Rey. Felipe González llama a "recuperar el espíritu reformista"El expresidente del Gobierno Felipe González hizo un llamamiento este martes a "recuperar el espíritu reformista" en pleno proceso de sucesión al frente de la Corona y advirtió de que España vive "una crisis de funcionamiento del sistema"
AmpliaciónRey. La Ley de Abdicación se aprueba con el 90% de los votos del SenadoEl Senado aprobó este martes el proyecto de Ley Orgánica de Abdicación del rey Juan Carlos con el 90,3% de los votos, ya que hubo 233 parlamentarios a favor, frente al 1,9% en contra (5) y el 7,7% de abstenciones (20)
AvanceRey. La Ley de Abdicación se aprueba por amplísima mayoría en el SenadoEl texto del proyecto de Ley Orgánica de Abdicación del rey Juan Carlos superó esta tarde su último trámite parlamentario con 233 votos a favor, 5 en contra y 20 abstenciones en el Senado. La votación se llevó a cabo de manera electrónica, desde el escaño de cada senador, desde donde se rechazaron los tres vetos presentados por Izquierda Unida, ICV y ERC
Rey. Las pantallas gigantes de Callao retransmitirán los actos de proclamación de Felipe VILas pantallas gigantes situadas en la madrileña Plaza del Callao retrasmitirán el próximo jueves, desde las 9,30 horas, todos los actos solemnes de la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España. Esto incluirá desde la imposición del fajín en el Palacio de la Zarzuela hasta la recepción de invitados en el Palacio Real
Rajoy preside el acto de jura de bandera de personal civilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidió este lunes el acto solemne de jura de bandera de civiles en el acuartelamiento de la Guardia Real, en El Pardo (Madrid), convirtiéndose así en el primer jefe del Ejecutivo en hacerlo
Rey. Aguirre cree que González y Aznar tendrían “serias dificultades” como presidentes de una repúblicaLa presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, reconoció este lunes que los expresidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar tendrían “serias dificultades para desempeñar la función integradora y representativa de toda la nación”, lo que la dirigente popular considera “la tarea esencial de la Jefatura del Estado”
Morenés destaca el trabajo del Ejército en la estabilidad de ÁfricaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, destacó este domingo el trabajo del Ejército en la estabilidad de África y añadió que para España el continente africano “cada vez es más importante por razones históricas, estratégicas y geográficas”
AmpliaciónAbdicación. Don Juan Carlos podrá utilizar el título de Rey de forma vitaliciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que regula el nuevo estatus de don Juan Carlos, tras su abdicación, así como sus títulos, tratamiento y honores. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, confirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que don Juan Carlos seguirá utilizando el título de Rey de forma "vitalicia"
Abdicación. Los católicos españoles rezarán por Felipe VI en las próximas misas dominicalesEl Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha acordado elevar oraciones por el futuro Rey. Así lo decidieron los representantes de los prelados españoles que recomiendan a los párrocos que “en las misas de los próximos domingos se eleve una oración por el futuro rey don Felipe de Borbón y Grecia"
Servimedia emite el debate 'Adiós al Juancarlismo'La agencia Servimedia produce y emite este miércoles en streaming a través de su web ('www.servimedia.es') un debate sobre el futuro de la Corona con el título 'Adiós al Juancarlismo', con motivo de la abdicación del Rey en favor del príncipe Felipe
Abdicación. ERC dice que Cataluña decidirá en noviembre si quiere una república catalana o monarquíaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfredo Bosch, manifestó que mientras la Cámara Baja “escribe hoy una página del pasado”, el pueblo catalán dará un ir “más allá” el próximo 9 de noviembre, día de la consulta soberanista convocada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, elegirá entre “monarquía española y república catalana”
Abdicación. Amaiur llama franquista a Felipe VI y reclama la “Euskal errepublika”El diputado de Amaiur Sabino Cuadra sacó hoy en la tribuna del Congreso la ikurriña o bandera vasca para reclamar la “Euskal errepublika”, al tiempo que aseguró que su coalición no quiere a ningún rey y que tanto en Don Juan Carlos como en el Príncipe de Asturias anida el “espíritu de Franco”
Abdicación. Aitor Esteban (PNV): El nuevo Rey debe “ganarse el trono” y no limitarse a ser “una figura de cera”El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, realizó este martes un llamamiento a la reforma constitucional “pendiente y necesaria”, y manifestó que el nuevo Rey de España, Felipe VI, “debe ganarse el trono”, y no ha de “limitarse a ser una figura de cera”. Aseguró, además, que su futuro es una “incógnita” y si quiere legitimar su reinado "ha de consensuar un modelo de Estado”
AmpliaciónAbdicación. Rubalcaba pide aprovechar el relevo en la jefatura del Estado para provocar un “cambio”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles aprovechar este momento de abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para provocar un “cambio”, porque manifestó no se trata tan solo de un “relevo generacional”, sino que “debería” dar inicio a un “tiempo nuevo, con el esfuerzo de todos”
Abdicación. Duran i Lleida pide que Felipe VI ayude a que se consulte a los catalanesEl portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, pidió hoy que el futuro Felipe VI sea “sensible” a “las demandas de la ciudadanía de Cataluña” y que dé un “impulso” para que esta comunidad autónoma “pueda democráticamente expresar sus aspiraciones de futuro”
AmpliaciónAbdicación. Rajoy defiende la continuidad de la Monarquía por “voluntad inequívoca” de los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles la continuidad de la Monarquía Parlamentaria en el debate de la Ley Orgánica que regula la abdicación del rey Juan Carlos I en su hijo, el Príncipe de Asturias, porque, aseguró, es “la voluntad inequívoca de los españoles” y lo que contempla la Constitución española
AvanceAbdicación. Rajoy defiende la continuidad de la monarquía por “voluntad inequívoca” de los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que España es una monarquía parlamentaria y que ésa “es la voluntad inequívoca de los españoles”. “No nos corresponde a nosotros enmendar ahora la Constitución, sino reconocerla tal y como es. No estamos sino sintonizando con el sentir de los españoles de 1978 y 2014”, defendió
Servimedia emite este miércoles el debate 'Adiós al Juancarlismo'La agencia Servimedia produce este miércoles y emite en streaming a través de su web ('www.servimedia.es') un debate sobre el futuro de la Corona con el título 'Adiós al Juancarlismo', con motivo de la abdicación del Rey en favor del príncipe Felipe