Búsqueda

  • Investigadores españoles identifican una proteína implicada en el melanoma El Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) informó este viernes de que ha identificado las funciones de CPEB4, una proteína crucial para la supervivencia de las células del melanoma Noticia pública
  • Cre100do suma 50 empresas con el objetivo de hacerse grandes Cre100do, programa-país puesto en marcha por la Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios, presentó hoy en Madrid las 20 nuevas empresas que se suman a esta iniciativa, que tiene como objetivo ayudar a las compañías a hacerse grandes para dinamizar el tejido empresarial y la economía española. Con las nuevas incorporaciones, Cre100do alcanza las 50 empresas, la mitad de su objetivo inicial de acompañar a 100 compañías durante cinco años Noticia pública
  • Los excrementos de las aves marinas pueden enfriar el Ártico Un equipo de investigadores de Canadá, Estados Unidos y Suecia ha encontrado que los excrementos de las aves marinas migratorias pueden estar desempeñando un papel en el enfriamiento del Ártico durante los meses más cálidos Noticia pública
  • El urogallo cantábrico frena su declive tras seis años de medidas de conservación El urogallo cantábrico, una subespecie de ave endémica de la Cordillera Cantábrica y en peligro de extinción, ha frenado su declive poblacional gracias a medidas de conservación puestas en marcha en los últimos seis años por el Gobierno español, las comunidades autónomas implicadas en su gestión (Asturias, Cantabria y Castilla y León), la sociedad civil y el sector empresarial Noticia pública
  • La polución cerca del ecuador aumenta los niveles mundiales de ozono La contaminación atmosférica ha aumentado más rápidamente en las regiones cercanas al ecuador desde la década de 1980, lo que genera impacto global en el ozono mucho mayor en comparación con la cantidad de gases contaminantes que se emiten Noticia pública
  • La contaminación emitida cerca del ecuador tiene más impacto global en el ozono La contaminación atmosférica ha aumentado más rápidamente en las regiones cercanas al ecuador desde la década de 1980, lo que genera impacto global en el ozono mucho mayor en comparación con la cantidad de gases contaminantes que se emiten Noticia pública
  • La caza furtiva de elefantes arrebata 22,6 millones anuales al turismo en África La matanza ilegal de elefantes en África arrebata alrededor de 25 millones de dólares (unos 22,6 millones de euros) al año al turismo y la inversión en conservación es económicamente favorable en la mayoría de estos paquidermos en comparación con la pérdida de ingresos por la disminución de poblaciones causada por la caza furtiva Noticia pública
  • El cerebro de los corruptos 'evoluciona' para no pasarlo mal con el fraude, según un estudio El cerebro de las personas corruptas modifica su plasticidad y se adapta ante la repetición de conductas basadas en el engaño o la mentira, ante las que cada vez experimenta un menor malestar, según un estudio de la University College de Londres realizado 80 voluntarios sometidos a diversos escáneres cerebrales mientras participaban en tareas en las que podían mentir para obtener beneficios personales, publicado en la revista 'Nature Neuroscience' Noticia pública
  • El sur de España será un desierto si el planeta se calienta 1,5ºC más Un incremento de 1,5ºC en la temperatura del planeta respecto a la era preindustrial, objetivo contra el cambio climático recogido en el Acuerdo de París, supondría cambios en los ecosistemas mediterráneos nunca vistos en los últimos 10.000 años, con consecuencias como el sur de España convertido en desierto Noticia pública
  • Descubren el mecanismo que produce la energía celular Investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han definido de forma molecular cómo están organizados los mecanismos responsables de la producción de la energía celular, un descubrimiento dado a conocer este lunes y que ayudará a comprender mejor la regulación del metabolismo Noticia pública
  • Madrid. Más de 1,8 millones para la conservación y gestión del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 1.869.000 a la conservación y gestión del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, uno de los espacios protegidos de la Comunidad Madrid donde se encuentran localizados distintos espacios de la red ecológica Natura 2000 y que tiene un gran valor medioambiental, según dijo su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El sureste de África es más húmedo que hace 1,3 millones de años La sequía en el sur de África oriental ha disminuido en los últimos 1,3 millones de años, según un estudio realizado durante más de 20 años por investigadores de varios países tras analizar sedimentos del lago Malawi, uno de los más grandes del mundo, situado entre Malawi, Mozambique y Tanzania Noticia pública
