Búsqueda

  • El cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientales El cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado Noticia pública
  • El Museo de Ciencias Naturales acoge una muestra de arte rupestre que incluye calcos únicos El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), de Madrid, acogerá desde el 19 de noviembre una exposición de arte rupestre en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), en la que se exhibirán calcos y láminas de este arte prehistórico Noticia pública
  • Jordi Fibla y Arnau Pons, premios nacionales deTraducción Jordi Fibla fue galardonado hoy con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor correspondiente a 2015, y Arnau Pons Roig con el Premio Nacional a la Mejor Traducción correspondiente a 2015, por su traducción de la obra 'Cristall d’alè/Atemkristall', de Paul Celan Noticia pública
  • RSC. Valladolid acoge el Campus Aquae sobre 'La revolución de las ideas' Fundación Aquae celebra este viernes en Valladolid una nueva edición del Aquae Campus, con el título ‘La revolución de las ideas’. La economía colaborativa, la innovación en el campo de la biotecnología, el 'big data', el emprendimiento social, el movimiento maker, la divulgación científica y el arte contemporáneo serán los protagonistas de una jornada que reunirá a numerosos expertos que trabajan por un desarrollo sostenible social, económico y medioambiental Noticia pública
  • La luz y el suelo protagonizan la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Museo de Ciencias Naturales La luz y el suelo serán desde hoy los protagonistas de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid, con ocasión de celebrarse en 2015 simultáneamente el Año Internacional de la Luz y el Año Internacional de los Suelos Noticia pública
  • La luz y el suelo protagonizan la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Museo de Ciencias Naturales La luz y el suelo serán desde mañana los protagonistas de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid, con ocasión de celebrarse en 2015 simultáneamente el Año Internacional de la Luz y el Año Internacional de los Suelos Noticia pública
  • El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra Halloween El Museo Nacional de Ciencias Naturales ha organizado, con motivo de la celebración de la fiesta de Halloween, varias iniciativas relacionadas con el mundo del terror para las noches de este jueve y del sábado. La actividad de esta noche está dirigida a un público adulto, mientras que la del sábado está más orientada a los niños Noticia pública
  • Investigadores de la Complutense crean un mapa para recuperar "las estrellas de Madrid" Investigadores de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto a estudiantes y astrónomos aficionados han elaborado un mapa completo de brillo del cielo nocturno en la Comunidad de Madrid para identificar los posibles focos de contaminación lumínica, con el objetivo, dicen, de recuperar las estrellas de Madrid Noticia pública
  • Un estudio confirma el deterioro del Lago de Sanabria Una investigación independiente realizada durante tres años por un equipo científico liderado por el biólogo Antonio Guillén a bordo del buque heliográfico ‘Helios Sanabria’ confirma el deterioro del Lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la Península Ibérica Noticia pública
  • El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra Halloween mañana y el sábado El Museo Nacional de Ciencias Naturales ha organizado, con motivo de la celebración de la fiesta de Halloween, varias iniciativas relacionadas con el mundo del terror para las noches del 29 y del 31 de octubre. La actividad de este jueves está dirigida a un público adulto, mientras que la del sábado está más orientada a los niños Noticia pública
  • Hoy se presenta un exhaustivo estudio sobre la situación del Lago de Sanabria El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid acoge este martes la presentación de la obra 'Lago de Sanabria 2015, presente y futuro de un ecosistema en desequilibrio', de Antonio Guillén Oterino Noticia pública
  • Mañana se presenta un exhaustivo estudio sobre la situación del Lago de Sanabria El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid acogerá este martes la presentación de la obra 'Lago de Sanabria 2015, presente y futuro de un ecosistema en desequilibrio', de Antonio Guillén Oterino Noticia pública
  • El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra Halloween Ante la celebración de la fiesta de Halloween, el Museo Nacional de Ciencias Naturales ha promovido varias iniciativas relacionadas con el mundo del terror para las noches del 29 y del 31 de octubre. La del jueves estará dirigida a un público adulto mientras que la del sábado será para uno más infantil Noticia pública
