Búsqueda

  • DETENIDAS OTRAS 4 PERSONAS POR SU PRESUNTA VINCULACION CON EL ALIJO DE MIL KILOS DE HACHIS INCAUTADO EN PORRIÑO (PONTEVEDRA) Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a cuatro personas en la provincia de Pontevedra por su presunta vinculación con el alijo de mil kilos de hachís localizado el pasado fin de semana en la localidad de Porriño, en una operación que comenzó con la detención de 5 personas, entre ellas el supuesto jefe del grupo, Xosé Vázquez Faga Noticia pública
  • DESARTICULADA UNA RED DE TRAFICO DE ARMAS CON LA EX YUGOSLAVIA Agentes del Cuerpo Nacional de Policía desarticularon una red de tráfico de armas con destino a las repúblicas de la ex Yugoslavia y detuvieron a cuatro personas que se disponían a transportar a esa zona de guerra diverso material bélico en un avión desde el aeródromo de Cerdanyá (Barcelona) y a los dos cabecillas de la banda, según informó la Dirección General de la Policía Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON 61,3 MILLONES DE DOLARES EN JUNIO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA Las reservas centrales de divisas cayeron en 61,3 millones de dólares el pasado mes de junio, lo que las situó en 44.279,6 millones de dólares, según los datos facilitados hoy por el Banco de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS La espera a las decisiones del comité de la Reserva Federal respecto al endurecimiento de la política monetaria se ha realizado en los mercado europeos con un nuevo decalabro de los precios en la deuda pública y de las cotizaciones en la bolsa. Como elemento de fondo persistía la debilidad del dólar, que hoy se cruzaba a 1,5830 unidades por marco, frente a las 1,60 de ayer Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES MEJORARON SU COMPETITIVIDAD UN 16,8% EN MAYO, SEGUN ESTIMACIONES DE COMERCIO Las exportaciones españolas mejoraron su competitividad en precios un 16,8 por cien el pasado mes de mayo, respecto al mismo mes del año pasado, según etimaciones del Ministerio de Comercio, que dirige Javier Gómez Navarro Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL SISTEMA INFORMATICO DE LA BOLSA SE ESTROPEO POR PRIMERA VEZ DESDE 1989, Y HUBO QUE CERRAR A LAS 15,30 La festividad de la Bolsa de Nueva York ha djado hoy a los mercados de valores europeos sin referencia, y los inversones han aprovechado para paliar parte de las pérdidas de las últimas sesiones, aunque no existe convicción sobre la posibilidad de consolidar una clara tendencia alcista Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE LA TENSION La tensión en los mercados de deuda pública, junto con la contradicción que supone un dólar algo másfuerte con el marco y en mínimos históricos respecto al yen japonés, han servido para acentuar el pesimismo en los mercados de valores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO VARAPALO DE LA BOLSA Y LA DEUDA Los mercados han vivido un final de semestre revuelto, con las entidades preocupadas por tener que hacer frnte a unas cuantiosas pérdidas de deuda pública y en las bolsas. A última hora, las grandes instituciones han evitado que índice de Madrid cayera por debajo del 300%, aunque ha sufrido una pérdida de 3,33 puntos, un 1,09% Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO PERSISTE EN LOS MERCADOS El dólar continúa en el jo del huracán de los especuladores que tratan de poner de nuevo a prueba a los bancos centrales de los países más industrializados. La divisa estadounidense ha llegado a situarse en un nuevo mínimo histórico de 99 yenes por dólar, desde las 100 de ayer, al tiempo que frente al marco oscilaba entre los 1,5760 unidades y las 1,5890 pesetas ha aprovechado esta situación para apreciarse contra el dólar Noticia pública
  • (Bola y mercados)EL DOLAR PROPICIA MEJORAS Los inversores aprovecharon hoy la suave mejora del dólar frente al marco y al yen para realizar compras selectivas en los mercados de deuda y en las bolsas europeas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La incertidumbre se extiende por los principales mercados mundiales, debido a la situación del dólar. La divisa estadounidense llegó a situarse en Tokio a 99,50 yenes, su nivel más bajo desde la segunda guerra mundial, aunque logró posterirmente una suave recuperación tras la intervención del Banco de Japón Noticia pública
  • (BOLSA Y MERCADOS) EL PROTAGONISMO, PARA EL DOLAR La Bolsa ha cerrado la semana con una nueva caída, del dos por ciento, consolidada tras la intervención concertaa de hasta catorce bancos centrales de todo el mundo en apoyo del dólar. Ya durante la mañana la debilidad del dólar provocó nuevas ventas en el mercado, donde los rumores ya apuntaban hacia una posible, y luego confirmada, intervención en apoyo del dólar Noticia pública
