LOS SINDICATOS PIDEN UN 6% DEL PIB PARA RELANZAR EL SISTEMA EDUCATIVOLos sindicatos de la enseñanza quieren que la inversión en educación alcance un 6% del Producto Interior Bruto (PIB), con el fin de mejorar los resultados del sistema educativo y situar a España entre los primeros países de la OCDE
LA AMPLIACION DEL METRO PERMITIRA LA CREACION DE 50.000 EMPLEOS, SEGUN EL GOBIERNO REGIONALLa ampliación del Metro de Madrid permitirá la creación de 50.000 empleos, según indicó hoy el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Luis Armada, durante su intervención en unas jornadas dedicadas a la construcción y organizadas por la Universidad Politécnica
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética
EL GOBIERNO TENDRÁ QUE EXPLICAR EN EL SENADO SU POLÍTICA DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO, QUE EL PP CONSIDERA "INSUFICIENTE"El senador del PP por Valladolid y portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Adolfo Abejón, interpelará el próximo miércoles, en el pleno de la Cámara Alta, a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, para que explique las medidas que se están llevando a cabo en materia de becas y ayudas al estudio en la educación universitaria y no universitaria
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética
CASTILLA-LA MANCHA DICE QUE EL ACUERDO SUPONDRA UNA "APORTACION IMPORTANTE" A SUS ARCASEl consejero manchego de Presidencia, Máximo Díaz-Cano, manifestó hoy "la satisfacción" del Gobierno regional tras el acuerdo alcanzado anoche en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que supondrá una "aportación importante" a las arcasautonómicas para atender los servicios sanitarios
///EL PIB CRECIO UN 3,4% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,4% en el segundo trimestre del año en comparación con igual periodo del año anterior, según los datos de Contabilidad Nacional facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL PIB CRECIO UN 3,4% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,4% en el segundo trimestre del año en comparación con igual periodo del año anterior, según los datos de Contabilidad Nacional facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA LOGRA REDUCIR EL DEFICIT PRESUPUESTARIO PREVISTO PARA 2004La liquidación presupuestaria del año 2004 ha tenido un déficit del 0,14% del Producto Interior Bruto (PIB), si bien esta cantidad mejora las expectativas del Ejecutivo, ya que las previsiones que se habían fijado para el año establecían el déficit en el 0,28% del PIB, lo que significa un considerable descenso
EL PSOE EMPLAZA A RAJOY APOYAR AL GOBIERNO EN LAS VENIDERAS REFORMAS ECONOMICASLa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, manifestó hoy su satisfacción porque el líder el PP, Mariano Rajoy, conozca los problemas económicos de España y le emplazó a apoyar al Gobierno en las reformas estructurales que se avecinan, fundamentalmente en materia fiscal y laboral, para lograr aumentar la productividad y mejorar así la competitividad de las empresas en el extranjero