LOS PRESOS PODRÁN PEDIR CELDAS LIBRES DE HUMOLos centros penitenciarios procurarán garantizar a todos los presos que así lo deseen el derecho a estar instalados en celdas para no fumadores, en aplicación de las medidas de prevención del tabaquismo aprobadas por el Gobierno
LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER PIDE SUBIR LOS IMPUESTOS PARA FRENAR EL TABACO BARATOEl presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Francisco González-Robatto, dijo hoy a Servimedia que "sería muy oportuno" que se aumenten los impuestos para "frenar la proliferación del tabaco barato" y que las cajetillas no computen en el IPC
EL 15% DE LOS ESPAÑOLES FUMA EN SUS CENTROS DE TRABAJOEl 15% de los españoles fuma en sus lugares de trabajo, según una encuesta realizada por la consultora Kelly Services, que sitúa a España como el segundo país de la Unión Europea donde menos se fuma en los centros de trabajo
SIETE PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA DEJAR DE FUMARLas farmacias españolas cuentan con siete especialidades para dejar de fumar, una posibilidad que se plantean ya miles de españoles ante la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el próximo 1 de enero. Este arsenal antitabáquico se circunscribe a dos principios: la nicotina y el bupropión
LOS PACIENTES CRITICAN QUE LA SANIDAD PUBLICA NO FINANCIE LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMAREl Foro Español de Pacientes considera que la ley anti- tabaco, que prohíbe fumar en el trabajo desde el próximo 1 de enero, debería haber recogido la financiación pública de los fármacos para dejar este hábito, ya que, en su opinión, sólo con buena voluntad no es posible abandonarlo
SIETE PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA DEJAR DE FUMARLas farmacias españolas cuentan con siete especialidades para dejar de fumar, una posibilidad que se plantean ya miles de españoles ante la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el próximo 1 de enero. Este arsenal antitabáquico se circunscribe a dos principios: la nicotina y el bupropión
LOS PACIENTES CRITICAN QUE LA SANIDAD PUBLICA NO FINANCIE LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMAREl Foro Español de Pacientes considera que la ley anti- tabaco, que prohibe fumar en el trabajo desde el próximo 1 de enero, debería haber recogido la financiación pública de los fármacos para dejar este hábito, ya que, en su opinión, sólo con buena voluntad no es posible abandonarlo
LOS MEDICOS DE FAMILIA PIDEN AL GOBIERNO Y A LA INDUSTRIA QUE ABARATEN LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMARLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN) pidieron hoy a la Administración y a la industria farmacéutica que se pongan de acuerdo para abaratar los productos que ayudan a dejar de fumar, cuyos precios son ahora"excesivos"
EL COMITÉ ANTI-TABACO, GALARDONADO POR SANIDAD POR SU LABOR CONTRA EL HÁBITO DE FUMAREl presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), Rodrigo Córdoba, recibió hoy una encomienda con placa de la Orden Civil de Sanidad, otorgada por este ministerio al citado club por desarrollar un papel decisivo en la lucha contra el hábito de fumar
TELECINCO PROMOCIONA "UNA VIDA SIN TABACO" EN ENEROLa cadena de televisión Telecinco anunció hoy que, dentro de su campaña divulgativa "Doce meses, doce causas", promocionará este mes de enero "una vida sin tabaco"
EL 15% DE LOS ESPAÑOLES FUMA EN SUS CENTROS DE TRABAJOEl 15% de los españoles fuma en sus lugares de trabajo, según una encuesta realizada por la consultora Kelly Services, que sitúa a España como el segundo país de la Unión Europea donde menos se fuma en los centros de trabajo
EL GOBIERNO ESTUDIA MEDIDAS PARA QUE ESPAÑA NO SEA "EL ESTANCO DE EUROPA"La ministra de Sanidad, Elena Salgado, dijo hoy que el Ministerio de Economía y Hacienda está estudiando medidas para evitar que las cajetillas de tabaco en España sean más baratas que en el resto de los países europeos
LOS PACIENTES CRITICAN QUE LA SANIDAD PÚBLICA NO FINANCIE LOS FÁRMACOS PARA DEJAR DE FUMAREl Foro Español de Pacientes consideró hoy que la ley anti- tabaco, que prohibirá fumar en el trabajo a partir del próximo 1 de enero, debería haber recogido la financiación pública de los fármacos para dejar este hábito, ya que, en su opinión, sólo con buena voluntad no es posible abandonarlo