Búsqueda

  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • (Entrevista) Cermi Valencia publica el primer calendario erótico de mujeres con discapacidad Se ha extendido la moda de hacer calendarios para recaudar fondos para buenas causas y el sector de la discapacidad se apunta también a la experiencia. El primer Cermi autonómico que se ha atrevido, incluso con pinceladas eróticas, es el de Valencia, que no ha dudado en solicitar a sus integrantes que se desnuden con el fin de que “llegue a la sociedad la sensualidad y la belleza de las mujeres con discapacidad”. Servimedia ha hablado con la Esperanza Adriá, técnico de Proyectos del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Ley Discapacidad. Feaps celebra la aprobación de la norma La Federación Estatal de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) celebró hoy la aprobación en Consejo de Ministros del decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, aunque matizó que, a su juicio, en algunos puntos se queda corto Noticia pública
  • Empleo asegura que el tratamiento por sida no es motivo de despido El Ministerio de Empleo y Seguridad Social aseguró este viernes que las declaraciones de la secretaria de Mujer e Igualdad en Comisiones Obreras, Ana Herranz, en las que afirmaba que la reforma laboral expulsa del mercado de trabajo a las personas con VIH, no se corresponden con la realidad, porque “una enfermedad grave no es motivo de despido con la reforma laboral del Gobierno” Noticia pública
  • El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación Ambiental La técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado Noticia pública
  • Buenafuente: "La crisis hace emerger la mejor calidad y el mejor oficio" El humorista y presentador de televisión Andreu Buenafuente dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la crisis económica en España ha hecho emerger la mejor calidad y el mejor oficio, sobre todo en las pequeñas empresas. A pesar de ello, admitió que estas empresas se han visto obligadas a quedarse con los "justos y buenos". "También ha pasado así con mi productora", dijo Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que Gallardón “se dedica a quitar libertades” con el proyecto de impedir manifestaciones ante el Congreso El portavoz adjunto del PSM de la Asamblea de Madrid, José Quintana, criticó hoy el proyecto del Gobierno central de impedir por ley los ‘escraches’ y las manifestaciones delante del Congreso de los Diputados y culpó al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de esta iniciativa señalando que “ahora se dedica a quitar libertades” Noticia pública
  • Becerril pide una “ley de segunda oportunidad” para “endeudados de buena fe” La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes en el Senado el estudio ‘Crisis económica e insolvencia personal: actuaciones y propuestas’, en el que pide una “ley de segunda oportunidad” para particulares y consumidores “sobreendeudados de buena fe” Noticia pública
  • Doctrina Parot. Los fiscales informarán a la Policía de excarcelados con riesgo de reincidencia Los fiscales informarán a las Fuerzas de Seguridad sobre presos que van a ser excarcelados por el fin de la ‘doctrina Parot’ que pueden ser peligrosos para la sociedad debido al riesgo de que reincidan Noticia pública
  • Expertos en menores y redes sociales alertan de los riesgos de Internet para los “nativos virtuales” Varios expertos en menores y redes sociales alertaron este lunes de los riesgos que tienen las nuevas tecnologías para la generación de los “nativos virtuales”, que comprende a los usuarios que nacieron después de la proliferación de Internet en la sociedad española Noticia pública
  • RSC. Los expertos reclaman integrar el Consejo de Ética del Fondo Noruego de Pensiones en el Banco Noruego A princpios de año el Ministerio de Finanzas de Noruega encargó a un grupo de expertos liderados por Elroy Dimson, de la London Business School, la elaboración de un nuevo plan estratégico para el mayor fondo de pensiones del mundo, el Fondo Noruego de Pensiones. Diez meses después se han presentado sus recomendaciones entre las que figura que el actual Consejo de Ética del fondo se integre en el trabajo que actualmente lleva a cabo el Banco de Noruega Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Los socialistas propondrán una ley para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres Los socialistas propondrán una ley de igualdad salarial para combatir las diferencias de sueldo que hay entre hombres y mujeres. El PSOE fundamenta esta iniciativa en que esa brecha salarial supera el 22% y que las mujeres “son mayoría” entre los 3,5 millones de pobres que hay en España y “minoría entre los salarios altos” Noticia pública
  • Wert eleva al Gobierno un informe sobre la futura Ley de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial El Consejo de Ministros analizó este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el anteproyecto de Ley de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial, mediante el cual se regula de forma expresa esta materia y se dota a la Administración General del Estado de un mecanismo para proteger las manifestaciones que integran este tipo de patrimonio, entre las que se incluiría la tauromaquia Noticia pública
