Pasar al contenido principal
EL GOBIERNO BAJA LAS BONIFICACIONES A LA CONTRATACION ESTABLE DE LOS JOVENES Y SUBE LAS DE LOS PARADOS DE LARGA DURACION Y MAYORES
El Gobierno ha modificado el marco de incentivos al empleo estable para el año 2000, de manera que bajan las bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social para los jóvenes menores de 30 años, y aumentan para los parados de larga duración, mayores de 45 años y mujeres paradas de larga duración empleadas en sectores en las que estánsubrepresentadas
27 Sep 1999
12:00H
EL GOBIERNO REBAJA LAS BONIFICACIONES AL EMPLEO ESTABLE PARA LOS JOVENES, Y SUBE LAS DE LOS PARADOS DE LARGA DURACION Y MAYORES
El Gobierno ha modificado el marco de incentivos al empleo estable para el año 2000, de manera que bajan las bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social para losjóvenes menores de 30 años, y aumentan para los parados de larga duración, mayores de 45 años y mujeres paradas de larga duración empleadas en sectores en las que están subrepresentadas
26 Sep 1999
12:00H
GUTIERREZ (CCOO) CRITICA LA DOTACION ECONOMICA DEL GOBIERNO PARA LOS EMPRESARIOS CUANDO HAY UN ELEVADO NUMERO DE DESEMPLEADOS
El secretario genera de Comisiones Obreras (CCOO), Antonio Gutierrez, criticó hoy la dotación económica que el Gobierno pretende dar a los empresarios "en un momento en el que hay excedente de cotizaciones por desempleo"
24 Sep 1999
12:00H
DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA LLEGAR MAÑANA A UN ACUERDO SOBRE LA PROTECCIO POR DESEMPLEO
La reunión de mañana de los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, con los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Manuel Pimentel, para hablar sobre los Presupuestos del Estado del 2000 no promete nada bueno, ya que la posibilidad de llegar a un acuerdo en la principal reivindicación de los sindicatos, la ampliación de la cobertura por desempleo a los parados, es difícil
22 Sep 1999
12:00H
UGT RECHAZA UNA REBAJA GENERALIZADA DE CUOTAS PARA LOS CONTRATOS FIJOS Y MAS BONIFICACIONES AL EMPLEO ESTABLE
El secretario de Acción Sindicalde UGT, Toni Ferrer, rechazó hoy una posible rebaja generalizada de las cotizaciones por desempleo de los contratos fijos, así como un aumento de las bonificaciones al empleo estable, e insistió en que el actual superávit del Inem debe destinarse a ampliar la protección por desempleo a los parados
21 Sep 1999
12:00H
CCOO RECHAZA LA REBAJA DE COTIZACIONES SOCIALES Y EXIGE QUE SE AMPLIE LA PROTECCION POR DESEMPLEO A LOS PARADOS
La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, rechazó hoy la propuesta del Gobierno de reducción generalizada de medio punto en las cotizaciones de los contratos indefinidos, mientras el Ejecutivo se niegue a ampliar la protección por desempleo a los parados y a reorientar las políticas activas hacia programasdirectos de empleo
21 Sep 1999
12:00H
GUTIERREZ Y MENDEZ PEDIRAN A RATO Y PIMENTEL 211.OOO MILLONES PARA AMPLIAR LA COBERTURA POR DESEMPLEO A 338.000 PARADOS EN EL 2000
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, pedirán el róximo miércoles, día 22, a los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Manuel Pimentel, que incluyan en los Presupuestos del Estado del 2000 una dotación de 211.000 millones de pesetas para ampliar la cobertura por desempleo a 338.000 parados más
20 Sep 1999
12:00H
IPC. 640.000 PARADOS Y 260.000 PERCEPTORES DEL SMI PERDERAN PODER ADQUISITIVO EN 1999 POR LA SUBIDA DE LA INFLACION
Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben cada mes unas 640.000 personas, y los trabajadores que cobran directamente el salario mínimo interprofesional (unos 260.000, según el Ministerio de Trabajo) también perderán poder adquisitivo en 1999 como onsecuencia de la desviación de la inflación al 2,4%
