TurismoLas agencias de viajes echan en falta medidas de apoyo concretas para el sectorLa Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) considera insuficientes las medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio aprobadas hoy por el Consejo de Ministros y echa en falta medidas de apoyo específicas para el sector
Siniestralidad laboralAyuso defiende el “diálogo social” en la presentación de nuevo Plan Director de Prevención de Riesgos LaboralesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este lunes el diálogo social, durante la presentación del nuevo Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, el sexto con el que contará la región y que incluye las novedades que ha introducido la crisis sanitaria del Covid-19 en materia de prevención y seguridad de trabajadores y empresarios
ReligiónLos obispos lamentan que "se evita la cuestión de Dios" en el apoyo ante la muerte en "situaciones dramáticas" como la pandemiaLos obispos españoles observan que "cuando acontece en circunstancias socialmente dramáticas como atentados, catástrofes o pandemias" como la del Covid-19, ven "actitudes de generosidad, servicio y solidaridad" que "dignifican a las personas y a la sociedad y que fortalecen la fraternidad", pero denuncian que, "en estos casos, se ofrece ayuda psicológica a las personas para que gestionen sus emociones, pero social y culturalmente se evita la cuestión de Dios"
CoronavirusMadrid habilita un fondo de 108 millones de euros para el sector turístico y el ocio nocturno en la regiónLa Comunidad de Madrid y Avalmadrid, la sociedad de garantía recíproca constituida para ayudar a las pymes y autónomos de la región, firmaron este lunes la concesión de una subvención de 13 millones de euros al sector turístico y del ocio nocturno en la región, que permitirá habilitar un total de 108 millones de euros en créditos blandos y avales para este sector, según informó la Consejería de Cultura y Turismo
CoronavirusEl PP emplaza al Gobierno a hacer sus “deberes” con las vacunas y las ayudas europeasLa portavoz del PP en el Parlamento europeo, Dolors Montserrat, emplaza al Gobierno a hacer sus “deberes” con la distribución de las vacunas y los fondos europeos contra la Covid-19, después de lo conseguido al respecto en Bruselas y que los populares atribuyen en gran medida a representantes de su familia política en la UE
Sector financieroEl Tesoro Público, premiado como “bono soberano del año” por Global Capital por la emisión sindicada de abrilLa revista especializada en emisiones Global Capital ha premiado al Tesoro español con el galardón “bono soberano del año” por la emisión sindicada a 10 años realizada el pasado día 10 de abril, destacando su colocación histórica en un momento de incertidumbre que ayudó a ratificar la confianza en la deuda de la eurozona
Sector AéreoEnaire reduce un 11% la tasa de ruta peninsular y un 8,5% la de CanariasEnaire ha vuelto a reducir sus tasas de navegación aérea para impulsar la recuperación del sector aeronáutico con una rebaja del 11% a la que se aplica en el territorio peninsular y del 8,5% de la aplicada en Canarias
MigraciónCEAR cree que el coronavirus complica los movimientos de migrantes y refugiadosLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) hace un balance anual de este 2020, marcado por la pandemia de la Covid-19 y todas las complicaciones que eso implica en la migración y en los refugiados, con motivo del Día Mundial del Migrante
PandemiaLos mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar
CooperaciónCasi 168 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria por el coronavirus, la cifra más elevada en décadasEl Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria (Iecah) y Médicos Sin Fronteras (MSF) alertaron este miércoles de que casi 168 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria, la cifra más elevada en décadas y en un momento en que los fondos de acción internacional disminuyeron un total de 1.600 millones de dólares en 2019