Popular Gonzalo Robles como secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, un puesto desde el que presidirá la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Noticia pública