15 Sep 1999
12:00H
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE EXTIENDA EL SUBSIDIO DE PARO A LOS DESEMPLEADOS CON CARGAS FAMILIARES Y MAYORES DE 45 AÑOS
CCOO exigió hoy al Gobierno una mayor aportación del Estado a los Presupuestos del 2000 que permita extender la protección por desempleo a los parados con cargas familiares y mayores de 45 años que no tienen prestación o la han agotado, así como una eorientación de las actuaciones del Inem, centrándolas sobre todo en programas de empleo
11 Sep 1999
12:00H
TRABAJO BUSCA UN MODELO PARA FAVORECER A LOS PARADOS DE LARGA DURACION
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está ocupado actualmente, en colaboración con los sindicatos, en la búsqueda de un modelo mixto entre políticas pasivas y activas -rentas de inserción y actuaciones para el empleo-, para favorecer a los arados de larga duración
08 Sep 1999
12:00H
UGT Y CCOO PIDEN 211.000 MILLONES EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 PARA AMPLIAR LA COBERTURA POR DESEMPLEO A 338.000 PARADOS
Los sindicatos UGT y CCOO piden al Gobierno que incluya en los Presupuestos del Estado del 2000 una partida de 211.000 millones de pesetas para ampliar la cobertura por desmpleo a 338.000 parados más
07 Sep 1999
12:00H
TRABAJO SANCIONARA A LAS EMPRESAS QUE NO INCORPOREN DISCAPACITADOS A SUS PLANTILLAS
Las empresas con más de 50 trabajadores deberán incorporar a sus plantillas un 2% de empleados discapacitados tal y como establece la normativa vignte. De lo contario, serán sancionados por la Inspección de Trabajo o bien obligados a contratar bienes o servicios con otras empresas en las que sí trabajen personas con minusvalía
03 Sep 1999
12:00H
FECAMPO-CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES MAS RADICALES SI EL GOBIERNO NO CONCRETA E SEPTIEMBRE SU PROPUESTA SOBRE DESEMPLEO AGRARIO
La Federación del Campo de CCOO emplazó hoy al Gobierno a concretar por escrito en los primeros días de septiembre una propuesta para extender la protección por desempleo contributiva a todos los trabajadores eventuales agrarios del país, y advirtió que, de no ser así, CCOO reanudará y radicalizará las movilizaciones
25 Ago 1999
12:00H
CCOO ADVIERTE A UGT QUE CUALQUIER MOVILIZACION DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO DEBE APOYARSE EN UN ACUERDO SINDICAL UNITARIO
El secretario general de la Federación Estatal del Campo de CCOO, José Fuentes, declaró hoy que el anuncio unilateral por parte del secretario general de UGT de Andalucía, Manuel Pastrana, de una huelga de trabajadores del campo para el próximo otoño, es inoportuno y rompe la unidad de acción de las cetrales sindicales
20 Ago 1999
12:00H
LOS JORNALEROS SE MANIFIESTAN ANTE LA CASA DE VERANO DE AZNAR EN MEDIO DE IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
Unos 2000 jornaleros se manifestaron hoy en Oropesa (Castellón), donde veranea el presidente delGobierno, José María Aznar, porque consideran que el Ejecutivo ha incumplido un acuerdo para extender el seguro de desempleo contributivo a todos los asalariados del campo
19 Ago 1999
12:00H
MANIFESTACION DE AGRICULTORES ANTE LA RESIDENCIA VERANIEGA DE AZNAR
La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT y la Federación del Campo de CCOO han convocado para hoy una manifestación ante la urbanización en la que veraneael presidente del Gobierno, José María Aznar
19 Ago 1999
12:00H
LOS ASALARIADOS DEL CAMPO SE MANIFIESTAN ANTE AZNAR EN OROPESA PARA PROTESTAR POR LOS INCUMPLIMIENTOS DEL GOBIERNO
