Búsqueda

  • MADRID. EL CIRCULO DE BELLAS ARTES DEBATE SOBRE EL GENOMA HUMANO El Círculo de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Madrid celebran, etre hoy y el 22 de mayo, un ciclo de conferencias sobre el genoma humano, al cumplirse un año de la publicación de la secuencia de los tres mil millones de bases nucleotídicas que constituyen el genoma humano Noticia pública
  • MADRID. EL CIRCULO DE BELLAS ARTES DEBATE SOBRE EL GENOMA HUMANO El Círculo de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Madrid celebrarán, entre mañana y el 22 de mayo, un ciclo de conferencias sobre el genoma humano, al cumplirse un año de la publicación de la secuencia de los tres mil millones de bases nucleotídicas que constituyen el genoma humano Noticia pública
  • MADRID. EL CIRCULO DE BELLAS ARTES DEBATE SOBRE EL GENOMA HUMANO El Círculo de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Madrid celebrarán, entre el 15 de abril y el 22 de mayo, un ciclo de conferencias sobre el gnoma humano, al cumplirse un año de la publicación de la secuencia de los tres mil millones de bases nucleotídicas que constituyen el genoma humano Noticia pública
  • CARLOS CORDON DICE QUE EL DESARROLLO DE LA GENOMICA ESTA UNIDO AL DE LOS SISTEMAS BIOINFORMATICOS El futuro de la genómica y la proteómica está unido al desarrollo de productos bioinformáticos suficientemente sensibles como para filtrar y seleccionar de la forma rápida la información molecular más relevante para un mejor tratamiento del áncer Noticia pública
  • CUMBRE UE. LOS SINDICATOS ADVIERTEN AL EJE AZNAR-BLAIR-BERLUSCONI QUE NO ADMITIRAN RECORTE DE DERECHOS BAJO "EXCUSAS REFORMISTAS" El movimiento sindical europeo, agrupado en la Confederación Europea de Sindicatos (CES), advirtió hoy a los líderes europeos y, especialmente al eje formado por los presidentes Aznar-Blair-Berlusconi, que no admitirá un recorte en los derechos de los trabajadores bajo "excusas reformistas" como la apelación a la flexibilidad del mercado laboral que, según denunciaron, los altos mandatarios confunden con introduir más precariedad en el trabajo Noticia pública
  • MADRID. INAUGURADA LA III FERIA "MADRID PORLA CIENCIA" El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja, inauguró hoy la III Feria "Madrid por la Ciencia", que permanecerá abierta hasta el próximo día 10 en el Parque Ferial Juan Carlos I bajo el lema "Ven y verás". Los organizadores prevén unos 50.000 visitantes Noticia pública
  • EL NUMERO DE CASOS DE ENFERMEDAD DE CROHN SE MULTIPLICO POR DIEZ EN LA ULTIMA DECADA El número de casos de enfermedad de Crohn, un trastorno que consiste en la inflamación del tracto gastrointestinal y que en los casos más graves incapacita para llevar una vida normal, se multiplicó por diez o quince en la última década, según los datos aportados por los especialistas que asistieron al noveno Curso Monográfico sobre Fisiopatología y Terapéutica de las Enfermedades Digesivas, que hoy se clausuró en Badalona (Barcelona) Noticia pública
  • CIENTIFICOS ESPAÑOLES DESCUBREN LA SEGUNDA MUTACION MAS FRECUENTE DE SORDERA CONGENITA PROFUNDA El equipo del doctor Felipe Moreno, jefe de la Unidad de Genética Molecular del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha descubierto la alteración genética que provoca la segunda causa más frecuene de sordera congénita, lo que supone un avance para un diagnóstico genético claro de la sordera Noticia pública
  • UN CATEDRATICO DE FILOSFIA DEFIENDE LA ADOPCION FRENTE A LAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA El catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia, Jesús Ballesteros, defendió hoy el fomento de la adopción de niños, frente a las técnicas de reproducción asistida, "en las cuales se está eliminando vidas humanas como son las de los embriones" Noticia pública
  • EL CSIC CONSIDERA UN GRAN AVANCE CIENTIFICO LOS CERDOS CLONADOS PARA TRASPLANTES EN ESTADOS UNIDOS El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC consideró hoy un importante descubrimiento científico el experimento con cerdos clonados que anunció ayer la empresa norteamericana PPL Therapeutics. Lluis Montoliú, investigador del centro, declaró a Servimedia que el anuncio representa "un avance espectacular", porque la inactivación específica de genes era hasta ahora un campo limitado a los ratones y ahora se abren nuevas perspectivas para la ciencia Noticia pública
  • IBERDROLA TUVO UNA RENTABILIDAD DEL 9,5% EN 2001 Iberdrola ha cerrado el año con una rentabilidad por cotización bursátil y dividendo del 13,6%, según datos facilitados por la compañía eléctrica, que indican que la rentabilidad de la empresa se ha situado en el conjunto de año 2001 en el 9,5% Noticia pública
