AmpliaciónEnagás ganó 379,5 millones en 2012, un 4,1% másLa compañía gasista Enagás registró en 2012 un beneficio neto 379,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al ejercicio anterior
Galp ganó un 43% más que el año pasadoEl grupo petrolero luso Galp obtuvo en 2012 un beneficio neto de 359 millones de euros lo que supone un aumento del 43% respecto a las cuentas del ejercicio anterior
AmpliaciónLa deuda de las comunidades autónomas subió un 21,7% en el último añoLas comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 167.460 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 21,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 137.552 millones
AvanceLa deuda de las comunidades autónomas subió un 21,7% en el último añoLas comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 167.460 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 21,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 137.552 millones
Aumenta un 23% la venta de coches de segunda manoLas transferencias de coches de segunda mano siguen incrementándose y en noviembre registró un total de 164.633 ventas, lo que supone un incremento del 23% respecto al año pasado, según datos publicados este miércoles por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
CaixaBank se queda con Banco de ValenciaCaixaBank finalmente ha logrado imponerse en la subasta y se ha adjudicado Banco de Valencia, según comunicaron las entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Sabadell analizará si entra en el `banco malo´ y si puja por Catalunya BancEl consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, afirmó hoy en el Fórum Europa que la entidad analizará si entra en el capital de la sociedad de gestión de activos Sareb y si puja por Catalunya Banc en la subasta que va a retomar el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob)
Huelga general. Asociaciones de estudiantes llaman a la huelgaEl Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) respaldan la huelga general convocada para este miércoles, en señal de protesta por la política educativa del Gobierno
Huelga general. Asociaciones de estudiantes llaman a la huelgaEl Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) respaldan la huelga general convocada para este miércoles, en señal de protesta por la política educativa del Gobierno
AmpliaciónBBVA redujo un 47,3% su beneficio tras realizar 2.869 millones en saneamientosBBVA cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 1.656 millones de euros, lo que muestra un descenso del 47,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente. El beneficio trimestral fue de 146 millones
La Red contra la Pobreza alerta de que "los recortes no son coyunturales, sino un cambio de modelo social"El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, Carlos Susías, advirtió hoy en el Foro de de la Nueva Sociedad que los recortes que está sufriendo la sociedad española "no son coyunturales, sino que estamos ante un cambio de modelo social que es mucho más grave y más importante"
Educación. Hoy se celebra el Día Mundial del DocenteHoy se celebra el Día Mundial del Docente, una fecha que los sindicatos de enseñanza FE-CCOO, FETE-UGT, CSIF Educación y STES aprovechan para denunciar la situación de “desprestigio” y “castigo” que a su juicio vive el profesorado en España. La jornada se celebra bajo el lema “¡Apoya a tus docentes!”
Presupuestos. La deuda pública sobre PIB sube al 90,5%Los Presupuestos Generales del Estado para 2013 recogen una revisión de la estimación de la ratio de la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas sobre el PIB. En concreto, se disparan hasta el 90,5% del PIB, frente al 85,3% de 2012
Educación. Wert pide “no exagerar las consecuencias” de subir el IVA escolarEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que su departamento “es consciente” de que el aumento del IVA en el material escolar perjudica a las familias, una decisión cuyas consecuencias lamenta aunque pidió no “exagerar”