  • Mondragón tratará de recolocar en otras empresas del Grupo a los empleados de Fagor Corporación Mondragón afirmó hoy que la compañía está trabajando para dar una solución a los trabajadores que se verán afectados por el cierre de Fagor, mediante su colocación en otras empresas del Grupo Noticia pública
  • Madrid. El alumbrado navideño costará un 16% menos que el año pasado El alumbrado de estas Navidades en Madrid tendrá un coste de 1.597.279 euros, un 16% menos que el año pasado, gracias a nuevas medidas de eficiencia energética y a los patrocinios. La Junta de Gobierno aprobó hoy un primer contrato por importe de 1.494.744,87 euros Noticia pública
  • Wert da un millón de euros para rehabilitar una catedral de Tenerife El Obispado de Tenerife recibirá un millón de euros para la rehabilitación de la catedral de La Laguna, gracias a una subvención concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que dirige José Ignacio Wert Noticia pública
  • Las familias de dos niños canarios con discapacidad piden que se reconozcan los derechos de sus hijos Las familias de Diego y Lionel, dos niños con parálisis cerebral de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), pidieron este miércoles a las autoridades públicas que reconozcan los derechos de sus hijos, a los que el Ayuntamiento de la localidad ha negado el acceso a las escuelas infantiles Noticia pública
  • El Gobierno pone en manos del Ejecutivo canario el caso del niño con discapacidad excluido de una escuela pública de Tenerife El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto el caso del niño con discapacidad excluido de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) en manos de la Consejería de Educación de las islas, por entender que el Gobierno central "no tiene competencias" para evaluar la situación Noticia pública
  • El fiscal del Estado dice que actuará en el caso del niño con discapacidad de Tenerife vetado en una escuela pública El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, dijo hoy en el Fórum Europa que no debe caber la “menor duda” de que su institución procederá en casos como el de Diego de Alonso, niño con discapacidad de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) que ha sido vetado en una escuela pública de su localidad Noticia pública
  • El Ayuntamiento tinerfeño que deniega plaza en la escuela infantil a un niño con discapacidad dice que es solo "por falta de medios" Miguel Ángel González, concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, afirmó este lunes que la denegación de plaza a un niño con discapacidad del municipio en las escuelas públicas infantiles se debe, exclusivamente, a la "falta de medios" del Consistorio y en ningún caso al hecho de que el pequeño tenga discapacidad Noticia pública
  • El Gobierno estudia el caso de un niño con discapacidad excluido de una escuela infantil en Tenerife El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está estudiando el caso de una familia de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) que ha denunciado al Ayuntamiento del municipio por haberle denegado la inclusión de su hijo con discapacidad en las escuelas infantiles del término, por requerir el pequeño de un auxiliar de apoyo que el Consistorio dice no poder costear Noticia pública
  • Un ayuntamiento de Tenerife niega el acceso a una escuela pública a un niño con discapacidad Diego de Alonso es un niño "risueño" de dos años y medio que tiene parálisis cerebral, un trastorno que de momento se manifiesta en forma de problemas motóricos y que le ha costado un rechazo incomprensible. El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) le ha negado la admisión en las escuelas infantiles públicas del municipio por su discapacidad. Su padre, Albano, no se resigna y denuncia el caso, sobre todo, "por si sirve de ejemplo" a otras familias Noticia pública
  • El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna rechaza la admisión de un menor con una discapacidad del 67% en las escuelas infantiles públicas El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ha rechazado la admisión de un menor de dos años y medio con parálisis cerebral y un grado de discapacidad del 67% en las listas de acceso a las escuelas infantiles públicas del municipio, alegando, según establece una Ordenanza, que, de acuerdo al Reglamento de Escuelas Infantiles Municipales, se ha excluido al menor por presentar un grado de discapacidad que no es compatible con el equipamiento, los recursos y el proyecto educativo Noticia pública
  • BBVA crea el Instituto BBVA de Pensiones para informar sobre la jubilación BBVA anunció hoy el lanzamiento del Instituto BBVA de Pensiones con el objetivo de poner a disposición de la población información a través de webs, redes sociales y herramientas de simulación de pensiones en relación con la jubilación Noticia pública