  • LOS TUMORES HEREDITARIOS NECESITAN DE OTRAS ALTERACIONES GENETICAS PARA DESARROLLARSE Los tumores hereditarios necesitan de otras alteraciones genéticas para desarrollarse, además del gen mutado que se hereda, según demuestra la investigación internacional que publica hoy la revista "Human Molecular Ghenetics", que ha sido liderado por el doctor Manuel Esteller, director del Laboratorio de Epigenética del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • LA RETINOSIS PIGMENTARIA EN ESPAÑA AFECTA A 15.000 PERSONAS La retinosis pigmentaria es una grave enfermedad ocular que puede desembocar en la ceguera y que en España afecta a 15.000 personas. Otras 450.000 son portadoras del gen defectuoso que la provoca, según los últimos datos publicados en el libro "La retinosis pigmentaria en España: estudio clínco y genético", que se presentó hoy en Madrid Noticia pública
  • MADRID CONTARA CON UN SERVICIO DE ASESORAMIENTO GENETICO A FAMILIAS AFECTADAS POR CANCER DE TIPO HEREDITARIO La Comunidad de Mdrid contará con un servicio de asesoramiento genético a las familias afectadas por un cáncer de tipo hereditario, grupo de tumores que supone entre el 5 y el 10% de los nuevos diagnósticos realizados anualmente Noticia pública
  • UNIVERSIDAD. AZNAR DICE QUE LA REFORMA SALDRA ADELANTE DIGAN LO QUE DIGAN ALGUNOS, PORQUE ES NECESARIA El presidente del Gobierno, José María Aznar, afrmó hoy que la reforma de las universidades que en los próximos días será debatida en el Senado tras su paso por el Congreso, saldrá adelante "digan lo que digan algunos", ya que la nueva Ley de Universidades es "necesaria" Noticia pública
  • ZARDOYA OTIS, PREMIO DE INNOVACION TECNOLOGICA POR SU ASCENSOR SIN CUARTO DE MAQUINAS La compañía Zardoya Otis ha sido ganadora del I Gran Premio a la Innovación, concedido por Siemens, gracias a su ascensor Gen2, un modelo que no recisa cuarto de máquinas porque utiliza un cinta plana reforzada de acero para su movilidad Noticia pública
  • INVESTIGADORES MADRILEÑOS ESTUDIARAN LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CARENCIA DE FOLATOS Y LOS NACIMIENTOS CON SINDROME DE DOWN Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid estudiarán, a partir del mes de noviembre, la relación existente entre la carencia de folatos (derivados del ácido fólico) enla mujer embarazada y la frecuencia de nacimientos de niños con Síndrome de Down, según informaron hoy en rueda de prensa los científicos encargados del proyecto de investigación Noticia pública
  • LOS HERMANOS PEQUEÑOS DE LOS NIÑOS FALLECIDOS POR MUERTE SUBITA TIENEN MAS PROBABILIDADES DE FALLECER POR ESTA CAUSA El síndrome de la muerte súbita podría estar ausado por un fallo en los genes que controlan el desarrollo prenatal del cerebro. Por eso, los hermanos menores de niños fallecidos por esta causa tienen cinco veces más probabilidades de morir por este motivo que el resto Noticia pública
  • UNA MUTACION GENETICA CAUSA ASFIXIA EN LOS NIÑOS LACTANTES La asfixia de los niños lactantes menores de dos años está causada por una modificación genética, según ha descubierto un grupo de investigadores alemanes cuyo estudio publica la revista médica "Nature Genetics" Noticia pública
  • UNA VARIACION DEL ADN ES UN FACTOR DE RIESGO DE PADECER OBESIDAD La obesidad parece tener relación no sólo con el tipo de alimentación y el ejercicio que se realice sino también con una modificación genética heredada de padres a hijos. Un investigador francés ha descubierto que dos genes pueden aumentar la susceptibilidad de una persona a ganar peso Noticia pública
  • DESCUBREN DOS GENES RELACIONADOS CON LA HIPERTENSION ARTERIAL Un grupo de investigadores ha localizado dos modificaciones genéticas que podrían ser las causantes de la hipertensión arterial, según publica la revista médica "Science". En el estudio han colaborado profesionales de la Universidad americana de Yale y del Instituto Médco Howard Hughes Noticia pública
  • CRAIG VENTER ASEGURA QUE NUNCA SE LLEARA A UNA MEDICINA INDIVIDUALIZADA El presidente de Celera Genomics y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2001, Craig Venter, aseguró hoy que "nunca se llegará a una medicina individualizada", pero lo que sí se podrá hacer, y es un proyecto que ya está en marcha, es "saber qué personas van a tener una reacción tóxica a un fármaco concreto" Noticia pública
  • UNA VARIACION DEL GEN "NOS 3" ESTA RELACIONADO CON LOS ABORTOS RECURRENTES La Escuela de Medicina de la Universidad de Viena ha realizado un estudio sobre la relación entre una variació genética y el riesgo de sufrir abortos recurrentes, en el que se concluye que una variación del gen NOS está ligado a esta patología Noticia pública
  • DESCUBIERTO EL GENOMA DE LA BACTERIA DEL NEUMOCOCO Especialistas del Institute for Genomic Research de Rockville, de Estados Unidos, han completado la secuencia genética del neumococo, según informa la revista "Science". Este descubrimiento ayudará a encontrar nuevas terapias para combatir a esta bacteria Noticia pública
  • EL GENOMA HUMANO PRESENTA GRANDES DIFERENCIAS PREVIAMENTE NO OBSERVADAS El genoma humano podría presentar grandes variaciones según los individuos Un estudio publicado en "Science" ha encontrado altas variaciones del genoma de 82 individuos, no emparentados y provenientes de 4 razas étnicas diferentes Noticia pública