EmpresasCalviño defiende un marco fiscal “global” para evitar “competencia a la baja” tras la decisión de FerrovialLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este lunes que haya un marco fiscal, “ya no europeo, incluso global”, en el que se desenvuelvan las empresas, con un tipo de Sociedades “mínimo común”, para así evitar “competencia a la baja”, después de que Ferrovial haya decidido mover su sede social de España a Países Bajos
ViviendaEl precio de la vivienda cae un 0,1% en febrero, según TinsaEl precio medio de la vivienda en España cayó en febrero un 0,1% respecto al mes anterior y encadenó cinco meses seguidos de desaceleración, según datos publicados este lunes por Tinsa
EnergíaLos hogares pagan 83,25 euros menos por la luz en lo que va de 2023El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 41% en enero y febrero de 2023, ya que alcanza una media de 119,85 euros, lo que supone un descenso de 83,25 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2022 (203,10 euros)
InfanciaLos consumidores urgen a “desbloquear” la norma que regulará la publicidad de alimentos dirigida a menoresFacua-Consumidores en Acción, la Alianza por una Alimentación Saludable y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgen al Gobierno de Pedro Sánchez a “desbloquear” el real decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil menor de 15 años, auspiciado por el Ministerio de Consumo
Violencia sexualOramas no atisba una ruptura del Gobierno por la ley del 'sólo sí es sí’: “Podemos está aferrado con pegamento”La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, no vaticina que el Gobierno de España se vaya a romper por las discrepancias en torno a la llamada ley del 'sólo sí es sí’ porque “Podemos está aferrado con pegamento” al Ejecutivo y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no “los va a echar”
Personas desaparecidasLas familias de personas desaparecidas piden más medios para que sus casos “no caigan en el olvido” y no se repitanLos familiares de Alberto Pérez, desaparecido en Canarias en 1973 y cuya desaparición es la más larga que se conoce en España; Juan Pedro Martínez, el niño desaparecido en el puerto de Somosierra en 1986 e Isidre y Dolors Orrit, desaparecidos en 1988 del hospital Sant Joan de Deus de Manresa, exigen más medios para que casos como los suyos “no caigan en el olvido” y no se repitan. También, que se “legislen” los derechos de los allegados de las 5.411 personas en España cuyo paradero se desconoce, según el último informe del Centro Nacional de personas desaparecidas
EnergíaLa producción eléctrica con renovables se dispara un 30% en lo que va de añoEspaña ha producido 24.355 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en lo que va de 2023, un 30,6% más que a estas alturas de 2022, con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 53%, 11,9 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 41,1%
RefugiadosLa ONU agradece el “rápido” reasentamiento en España de 89 refugiados sirios desde Turquía tras los terremotosAcnur, la agencia de la ONU para los Refugiados, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) agradecieron este sábado el “rápido” reasentamiento en España de 89 refugiados sirios desde Turquía tras los terremotos y su “rápida respuesta” a la petición para llevar a cabo “reasentamientos de urgencia” de los refugiados afectados
'Caso mediador'Los ecos del ‘caso mediador’ siguen marcando las relaciones dentro del PSOEEl ambiente en el grupo socialista se ha enrarecido notablemente estos días y hay quién augura un mal ambiente la semana que viene cuando se tengan que reencontrar todos en el Congreso por la reanudación de las sesiones plenarias
ManifestaciónMiles de policías se manifiestan en Madrid contra la reforma de la ‘ley mordaza’Unos 2.500 policías, según fuentes oficiales, se manifestaron este sábado en Madrid contra la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ‘ley mordaza’, que se encuentra en trámite parlamentario a pesar de que es “lesiva” y “no representa los intereses” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, señalaron los manifestantes
Día MujerAmpliaciónSánchez impondrá por ley la "paridad" en los consejos de las grandes empresas y en el GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que el próximo Consejo de Ministros del martes aprobará una Ley de Representación Paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión", porque, "si las mujeres representan la mitad de la población" de igual modo tiene que ser su representación. También se obligará a los partidos políticos a confeccionar listas electorales que sean 'cremalleras', alternancia de hombres y mujeres
CanariasOramas reprocha al presidente canario que no dé problemas a Sánchez pero no le descarta como socio de gobiernoLa portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados y ahora candidata al Parlamento del archipiélago, Ana Oramas, acusa al presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, de ser el que menos problemas da al Gobierno español en defensa de su región, pero no descarta ni al PSOE de Torres como eventual socio de coalición tras las elecciones de mayo, cosa que tampoco hace con el PP
Día de la MujerLas mujeres con discapacidad saldrán a la calle el 8-M para reivindicar 'Yo decido'Las mujeres con discapacidad también saldrán a la calle a manifestarse el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer y lo harán bajo el lema 'Yo decido'. Este es el derecho que este colectivo quiere reivindicar para tomar las riendas de su vida
CienciaLos primeros jinetes de la historia cabalgaron cerca del Mar Negro hace 5.000 añosUn equipo de investigadores ha encontrado la evidencia más antigua de personas que montaban a caballo al estudiar los restos de esqueletos humanos hallados en túmulos funerarios al oeste del Mar Negro, llamados kurganes y que datan de hace entre 4.500 y 5.000 años