CoronavirusEl PP quiere saber si se hacen autopsias para comprobar los fallecidos por Covid-19El Partido Popular preguntó este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez si se están haciendo autopsias a los fallecidos durante la crisis del coronavirus para determinar si la causa de la defunción ha sido o no el contagio por Covid-19. Estima que así se contribuiría a “garantizar la exactitud y, por tanto, la fiabilidad de las estadísticas de mortalidad de esta enfermedad”
CienciaEl Ártico registra un nuevo récord de agotamiento de ozono en marzoLos niveles de ozono estratosférico sobre el Ártico alcanzaron un mínimo histórico en marzo de este año y llegaron a su punto más bajo el pasado 12 de marzo, con 205 unidades Dobson, con lo que llegaron ese mes a su máximo de agotamiento jamás registrado, según las mediciones por satélite realizadas por la NASA
Estado de alarmaEl tráfico vuelve a niveles anteriores al cierre de los trabajos no esencialesLos movimientos de vehículos en esta semana han vuelto a repuntar a niveles similares a antes de que el Gobierno ordenara el cierre de la actividad económica no esencial para frenar el coronavirus, lo que provocó caídas récord del tráfico durante el tramo más festivo de la Semana Santa
Estado de alarmaPrisión para una vecina de Torrevieja que burló el confinamiento cuatro veces para comprar en ElcheEl Juzgado de Instrucción número 1 de Torrevieja ha condenado a cuatro meses de prisión por un delito de desobediencia grave a la autoridad a una mujer que fue interceptada por la Guardia Civil hasta en cuatro ocasiones cuando se dirigía a Elche a comprar, pese a ser residente en Torrevieja
Estado de alarmaA prisión por saltarse la cuarentena antes y después de superar el coronavirusUna vecina de La Laguna (Tenerife) ha ingresado en prisión por saltarse en cuatro ocasiones la cuarentena. Burló el confinamiento dos veces, dio positivo en coronavirus, fue hospitalizada, recibió el alta, y volvió a burlar la cuarentena en otras dos ocasiones, por lo que finalmente se ha decretado su ingreso en prisión
EmpresasIgnacio Madridejos: “Ferrovial saldrá reforzada de esta crisis”El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, aseguró hoy que su compañía saldrá “reforzada” de la crisis, pese al impacto negativo que ahora está sufriendo en las cuentas y en la capitalización de la sociedad
DiscapacidadInserta Empleo atiende a c erca de 4.000 personas con discapacidad desde el inicio del confinamientoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido a un total de 3.923 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo como consecuencia del decreto del estado de alarma aprobado por el Gobierno a causa de la pandemia de la Covid-19
DiscapacidadEmpresas y voluntarios ayudan a personas con discapacidad intelectual de Down Madrid a "sobrellevar" el confinamientoVoluntarios de empresas de distintos ámbitos y particulares ayudan a las personas con discapacidad intelectual de Down Madrid a "sobrellevar" el confinamiento en el que se encuentra la población española desde el pasado 14 de marzo a través de vídeos con actividades e iniciativas de entrenamientos deportivos, cuenta cuentos, recetas, clases sobre nuevas tecnologías y mensajes y palabras de ánimo para fomentar su bienestar
EmpleoEl Gobierno amplía a las comunidades el plazo de justificación de los fondos del SEPEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó hoy una orden en el BOE en la que amplía a las comunidades autónomas el plazo que tienen para justificar los fondos librados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el ejercicio económico 2019, para la gestión de subvenciones del ámbito laboral
CoronavirusGarzón no confirma todavía una tercera prórroga del estado de alarmaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, no confirmó este viernes todavía que el Gobierno vaya a solicitar una tercera prórroga del estado de alarma al Congreso de los Diputados el próximo miércoles 22
Unicef exige un alto al fuego efectivo para los 250 millones de niños en conflictoLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo un llamamiento este viernes para lograr un alto al fuego efectivo para los 250 millones de menores que viven en riesgo, insistiendo así en el que ya hizo el secretario general de la ONU, António Guterres, el pasado 23 de marzo y que, según la organización, no ha surtido efecto