  • Un proyecto europeo con niños y adolescentes busca mejorar la gestión de sus necesidades ante desastres El proyecto de investigación CUIDAR (H2020) quiere abordar la participación de los niños y los adolescentes en la mejora de los modelos de gestión, identificando sus necesidades (psicológicas, sociales y materiales), empoderando al colectivo en la organización y gestión de todo tipo de desastres naturales y sociales, antes, durante y después de la emergencia Noticia pública
  • RSC. Valladolid acogerá el Campus Aquae sobre 'La revolución de las ideas' Fundación Aquae celebrará el próximo 6 de noviembre en Valladolid una nueva edición del Aquae Campus, con el título ‘La revolución de las ideas’. La economía colaborativa, la innovación en el campo de la biotecnología, el 'big data', el emprendimiento social, el movimiento maker, la divulgación científica y el arte contemporáneo serán los protagonistas de una jornada que reunirá a numerosos expertos que trabajan por un desarrollo sostenible social, económico y medioambiental Noticia pública
  • Andalucía. La Junta aprueba sus presupuestos para 2016, con un 3,6% más de gasto no financiero El Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el proyecto de ley de presupuestos para 2016, con un gasto no financiero de 28.661,5 millones de euros (un 3,6% más que en 2015) Noticia pública
  • La taxonomía está “en crisis”, según el CSIC La taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • Méndez de Vigo defiende la Lomce porque “contribuye a la integración de España” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este martes en el Fórum Europa que la LOMCE “contribuye a la integración de España” y agregó que la nueva ley se cumple también en Cataluña Noticia pública
  • El regreso de Sánchez Dragó y un programa de senderismo de Edu Soto, entre las novedades de la nueva temporada de La 2 La divulgación, el cine, la música y los viajes serán las apuestas de la nueva temporada de La 2 de TVE, según la programación que hoy presentaron en rueda de prensa los responsables de la cadena Noticia pública
  • Evalúan por primera vez la contaminación lumínica de las ciudades con imágenes por satélite Investigadores de tres universidades españolas han creado un sistema innovador para evaluar la contaminación lumínica proveniente del alumbrado público en las ciudades integrando, por primera vez en el mundo, el tratamiento de imágenes obtenidas por satélite Noticia pública
  • Describen el ‘Homo Naledi’, una nueva especie entre ‘Homo’ y ‘Australopithecus’ Un equipo internacional formado por científicos de varias instituciones, como la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo (Sudáfrica), la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC, España), entre otras, publicó este jueves en la revista ‘eLIFE’ la descripción del ‘Homo naledi’, una nueva especie de homínido cuya morfología se sitúa entre los géneros ‘Australopithecus’ y ‘Homo’ Noticia pública
  • La Universidad Europea ficha a Cristina Garmendia como asesora La exministra de Ciencia e Innovación con José Luis Rodríguez Zapatero, Cristina Garmendia, se incorporó este lunes al consejo asesor de la Universidad Europea, según informa dicha institución Noticia pública
  • Descubren una nueva especie de mólusco Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Mncn-Csic) en colaboración con el centro de Biodiversidad Natural de Holanda acaban de descubrir y describir una nueva especie de molusco, el nombre de la nueva especie es 'Plekocheilus Cecepeus', cuyo nombre es un homenaje a la Comisión Científica del Pacífico (CCP) Noticia pública
  • Identificadas más de 50 especies amenazadas en el espacio marino de Alborán El proyecto LIFE+ INDEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, -cuyos resultados fueron presentados el pasado mes de abril-, han permitido conocer que el espacio marino de Alborán alberga en sus aguas más de 50 especies amenazadas y que contiene algo más de la cuarta parte de la diversidad total de especies del Mediterráneo Noticia pública
  • Investigadores españoles estudiarán junto a la NASA las formas de vida en el desierto de Atacama Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) participarán en el proyecto de la NASA ‘Habitable Words Program 2015’, que busca pista sobre la existencia de vida en el desierto de Atacama (Chile), el lugar más árido e irradiado por el Sol del planeta Noticia pública