Hoy se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en EspañaEste jueves se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, publicada el 8 de diciembre de 1916, pionera en su género en el mundo y que permitió que año y medio después se declarasen los parques nacionales de la Montaña de Covadonga (actualmente Picos de Europa) y de Ordesa (desde 1984, de Ordesa y Monte Perdido)
Madrid. El I mercadillo navideño de Bomberos Ayudan recaudará fondos para la investigación del VIH en niñosBomberos Ayudan y Metro de Madrid han organizado el primer mercadillo solidario para financiar los proyectos que la asociación lleva a cabo, como la investigación del VIH en niños. La cita comienza el próximo viernes, desde las 14.00 a las 20.30 horas, y continuará el fin de semana en horario de 10.30 a 20.30 en la Nave de Motores de Metro de Madrid, en la calle Valderribas
Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcasAlgunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según AmnistíaLas empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Llega a Mosul el primer convoy de ayuda humanitaria de la ONU en dos añosUn convoy formado por 14 vehículos (entre ellos ocho camiones de carga) y con ayuda humanitaria de tres agencias de la ONU ha entrado por primera vez en más de dos años en la ciudad iraquí de Mosul con suministros de emergencia para cerca de 30.000 personas, la mitad de ellos niños
Madrid. Una veintena de entidades llevan al Defensor del Pueblo la ley LGTBIMás de 20 entidades del ámbito social han presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid, por entender que "adolece de vicios de inconstitucionalidad claros y manifiestos"
El Congreso pide, pese al rechazo del PP, prohibir que se recalifiquen montes incendiadosEl Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno, con los votos en contra del PP, a modificar la reforma de la Ley de Montes de 2015 para que no pueda cambiarse el uso del suelo calcinado en un periodo de 30 años posterior a un incendio forestal con el fin de que los terrenos quemados no puedan recalificarse en ese tiempo
Canarias. Denuncian falta de intérpretes de lengua de signos para alumnos sordos en centros educativosLa Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) expresó este jueves su malestar al comprobar que al alumnado sordo de numerosos institutos y centros universitarios canarios no se le ha asignado intérpretes de lengua de signos hasta varias semanas después del inicio de las clases
Organizan una 'editatona' para hacer visibles a la mujeres escritorasLa Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y Wikimedia España, han organizado una 'editatona' sobre escritoras con el objetivo de hacer visibles a las mujeres y su obra en la literatura. Esta iniciativa se desarrolla como actividad complementaria al Día de las Escritoras, que se celebrará por primera vez el próximo 17 de octubre
Desarticuladas varias empresas dedicadas a la falsificación de ropa en BalearesLa Guardia Civil ha neutralizado varias empresas dedicadas a la fabricación y distribución de prendas falsificadas en Islas Baleares y se han intervenido artículos por un valor de 350.000 euros, según los peritos y representantes de las marcas consultados por los agentes
Facua denuncia a AliExpress por no respetar las garantías legales de venta en EspañaFacua-Consumidores en Acción denunció este martes a la plataforma de venta en internet AliExpress ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) por ofrecer en las compras un menor respaldo que el que obliga la ley en España
Las comunidades autónomas adheridas al FLA reciben 1.141 millones en julioLas nueve comunidades autónomas adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico (Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana) han recibido los fondos correspondientes a julio del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas 2016 por un montante de 1.141 millones de euros
C´s reafirma su voto en contra del grupo para el PDC en el CongresoLa dirección de Ciudadanos reafirmó este martes el voto en contra de autorizar la creación de grupo parlamentario del Partit Demòcrata Català, antes Convergència, en el Congreso de los Diputados, ya que considera que no cumple los requisitos para ello y no se puede “retorcer” la ley para favorecer a quienes están lanzando un reto independentista al Estado
Refugiados. El Supremo archiva la querella contra Rajoy por delito de lesa humanidadLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la querella interpuesta por Izquierda Unida y Unidad Popular contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por delitos de lesa humanidad, contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, contra la integridad moral y delitos cometidos por funcionario público contra las garantías constitucionales, en relación con la firma del acuerdo entre los miembros del Consejo Europeo y Turquía para hacer frente a la llamada 'crisis de los refugiados'
Violencia género. El Observatorio contra la Violencia Doméstica analiza por primera vez los casos de menores muertos a manos de sus progenitoresLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, la vocal del CGPJ Ángeles Carmona, dio cuenta en la reunión de las instituciones que forman parte de este organismo con sede en el Consejo General del Poder Judicial, del informe del grupo de expertos sobre las sentencias dictadas por los órganos judiciales referidas a casos de homicidio y asesinato en el ámbito de la pareja y expareja y también, por primera vez, a casos de menores muertos a manos de sus progenitores