  • ESTANQUEROS ANDALUCES ESTUDIAN ACCIONES CONTRA LA VENTA DE TABACO A PRECIO DE GIBRALTAR EN UN ALMACEN DE ALGECIRAS Representantes de l Federación Andaluza de Estanqueros de Cádiz, Sevilla y Málaga se reunieron ayer noche en un hotel de San Roque para estudiar acciones a emprender contra el proyecto del Ayuntamiento de la Línea y de Tabacalera de vender tabaco en un almacen en Algeciras al precio que rige en Gibraltar Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) AL BORDE DE LA CAIDA LIBRE Los expertos temen que la situación de desconcierto de los mercados de deuda pública acabe por ntorpecer los atisbos de recuperación de algunos países europeos. "Estamos ante un crash encubierto de deuda pública, puesto que cada día las ventas son mayores y no se ve el final de ese proceso", según indicó hoy un operador del mercado monetario. "Hay auténtico miedo", señaló otro especialista del mercado de divisas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO DESCALABRO DE LA EUDA PUBLICA Y LA BOLSA A los temores inflacionistas en Europa, que han provocado una fuerte caída de precios de la deuda pública alemana, se ha sumado en las últimas sesiones las incertidumbres sobre el futuro del PSOE y los rumores de todos los calibres procedentes, como siempre, del mercado londinense Noticia pública
  • MODERADA REACCION NEGATIVA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS A LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES CELEBRADAS AYER EN ESPAÑA La reacción de los mercados financieros a los resultados de la jornada electoral de ayer en España ha sido moderada. La bolsa abría esta mañana con un ligero descenso de dos puntos, y la deuda sufría un ligero repunte, de 9,82 por cien al 10,01 en el bono a 10 años, que aumentaba tambien ligeramente su diferencial con el bono alemán Noticia pública
  • LOS FONDOS DE INVERSION DISMINUYEN POR PRIMERA VEZ EN 52.000 MILLONES DE PESETAS Los fondos de inversión registraron vez en el mes de mayo por primera vez en lo que va de año una reducción de su saldo de 52.339 millones de pesetas, situándos en 12,06 billones de pesetas, si bien desde diciembre de 1993 se registró un crecimiento de 1,79 billones de pesetas, según datos facilitados hoy por Inverco Noticia pública
  • EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES EN ABRIL AUMENTA EL DEFICIT COMERCIAL Y CORRIENTE El déficit corriente aumentó en abril en 222.400 millones de pesetas, debido al incremento del 28 por cien en el déficit comercial, puesto que las restantes partidas de la balanza de bienes y servicios mejoraron, según informó hoy el Banco de España Noticia pública
  • J.P. MORGAN CALIFICA LA RECUPRACION DE "SORPRENDENTE Y ROBUSTA" Y AFIRMA QUE ESPAÑA HA ABANDONADO LA RECESION ANTES DE LO ESPERADO J.P. Morgan afirma que en la economía española se ha producido "una sorprendente recuperación en el primer trimestre" del ao, como reflejan las ventas de coches, las de grandes almacenes, los ingresos por IVA, la capacidad de consumo y la producción industrial. Con este juicio, J.P. Morgan ha "bendecido" la recuperación de la economía española, al afirmar en su último informe de coyuntura internacional que se encuentra en fase de "robusta recuperación" Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS CAEN EN MAYO 54.000 MILLONES Las reservas de divisas de nuestro país cayeron en el mes de mayo en 394,3 millones de dólares (54.019 milloes de pesetas) por lo que el saldo se situaba a finales de ese mes en 44.340,9 millones de dólares, caso 1.000 millones por debajo del final del pasado año Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NORTEAMERICA CONTINUA MANDANDO La Bolsa ha sufrido de nuevo el nerviosismo procedente de los mercados de deuda. El motivo hay que buscarlo en el crecimiento de un 3 por ciento en el PIB estadounidense, por encima de lo esperado, lo que ha desatado de nuevo los temores a nuevas subidas de los tios de interés Noticia pública
  • ITC. LIGERO DESCENSO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DURANTE EL MES DE MARZO El Indice de Tendencia de la Competitivida (ITC) de las exportaciones españolas experimentó, respecto al resto de los países de la OCDE, un ligero aumento (o pérdida de competitividad) durante el mes de marzo, al situarse en el nivel 85,7 frente al 85,6 del mes de anterior, según el último Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • IBERDROLA EXIGE QUE EL PRECIO DEL GAS SEA TAN TRANSPARENTE COMO EL DE LA LA LUZ El presidente e Iberdrola, Iñigo Oriol, ha exigido a Enagás y al Ministerio de Industria que el acuerdo entre las empresas del gas y las eléctricas recoja un compromiso de transparencia en el precio del combustible gaseoso similar al exigido por el Gobierno para la tarifa de la luz Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA MARHA EN NUEVA YORK CONDICIONA LA BOLSA ESPAÑOLA La evolución de la Bolsa de Nueva York es el único elemento que sustenta la marcha a corto plazo de los mercados de valores españoles. Una parte importante del negocio se realiza en España a partir de las 15.30 horas, y hasta entonces, los altibajos y la especulación, muestra de la actividad a cortísimo plazo, marcan las sesiones en las bolsas Noticia pública
  • RUBIO. TAMAYO NIEGA QUE HAYA EXISTIDO EN EL BANCO IBERCORP TRAFICO DE INFLUENCIAS O USO DE INFORMACION PRIVILEGIADA El ex consejero delegado del Banco Ibercorp, Benito Tamayo, manifestó hoy a Servimedia que en esta entidad bancaria no hubo tráfico de influencias ni uso de información privilegiada, "porque se comprobaría en los balancesy cuentas de resultados públicos, en el caso de que la hubiera habido" Noticia pública