EmpresasEl fondo McWin entra como uno de los principales accionistas de una de las compañías líderes en FoodTech del mundoMcWin Food Ecosystem, el fondo creado por Henry McGovern y Steven K.Winegar, fundador de AmRest y cofundador de Grupo Zena, respectivamente, se incorpora al accionariado de la compañía estadounidense líder del mercado en procesos de fermentación, ingeniería, fabricación y creación de proteínas reales, no procedentes de animales, para la industria de la alimentación The Every Company, convirtiéndose en uno de los principales accionistas de una de las más importantes FoodTech del mundo
AnuncioVox será el anfitrión de una próxima reunión de líderes europeos como Orban, Le Pen y KacynskiVox hará de anfitrión de una reunión que se celebrará en España en los próximos meses con líderes europeos con los que simpatiza el partido de Santiago Abascal, como el presidente de Hungría, Viktor Orban, y el de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, y la líder de la Agrupación Nacional Francesa, Marine Le Pen
Sector ferroviarioAdif aprueba adjudicaciones por más de 112 millones para la construcción de tramos de AVE en OurenseEl Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad autorizó en su última reunión la adjudicación de dos contratos por más de 112 millones de euros para obras de ejecución del proyecto de construcción de plataforma de integración urbana y acondicionamiento de la red ferroviaria de Ourense, correspondientes a los tramos Taboadela-Túnel de Rante y Túnel de Rante-Conexión Seixalbo
TecnológicasNavantia y Telefónica Tech instalarán un sistema de ciberseguridad reforzado en submarinos S-80Navantia y Telefónica Tech han comenzado a trabajar en el desarrollo de un sistema de ciberseguridad reforzado para los submarinos de la clase S-80 en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa, que define los requisitos en este ámbito de acuerdo con los nuevos escenarios planteados por la digitalización y el desafío tecnológico
CienciaLa ‘Venecia china’ de la Edad de Piedra colapsó por un cambio climáticoLa antigua cultura de Liangzhu, conocida como la ‘Venecia china’ de la Edad de Piedra, colapsó abruptamente hace algo más de 4.300 años por un cambio climático debido a Inundaciones masivas provocadas por lluvias monzónicas anormalmente intensas
ConstrucciónVídeoMadrid será un “foco de atracción” al albergar el mayor congreso de infraestructuras en Europa durante esta próxima semanaEl mayor congreso de infraestructuras, innovación y sostenibilidad de Europa, la novena conferencia anual de la ECTP, organizado por la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) y la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PETC), será un “foco de atracción” para la región y la destacará en el sector y en el entorno comunitario
Medio ambienteUn cambio climático colapsó la ‘Venecia china’ de la Edad de PiedraLa antigua cultura de Liangzhu, conocida como la ‘Venecia china’ de la Edad de Piedra, colapsó abruptamente hace algo más de 4.300 años por un cambio climático debido a Inundaciones masivas provocadas por lluvias monzónicas anormalmente intensas
‘Black Friday’Alertan sobre los riesgos de fraude digital en el ‘Black Friday'Cuando se acerca el ‘Viernes Negro’ más esperado para los comercios, las diferentes organizaciones y expertos ponen en alerta a los consumidores y usuarios sobre los posibles fraudes y estafas que los ciberdelincuentes preparan para esta ocasión, una actividad delictiva que ha aumentado de forma exponencial en los últimos años –y especialmente a raíz de la pandemia-
UniversidadesVithas y la Universidad CEU San Pablo se alían para formar a futuros médicos y enfermerasVithas y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un convenio de colaboración de carácter docente teórico-práctico para que los alumnos de grado, postgrado y doctorado de Ciencias de la Salud de la institución universitaria completen su formación en los hospitales Vithas en la Comunidad de Madrid
TecnológicasEl Gobierno destina 95,2 millones de euros a proyectos de investigación e innovación sobre 5G y 6GEl Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de 95,2 millones de euros en ayudas directas a 13 centros, fundaciones públicas de investigación y universidades públicas españolas, para el desarrollo de 115 proyectos de investigación y de innovación en el ámbito del 5G avanzado y del 6G