Búsqueda

  • Comienza en Qatar la mayor convención internacional sobre comercio de especies La ciudad de Doha (Qatar) acoge a partir de este sábado la mayor convención internacional sobre comercio de especies de fauna y flora, encuentro que los ecologistas consideran una "oportunidad única" para ayudar a preservar al atún rojo y a los océanos del planeta Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Qatar acoge desde mañana la mayor convención internacional sobre comercio de especies La ciudad de Doha (Qatar) acogerá a partir de este sábado la mayor convención internacional sobre comercio de especies de fauna y flora, encuentro que los ecologistas consideran una "oportunidad única" para ayudar a preservar al atún rojo y a los océanos del planeta Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas, según informaron a la agencia Ical fuentes próximas al autor Noticia pública
  • Nucleares. Yebra no reúne los requisitos para albergar el ATC, según los ecologistas La documentación que ha presentado el Ayuntamiento de Yebra (Guadalajara) y las fichas técnicas de la Comisión Interministerial creada para elegir la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares presentan "irregularidades" y "defectos de forma", según afirma Ecologistas en Acción Noticia pública
  • El Seprona detuvo a 540 personas en 2009 por infracciones contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo a 540 personas e imputó a otras 1.225 durante el año 2009 por infracciones contra el medio ambiente Noticia pública
  • Castilla y León. Investigan la muerte de dos buitres leonados por supuesto envenenamiento en Segovia Responsables de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y león y de la Guardia Civil investigan la muerte de dos buitres leonados que han aparecido junto a un muladar. Según informaron miembros del colectivo ecologista ‘Azálvaro’ han sido localizados los cadáveres de dos buitres leonados (Gyps fulvus) en un muladar habilitado por la dirección general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León situado en la comarca de Cantalejo, en el centro de la provincia de Segovia Noticia pública
  • El Seprona detuvo a 540 personas en 2009 El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo a 540 personas e imputó a otras 1.225 durante el año 2009 por infracciones contra el medio ambiente Noticia pública
  • Un planeta "tamagotchi" ayudará a los profesores a enseñar a reciclar Ecoembes, sociedad que gestiona la recogida y reciclaje de los envases ligeros y de cartón en España, ha creado un planeta virtual similar a un "tamagotchi" para ayudar a los profesores a enseñar a reciclar Noticia pública
  • RSC. Tetley anuncia que todo su té tendrá el certificado de Rainforest Alliance en 2016 Tetley, el segundo mayor productor y distribuidor de té del mundo, ha anunciado que en 2016 todas sus marcas contarán con el certificado de sostenibilidad de Rainforest Alliance, informa una nota de prensa de la compañía Noticia pública
  • RSC. Unilever rescinde su contrato con otro proveedor de aceite de palma implicado en tala ilegal La multinacional Unilever dejará de adquirir aceite de palma del proveedor indonesio Duta Palma, tras la filmación de un documental por la cadena de televisión BBC que denuncia que la empresa destruye bosques protegidos para obtener espacio para sus plantaciones, informa el diario “The Independent” Noticia pública
  • Reclaman la creación de una red de reservas marinas para proteger los arrecifes de coral Jason Hall-Spencer, investigador de la Universidad de Plymouth (Reino Unido) que participa en el Censo de la Vida Marina, un proyecto mundial para la catalogación de la fauna y flora de los océanos, ha pedido que se cree una red internacional de reservas en las que esté prohibida la práctica de la pesca de arrastre, con el fin de proteger los arrecifes de coral, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • Un nuevo seguro cubrirá a los productores de biomasa Agroseguro pondrá en marcha a partir del 1 de marzo un seguro que dará cobertura a los productores de cultivos destinados a la elaboración de biocarburantes (biomasa) ante posibles daños ocasionados por pedrisco, incendio, riesgos excepcionales de fauna silvestre, lluvias torrenciales y viento huracanado Noticia pública
  • Los ecologistas denuncian "presiones" de eurodiputados españoles para evitar salvar al atún rojo Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF, Oceana y Marviva denunciaron este lunes el "intento" que, en su opinión, están realizando eurodiputados españoles para bloquear una propuesta que prohíba el comercio internacional de atún rojo Noticia pública
  • Animan a los ayuntamientos a declararse "libres de circos con animales" La coalición Infocircos, formada por las organizaciones Faada, ANDA y Born Free, ha instado a los ayuntamientos españoles a que se declaren "libres de circos con animales" con el fin de que la fauna salvaje no sea utilizada en espectáculos circenses porque su hábitat natural es la plena naturaleza Noticia pública
  • La Convención Cites confirma que el atún rojo está en peligro de extinción El atún rojo del Atlántico está en peligro de extinción, según lo ha confirmado la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) Noticia pública
  • Animan a los ayuntamientos a que se declaren "libres de circos con animales" La coalición Infocircos, formada por las organizaciones Faada, ANDA y Born Free, instó hoy a los ayuntamientos españoles a que se declaren "libres de circos con animales" con el fin de que la fauna salvaje no sea utilizada en espectáculos circenses porque su hábitat natural es la plena naturaleza Noticia pública
  • Miguel Bosé se une a los ecologistas para tratar de salvar al atún rojo Greenpeace, Ecologistas en Acción, Oceana, WWF, MarViva y la Fundación Pew pidieron este miércoles a la Presidencia española de la UE que apoye la prohibición del comercio internacional de atún rojo, en un acto celebrado en Madrid al que asistió el cantante Miguel Bosé Noticia pública
  • La ONG Grefa cuelga en Youtube las primeras cópulas de sus águilas Las águilas reales y perdiceras que cuida el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) han empezado ya a copular, según lo atestiguan los vídeos que la propia organización ha "colgado" en Youtube Noticia pública
  • Madrid. Un libro ilustrado muestra cómo era la región antes de la aparición del hombre El Gobierno madrileño ha editado ‘Madrid antes del hombre’, un libro ilustrado dedicado a la palentología en el que se da una visión amplia y sencilla de cómo era la región antes de la aparición del hombre, qué animales la habitaban y cómo eran los paisajes del pasado Noticia pública
  • Madrid. UPA pide que se autorice la caza de jabalíes que arrasan las plantaciones de cereales de la Alcarria madrileña El responsable de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de la Comunidad de Madrid, Jesús Anchuelo, ha pedido al Gobierno regional que autorice la caza de jabalí en el parque natural de Los Cerros para proteger las plantaciones de cereal de la Alcarria madrileña, que están seriamente amenazadas por la proliferación de estos animales Noticia pública
  • Inauguran en Almería un centro de 4.700 metros para investigar sobre zonas áridas El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, inauguró este viernes las nuevas instalaciones de la Estación Experimental de Zonas Áridas que tendrá el Consejo en Almería Noticia pública