UGT ve un “paliativo” ampliar a mayores de 30 años la posibilidad de capitalizar todo el paroEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este viernes que la decisión del Gobierno de ampliar a mayores de 30 la posibilidad de capitalizar en 100% de la prestación por desempleo para iniciar una actividad empresarial es un “paliativo”, pero “no el remedio o la gran alternativa para relanzar la actividad de los autónomos”
AmpliaciónMontoro anuncia un aplazamiento en la devolución del pago a proveedoresEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este viernes, ante los alcaldes del PP, que el Gobierno promoverá el aplazamiento de la devolución del pago a proveedores para “liberar recursos” y no asfixiar las arcas municipales
AvanceMontoro anuncia un aplazamiento en la devolución del pago a proveedoresEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este viernes ante los alcaldes del PP que el Gobierno promoverá el aplazamiento de la devolución del pago a proveedores para “liberar recursos” y no asfixiar a las arcas municipales
El Gobierno ultima la norma para retener recursos a entes territoriales por retrasos en pagos a sus proveedoresEl Gobierno aprobará “próximamente” un real decreto que desarrollará las condiciones y el procedimiento para la retención de recursos del sistema de financiación y el pago directo por el Estado a los proveedores de las comunidades autónomas y entidades locales, derivado del incumplimiento reiterado del plazo máximo de pago por las administraciones territoriales
BBVA redujo un 3% el saldo de entradas en mora hasta febreroEl consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, aseguró hoy que durante los dos primeros meses del ejercicio la entidad ha logrado reducir de una manera importante su saldo de morosidad
Bankia espera reducir su tasa de morosidad en 2014El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, afirmó hoy que la entidad espera reducir su tasa de morosidad a lo largo del presente ejercicio 2014
Ibercaja cerró 2013 con unos números rojos de 29 millonesIbercaja cerró el pasado ejercicio 2013 con unos números rojos de 29 millones de euros, según los datos publicados este jueves por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El crédito al consumo invirtió su tendencia y creció un 3,25% en 2013El crédito al consumo invirtió su tendencia y creció un 3,25% en 2013, hasta los 20.221,7 millones de euros, de los que 5.847,3 millones correspondieron al sector de la automoción (4,13%) y 14.374,4 millones al consumo (2,89%), según los datos facilitados este miércoles por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef)
Soria asegura que la reforma fiscal favorecerá el aumento del empleo y del ahorroEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció este martes que “no hemos salido de la crisis”, sino de la “recesión”, aunque aseguró que 2014 será “el año de salida de la crisis con crecimiento de la actividad y del empleo” gracias a reformas como la que tendrá lugar en materia fiscal, que a su juicio permitirá consolidar el crecimiento y favorecer el aumento del empleo, el ahorro y la inversión
Pescanova. Ron (Banco Popular): “Seguimos pensando que la compañía es viable”El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, afirmó este viernes, en el Foro de la Nueva Economía, que “seguimos pensando que Pescanova es viable” por lo que mostró su confianza en poder alcanzar un acuerdo con el grupo de accionistas de referencia de la compañía liderado por Damm
La morosidad empresarial cae casi un 15% en 2013La morosidad entre las empresas españolas se redujo un 14,8% en 2013, hasta situarse en casi 223.200 millones de euros, 38.700 millones menos que al comienzo del ejercicio, según el Monitor de Morosidad elaborado por Cepyme
La morosidad de las inmobiliarias alcanza el 38%La morosidad de las empresas que desarrollan actividades inmobiliarias subió hasta el 38% en el cuarto trimestre de 2013, frente al 29,05% en que se situaba un año antes y al 33,66% en que cerró el periodo julio-septiembre
La morosidad en la compra de vivienda subió hasta el 5,95% a finales de 2013La morosidad de los hogares en la adquisición de vivienda subió en el cuarto trimestre del 2013 hasta el 5,95%, lo que supone siete décimas más que en el trimestre anterior (5,24%), según datos publicados este martes por el Banco de España
Montoro se reúne con el presidente de CepymeEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reunirá hoy con el presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme, Jesús Terciado