EL BNG PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE LA DACIÓN DE VIVIENDA PARA CANCELAR UNA HIPOTECAEl senador del BNG Xosé Manuel Pérez Bouza ha presentadouna iniciativa en la que pide al Gobierno que regule la dación en pago de tal forma que, tal y como ocurre en otros países, cuando una persona que no pueda pagar la hipoteca de su vivienda la entrega de la misma sea suficiente para que la deuda quede cancelada
AGUIRRE ACEPTA LA PROPUESTA DE IU DE MODIFICAR LA LEY HIPOTECARIAEl coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, declaró hoy, tras reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que la mandataria regional ha recogido "con agrado" su propuesta de modificación de la Ley Hipotecaria en el sentido de que el desahucio de un piso suponga la extinción de la deuda de un comprador de una vivienda que no puede pagar
EL PP ACUSA AL PSM DE "INTENTAR OCULTAR LA RESPONSABILIDAD" DE ZAPATERO EN EL AUMENTO DEL PAROEl diputado de PP en la Asamblea de Madrid Pedro Muñoz Abrines afirmó hoy que el secretario general de PSM, Tomás Gómez, intenta, en la "estrategia" que han planteado en todos los ámbitos relacionados con la crisis, "diluir y ocultar" la responsabilidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el incremento del paro y en el cierre de empresas
LA AGENCIA MUNICIPAL DE ALQUILER GESTIONA MÁS DE 10.600 VIVIENDASLa Agencia Municipal de Alquiler del Ayuntamiento de Madridgestiona ya más de 10.600 viviendas y, gracias a este servicio, 24.574 personas han encontrado piso desde su puesta en marcha en diciembre de 2004, según datos facilitados hoy por el Consistorio
EL GOBIERNO APRUEBA MÁS GARANTÍAS PARA LAS ENTIDADES QUE UTILICEN LOS AVALES DEL ESTADOEl Consejo de Ministros aprobó hoy incrementar la garantía que ofrecen los avales del Estado a la banca para asegurar que las emisiones que realicen las entidades financieras tengan la misma calificación que la del Reino de España por parte de las agencias de "rating"
LOS IMPAGOS EN LOS COMERCIOS AUMENTAN UN 37,3% EN ENEROEl importe de los efectos de comercio devueltos por impago alcanzó en enero los 1.961 millones de euros, lo que muestra un incremento del 37,3% respecto al mismo mes del ejercicio anterios
EL PP PIDE LA CREACIÓN DE UN REGISTRO CENTRAL DE SENTENCIAS DE DESAHUCIOEl portavoz de Vivienda del PP en el Congreso, Pablo Matos, propuso hoy la creación de un Registro Central de Inscripción de Sentencias de Desahucio, a través de una enmienda al proyecto de Ley de Medidas de Fomento del Alquiler y la Eficiencia Energética de los Edificios
LA POLICÍA NACIONAL DETIENE A 77 PERSONAS POR ESTAFAR MÁS DE 365.000 EUROS AL INEMAgentes de la Policía Nacional han detenido a 77 personas como presuntas responsables de los delitos de falsedad documental y estafa al Servicio Público de Empleo, con los que habrían defraudado más de 365.000 euros al obtener de forma irregular prestaciones y/o subsidios de desempleo, según informó hoy la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil
CIU PIDE AL GOBIERNO QUE FLEXIBILICE EL FONDO DE GARANTÍA DE ALIMENTOSLa portavoz de Igualdad de CiU en el Congreso, Mercè Pigem, pedirá mañana al Gobierno que presente en el plazo de tres meses un informe para facilitar el acceso al Fondo de Garantía de Alimentos y permita flexibilizar los requisitos para acceder a estos anticipos de pensión alimenticia a hijos en los casos de separación o divorcio
LOS ABOGADOS DE OFICIO NO IRÁN A LA HUELGA MAÑANALos abogados de Oficio de la Comunidad de Madrid de la Comunidad de Madrid han decidido no ir a la huelga mañana, día 18 de febrero, para no confundir así sus reivindicaciones con las de los jueces que, según dicen, son "muy diferentes" y no se dirigen a la misma Administración
EL PP CREE QUE LOS PRESIDENTES DE CLUBES DE FÚTBOL NO TIENEN QUE SALIR "INDEMNES" SI ARRUINAN A LOS EQUIPOSEl portavoz de Deportes del PP en el Congreso, Francisco Antonio González, afirmó hoy que los máximos responsables de los equipos de fútbol no deben salir "indemnes" si obtienen "pingües beneficios" a costa de los clubes y, con ello, agigantan la deuda de estas entidades y recurren a la Ley Concursal para evitar el descenso de categoría por impago a los jugadores