La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT y la Federación del Campo de CCOO han convocado para mañana una manifestación ante la urbanización en la que veranea el presidente del Gobierno, José María Aznar
18 Ago 1999
12:00H
DESEMPLEO AGRARIO. UGT Y CCOO AMENAZAN CON ACTOS DE BOICOT EN LAS ELECCIONES PARA EXIGIR EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO AGRARIO
Los secretarios de las Federaciones de Campo de UGT y COO, Juan Aguilar y José Fuentes, respectivamente, anunciaron hoy que el próximo 24 de julio pondrán en marcha una movilización contra la negativa del Gobierno a reconocer a todos los jornaleros del campo el derecho a subsidio de desempleo
14 Jul 1999
12:00H
EL SUPREMO AVALA EL DERECHO A SUBSIDIO DE DESEMPLEO DE UNA MUJER QUE TRABAJO 13 AÑOS PARA UNA EMPRESA SIN SER DADA DE ALTA
El Instituto Nacional de Empleo (INEM) deberá pagar el subsidio de desempleo a una muer de 65 años que trabajó durante 13 para una empresa, sin que ésta le diese de alta ni cotizara por ella en la Seguridad Social, según una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo hecha pública hoy
13 Jul 1999
12:00H
PREJUBILACION. LOS EXPERTOS NO SE PONEN DE ACUERDO RESPECTO A QUE LA JUSTICIA PUEDA PARALIZAR EL PROCESO DE PREJUBILACIONES
Los expertos en derecho laboral nose ponen de acuerdo sobre la posibilidad de que un proceso de prejubilación pueda ser recurrido ante los tribunales con garantías de éxito, según afirmaron a Servimedia varios catedráticos, profesores y abogados especialistas en cuestiones laborales
06 Jul 1999
12:00H
DESEMPLEO AGRARIO. SINDICATOS Y GOBIERNO ROMPEN LA NEGOCIACION
El Gobierno y los sindicatos del campo rompieron hoy definitivamente la negociación abierta sobre la reforma del subsidio agrario y la implantación de la prestación contributiva por desempleo para todos los trabajadores del campo
30 Jun 1999
12:00H
DROGA. PROYECTO HOMBRE GARANTIZA UN 90% DE RECUPERACIONES DE LOS TOXICOMANOS QUE LOGRAN EL ALTA MEDICA CON SUS PROGRAMAS
El 90 de los toxicómanos que han logrado el alta terapéutica tras tres años de tratamiento en los programas que lleva a cabo la Asociación Proecto Hombre se recupera de forma satisfactoria, según afirmó hoy, en rueda de prensa, el presidente del Departamento de Comunicación de la organización, Modesto Salgado
24 Jun 1999
12:00H
PIMENTEL DESTACA EL "PRIVILEGIADO" APOYO PRESUPUESTARIO A LAS POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO
El ministro de Trabajo y Asutos Sociales, Manuel Pimentel, destacó hoy que las políticas de empleo del Gobierno gozan del tratamiento más privilegiado en los Presupuestos Generales del Estado
21 Jun 1999
12:00H
FRACASA LA REUNION DE CHOZAS CON UGT Y CCOO PARA NEGOCIAR LA EXTENSION DEL DESEMPLEO CONTRIBUTIVO A LOS EVENTUALES AGRARIOS
La reunión mantenida hoy por los secretarios generales delas federaciones de la Tierra de UGT, Juan Aguilar, y del Campo de CCOO, José Fuentes, con el secretario general de Empleo, Juan Chozas, para intentar llegar a un acuerdo para extender la protección contributiva por desempleo a todos los trabajadores eventuales agrarios ha sido un fracaso
15 Jun 1999
12:00H
UGT Y CCOO SE REUNEN MAÑANA CON CHOZAS PARA NEGOCIAR UN ACUERDO SOBRE LA PROTECCION POR DESEMPLEO A LOS EVENTUALES AGRARIOS
Los responsables de las Federaciones de la Tierra de UGT y del Campo de CCOO se reunirán mañana con el secretario general de Empleo, Juan Chozas y con la directora general del Inem, María Dolores Cano, para intentar llegar a un acuerdo sobre la extensión de la protección por desempleo a todos los trabajadores eventuales agrarios del país
14 Jun 1999
12:00H