UGT DEMANDA 400.000 NUEVAS PLAZAS EN GUARDERÍAS PÚBLICASUGT afirmó que para atender a la infncia en la etapa previa a la escolarización obligatoria sería preciso la creación de más de 400.000 nuevas plazas en los próximos cuatro años, es decir multiplicar por ocho las actualmente existentes
EPA. UGT DICE QUE 2003 HA SIDO "UN AÑO PERDIDO PAR EL EMPLEO"La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que 2003 ha sido "un año perdido para el empleo", después de que la cifra de parados creciera en 8.900 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy
EPA. ZAPLANA DESTACA QUE SE ESTA RESOLVIENDO EL PROBLEMA DE LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MERCADO LABORALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que se está resolviendo "el principal problema" de creación de empleo y de reducción del paro que tiene España, como es la situación de la mujer, después de que la EPA señalara que el empleo femenino crece tres veces más que el de los hombres. En declaraciones a los periodistas tras acudir a la presentación del libro "Una apuesta por el Modelo Europeo de Bienestar", Zaplana añadió que el problema del empleo femenino se está solucionando "de forma eficaz", según desprende de los datos conocidos hoy
EPA. IU CRITICA QUE EL PP HAA RENUNCIADO AL EMPLEO ESTABLE Y DE CALIDADEl secretario de Empleo de IU, Javier Alcázar, asegura que la situación del mercado laboral español, con la tasa de paro más alta de la UE y el mayor nivel de temporalidad, corresponde a un Gobierno que "ha renunciado al empleo estable y de calidad"
EPA. RATO VE VIABLE EL OBJETIVO DEL PLENO EMPLEO EN 2010El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera "claramente lograble" el objetivo de llegar a 2007 con una tasa de paro del 8% y que al final de la década se llegue al pleno empleo, pese a que 2003 se cerró con un nivel de paro del 11,20%
LA ECONOMÍA SOCIAL DA EMPLEO A 430.000 PERSONAS, UN 70% MÁS QUE HACE OCHO AÑOSEl director general de Fomento de la Economía Social y del Fondo Social Europeo, Miguel Barrachin Ros, se refirió hoy a "la gran revolución" que ha supuesto la economía social en España y dijo que en la actualidad existen 430.000 empleos en este ámbito, un 70% más que hace ocho años, cuando sólo 251.000 personas trabajaban en sociedades cooperativas y laborales
HOY SE PRESENTA UNA GUÍA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON AUTISMOLa Confederación Autismo España presentará hoy en Madrid la "Guía de Empleo con Apoyo para Personas con Autismo", que pretende ofrecer información de servicio para que estas personas puedan integrarse, en igualdad de condiciones, en el mercado laboral
MENDEZ CREE QUE LOS COMITES DE EMPRESA EUROPEOS FRENARIAN LA DESLOCALIZACION DE EMPRESASEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió hoy la necesidad de qu los comités de empresa superen el ámbito nacional, como hacen las empresas, y se conviertan en europeos. Con esta modalidad se frenaría la deslocalización de empresas que tanto afecta ahora a España
MADRID. ANA BOTELLA: "LA MEJOR POLITICA SOCIAL ES LA CREACION DE EMPLEO"Formación, integración laboral e igualdad de oportunidades para acceder al mercado de trabajo entre mujeres y hombres son los factores que Ana Botella, primera teniente de alcalde y concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano, onsidera primordiales para corregir los desequilibrios que existen en los distritos de la Ciudad de Madrid en materia de empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses"
BBVA EMPLEARA A 200 PERSONAS PAA PREVENIR EL LAVADO DE DINERO Y LA FINANCIACION DE ACTIVIDADES TERRORISTASBBVA ha decidido estrechar el cerco a las compañías que financian actividades terroristas y a aquellas que lavan dinero procedente de actuaciones criminales utilizando los servicios de las entidades financieras, para lo cual ha decidido desplegar una red de 200 personas ue buscarán en las bases de datos internacionales información sobre los clientes y proveedores del banco español
VIVIENDA. LA SOCIEDAD DE TASACION RESTA IMPORTANCIA A UNA POSIBE SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERES EN LOS PROXIMOS MESESLa Sociedad de Tasación consideró hoy que una hipotética subida de los tipos de interés entre el 0,5% y el 1% en los próximos meses no generará muchos problemas para las economías familiares en lo referente a la adquisición de una vivienda. Además, auguró un incremento de la actividad inmobiliaria en Españ y un aumento de los precios cercano al 10% en 2004