AmpliaciónEl Gobierno aprueba la ratificación de enmiendas de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra y agresiónEl Gobierno ha aprobado un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación sobre el anteproyecto de Ley Orgánica que autoriza la ratificación de las enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, relativas a los crímenes de guerra y al crimen de agresión. Además, ha aprobado un acuerdo por el que se dispone la ratificación de estas enmiendas
Amnistía Internacional saca tarjeta amarilla a Brasil 2014A dos semanas del comienzo de la Copa del Mundo de Fútbol Brasil 2014, este país sudamericano está viviendo protestas y manifestaciones que, según denuncia Amnistía Internacional (AI), la policía ha reprimido con el uso excesivo de la fuerza y, en algunos casos, con armas como gases lacrimógenos y balas de goma
Unicef alerta de que el hambre matará más niños que las balas en la República CentroafricanaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este viernes que el número de niños tratados por desnutrición aguda grave en el mayor hospital de Bangui, la capital de la República Centroafricana, se ha triplicado en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2013, y que el hambre matará más menores que los conflictos armados
La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millónLos refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años
Amnistía constata torturas y uso excesivo de la fuerza de los agentes del orden en VenezuelaAmnistía Internacional afirma que las fuerzas de seguridad de Venezuela, como la Guardia Civil y la Policía, han recurrido al uso excesivo de la fuerza, incluyendo armas de fuego y balas de goma, contra manifestantes contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro, y que incluso han torturado a algunos de ellos
Inmigración. Becerril dice que “no fue prudente” lanzar pelotas de goma a los inmigrantes en CeutaLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, subrayó este jueves que la actuación de guardias civiles lanzando pelotas de goma a personas inmigrantes que intentaban llegar a nado a Ceuta el pasado 6 de febrero, en unos incidentes en los que murieron 15 subsaharianos, “no fue prudente” y afirmó que no debieron utilizar estos medios disuasorios
Inmigración. Democracia Real Ya celebra hoy concentraciones contra los "asesinatos" en CeutaLa plataforma Democracia Real Ya (DRY) ha convocado hoy concentraciones en distintas ciudades españolas en protesta por la muerte la semana pasada en Ceuta de una quincena de inmigrantes, que se ahogaron cuando intentaban entrar a nado en la ciudad española procedentes de Marruecos
Inmigración. ‘Democracia Real Ya’ llama a concentrarse contra los "asesinatos" en CeutaLa plataforma Democracia Real Ya (DRY) llamó hoy a concentrarse el próximo 12 de febrero en distintas ciudades españolas contra la muerte la semana pasada en Ceuta de una quincena de inmigrantes, que se ahogaron cuando intentaban entrar a nado en esta ciudad española
Inmigración. La AUGC asegura que en Ceuta no se empleó material antidisturbios en la playaLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguró hoy que los agentes que se enfrentaron a la entrada de inmigrantes en Ceuta "en ningún momento emplearon material de antidisturbios" en la playa, pues no es la forma de proceder, y que su utilización se restringió a la frontera terrestre
AmpliaciónInmigración. CiU critica que la gestión de fronteras utilice elementos disuasorios contrarios a los derechos humanosEl diputado de CiU Antoni Picó criticó este viernes que la gestión de fronteras como las de Ceuta y Melilla “se esté haciendo de la manera que se está haciendo, con elementos disuasorios que, además, son contrarios a los derechos humanos, como fue la instalación de las concertinas” o el presunto uso ayer en Ceuta de balas de fogueo y pelotas de goma cuando había gente “que se estaba ahogando”
Inmigración. CiU critica que la gestión de fronteras utilice elementos disuasorios contrarios a los derechos humanosEl diputado de CiU Antoni Picó criticó este viernes que la gestión de fronteras como las de Ceuta y Melilla “se esté haciendo de la manera que se está haciendo, con elementos disuasorios que, además, son contrarios a los derechos humanos, como fue la instalación de las concertinas” o el supuesto uso ayer en Ceuta de balas de fogueo, botes de humo y pelotas de goma
Inmigración. IU pide la comparecencia urgente del ministro del Interior por las muertes de CeutaEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha pedido la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por la actuación policial durante el intento masivo de entrada de inmigrantes en Ceuta, en el que murieron una decena de ellos
La ONU ve “alarmante” los crecientes ataques a periodistas en EgiptoLa Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó este viernes su “profunda preocupación” ante la “alarmante” escalada de represión y ataques físicos que sufren numerosos periodistas en Egipto e instó a las autoridades a investigar las denuncias y liberar, de inmediato, a los profesionales encarcelados por desempeñar su trabajo
El juez envía a prisión al asaltante de la casa de BárcenasEl titular del Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid ha ordenado hoy el ingreso en prisión condicional y sin fianza de Enrique Olivares García, el hombre de 65 años que este miércoles asaltó la casa en Madrid del extesorero del PP Luis Bárcenas y maniató a su familia