  • Más de 100.000 personas exigen a Rajoy que detenga el ‘asedio’ a Doñana Más de 100.000 personas de todo el mundo se han sumado la campaña internacional lanzada por WWF a mediados del pasado mes de septiembre enviando un correo electrónico al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para pedirle que detenga el ‘asedio’ al Parque Nacional de Doñana “cerrando los más de 1.000 pozos ilegales que están secando el acuífero, cancelando de forma definitiva el dragado del Guadalquivir y frenando los proyectos de gas y minería” Noticia pública
  • Investigadores españoles identifican nuevos genes asociados al volumen del cerebro humano Investigadores del grupo de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria-Idival-Cibersam han identificado cinco nuevos lugares del genoma, y replicado otros dos descritos con anterioridad, asociados con el volumen intracraneal Noticia pública
  • El primer buitre leonado marcado por SEO/BirdLife se mueve en un radio de 100 kilómetros ‘Gaco’, el primer buitre leonado con GPS por SEO/BirdLife dentro del programa ‘Migra’, se mueve en un radio de 100 kilómetros después de que a principios del pasado mes de mayo fuera marcado en el municipio barcelonés de Orís tras ser capturado en un enorme jaulón junto con más de 50 buitres Noticia pública
  • RSC. Arranca una nueva edición del Programa de Voluntariado Ambiental de Gas Natural Gas Natural Fenosa ha comenzado una nueva edición de su Programa de Voluntariado Ambiental Corporativo con el objetivo de fomentar entre sus empleados una actitud positiva hacia la conservación del medio natural, actúen de forma práctica para mejorar entornos cercanos a sus centros de trabajo y conozcan y participen en el compromiso de la entidad con la protección de la biodiversidad Noticia pública
  • El Lago Victoria tendrá más tormentas nocturnas por el cambio climático El Lago Victoria, situado en África oriental entre Uganda, Tanzania y Kenia, y el segundo de agua dulce más grande del planeta, se convertirá en un punto de conflicto para tormentas peligrosas debido al cambio climático, según un estudio internacional dirigido por la Universidad de Lovaina (Bélgica) Noticia pública
  • Desvelan que los tarsios son primos lejanos de los humanos tras decodificarse su genoma Los tarsios, unos diminutos primates carnívoros que pueden medir apenas 15 centímetros, tienen enormes ojos y viven en Indonesia, son primos lejanos de los seres humanos, según se ha constatado después de que un grupo de científicos haya secuenciado y analizado su genoma Noticia pública
  • El cambio climático intensificará las tormentas nocturnas en el Lago Victoria El Lago Victoria, situado en África oriental entre Uganda, Tanzania y Kenia, y el segundo de agua dulce más grande del planeta, se convertirá en un punto de conflicto para tormentas peligrosas debido al cambio climático, según un estudio internacional dirigido por la Universidad de Lovaina (Bélgica) Noticia pública
  • Los combustibles fósiles emiten hasta un 60% más de metano de lo que se creía Las emisiones de metano a partir del desarrollo de combustibles fósiles en todo el mundo son hasta un 60% superiores a lo calculado en investigaciones anteriores, según un nuevo estudio dirigido por científicos estadounidenses de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de CIRES (Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales) Noticia pública
  • La agricultura intensiva frena la mejora de las poblaciones de aves agrícolas en Europa La intensificación agraria afecta negativamente a las aves agrícolas y esta situación puede revertirse si las políticas agraria y ambiental de la UE se actualizan y se orientan hacia la protección de la biodiversidad, según un estudio publicado en la revista ‘Conservation Letters’ por un grupo de investigadores, algunos de ellos pertenecientes a BirdLife Europa Noticia pública
  • Las ONG medioambientales denuncian que Europa sólo protege el 4% de las aguas marinas Las ONG medioambientales Oceana, Seas At Risk y WWF instan a Europa a ser “rigurosa” cuando evalúe la protección de sus aguas, y a los Estados a cumplir con su obligación de proteger las áreas que albergan a la vida marina más amenazada de Europa Noticia pública
  • Investigadores españoles identifican una nueva diana celular implicada en la aterosclerosis Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ha identificado una nueva diana celular implicada en la formación de placas de ateroma en la aterosclerosis, según dio a conocer este jueves el equipo científico Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide que se paren las obras para almacenar gas natural en Doñana Ecologistas en Acción solicitó este lunes al Gobierno en funciones, a la Junta de Andalucía y al Consejo de Participación de Doñana la paralización cautelar inmediata de las obras que se han iniciado esta mañana con el objetivo de poder almacenar gas natural en Doñana Noticia pública
  • Voluntarios limpiarán el fondo marino de la Playa de la Mar Bella (Barcelona) Este sábado 3 de septiembre, voluntarios limpiarán el fondo marino de la Playa de la Mar Bella (Barcelona), mediante un triatlón provomido y organizado por la red social Citycise con el apoyo de Natura Selection Noticia pública