"1992 será un año malo para el grupo" -------------------------------------El presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Javier Salas, dijo hoy que el grupo empresarial públco está abierto a la entrada de capital privado en todas las empresas que formarán el "subholding" de compañías rentables (Inisa)
LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CRECIERON UN 9,3 POR CIENTO EN 1991Los beneficios empresariales crecieron un 9,3 por ciento en 1991, mientras que las remuneraciones de los asalariados lo hicieron en un 9,8 porcien, según una estimación oficial facilitada hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE)
EE ACUSA A LOS ESCINDIDOS DEL PARTIDO DE INFORMARLES INCORRECTAMENTE SOBRE EL TRAZADO DE LA AUTOVIA DE LEIZARANEl secretario general de Euskadiko Ezkerra (EE) en Guipúzcoa, Xavier Olaberri, y su presidente, Juan Mría Bandrés, acusaron hoy a los antiguos miembros del partido que formaron gobierno con Eusko Alkartasuna (EA) en la diputación guipuzcoana de no haberles informado correctamente sobre el alcance del trazado oficial de la autovía de Leizarán
EL PAGO POR PENSIONES AUMENTO UN 13,1 POR CIENTO HASTA MAYOLos pagos por prestaciones económicas de la Seguridad Social ascendieron a 1.825.819 millones de pesetas entre enero y mayo de este año, lo que supuso un aumento del 13,1 por ciento sobre el mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
CAJA DE MADRID AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 19,10 POR CIENTO EN 1991Caja de Madrid obtuvo en 191 un beneficio después de impuestos de 35.158 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 19,10 por ciento respecto a 1990, según datos facilitados hoy por la entidad
Resultado de un análisis de la OCU ----------------------------------Un seguro de vida para un mismo capital asegurado puede costar casi el doble o más del doble si se suscribe con una u otra aseguradora, según un estudio publicado en la revista de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) "Dineroy Derechos", en el que han sido analizadas las tarifas de 18 aseguradoras
EL CANJE DE PAGARES POR DEUDA ESPECIAL SE MULTIPLICO POR DOS EN UNA SOLA OPERACIONEl Banco de España ha recibido peticiones para canjear mañana 13.426 millones de pesetas de pagarés del Tesoro por deuda pública especial, con lo que el canje total desde el inicio de la regularización fiscal se elevará a 25.555,1millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LA DESERTIZACION DEL SUELO AGRICOLA SERA COMBATIDA CON FERTILIZANTES ORGANICOSLa erosión y desertización del suelo agrícola, que en España afecta a 10 millones de hectáreas (el 50 por ciento del cultivo nacional), será combatida con la aplicación de nuevos fertilizantes orgánicos obtenidos con turba y residuos vegetales, fundamentalmente orujos de vid y olivo, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
RECHAZADA LA ENMIEDA DEL PP A LOS PRESUPUESTOS DE MADRID PARA 1991La Asamblea de Madrid rechazó hoy la enmienda de totalidad presentada por el Partido Popular a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid (CAM) para 1991, que, pese a faltar sólo un mes para que finalice el año, aún no han sido aprobados
LA SANIDAD ESPAÑOLA EXPERIMENTARA U INCREMENTO DE SUS PRESUPUESTOS DE UN 13 POR CIENTOLa sanidad española, que será dotada por el Estado con cerca 2,4 billones de pesetas para el próximo año, experimentará un incremento de sus presupuesto de un 13 por ciento con respecto a este año, según informó hoy la subsecretaria de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, en el Congreso de los Diputados
AZNAR PROMETE EL PLENO EMPLEO EN LA PROXIMA LGISLATURA SI SALE REELEGIDOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró hoy convencido de que España logrará el pleno empleo en la próxima legislatura si él sale reelegido en las próximas elecciones generales y, en consecuencia, el PP puede seguir aplicando su política económica
EL ESTADO PUEDE OBTENER 1,6 BILLONES POR LA VENTA DE SUS GRANDES EMPRESAS, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIOLa Cámara de Comercio e Industria d Madrid abogó hoy por la privatización de las empresas públicas Telefónica, Repsol, Endesa, Banco Exterior, Tabacalera, Enher y Ence, cuya venta supondría unos ingresos para el Estado de 1,613 billones de pesetas, según un estudio sobre "La Reforma del Sector Público" realizado por esta institución
Aumentó sus recursos ajenos un 8,2 por cien ------------------------------------------El Grupo del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) tuvo en el primer semestre del año unos beneficios después de impuestos de 53.712 millones de pesetas, un 10,1 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por el propio BBV. El "cash-flow" creció un 14,8 por ciento y se situó en 144.821 millones de pesetas