Arantza Quiroga dice que los políticos deben resolver problemas, no crearlosLa presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "los responsables políticos estamos para encontrar soluciones, no para crear nuevos problemas", y agregó que “quienes componemos lo público debemos intentar empeñarnos en servir de referente de estabilidad”
El precio de la vivienda bajó un 3,5% en 2010El índice general de precios de vivienda registró en el cuarto trimestre de 2010 un descenso del 3,5% en tasa interanual, mientras que con respecto al trimestre anterior la caída fue del 0,4%
Iberdrola Renovables elevó un 18,2% su producción en 2010Iberdrola Renovables llevó a cabo en 2010 una producción total de 25.405 millones de kilovatios hora (kWh) en sus instalaciones, lo que supone un incremento del 18,2% respecto al año anterior y marca un nuevo registro histórico
ETA. El fundador de la banda compara exigir su disolución a pedir la de la Guardia CivilEl fundador de la banda terrorista ETA y actual militante de Aralar Julen Madariaga considera que pedir la disolución de aquélla equivale a pedir la de la Guardia Civil en el País Vasco, y que el alto el fuego permanente y verificable anunciado el día 10 es "suficiente" para sentarse a negociar "sin condiciones previas"
Las altas de autónomos crecen un 9,3% en 2010, y las bajas disminuyeron un 8,7%En 2010, un total de 502.466 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España, lo que supone un aumento del 9,3% en comparación al total de altas producidas en 2009, cuando fueron 459.562 los autónomos que decidieron darse de alta como trabajadores por cuenta propia
ETA. El juez Ruz deja bajo secreto parte del informe de Francia sobre el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido imponer el secreto de sumario sobre una parte del informe realizado por las autoridades judiciales francesas sobre el supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán", de Irún (Guipúzcoa), contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
AmpliaciónLa inflación subió siete décimas en diciembre, hasta alcanzar el 3%El IPC repuntó siete décimas en tasa interanual durante el último mes del pasado ejercicio, lo que sitúa la tasa general de inflación en el 3%, la más alta registrada por este indicador desde octubre de 2008
ETA. ERC reclama a Zapatero que informe a todos los partidos como ha hecho con UrkulluEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que abra una ronda de contactos con todos los partidos políticos democráticos para informarles de la situación tras el anuncio de un alto el fuego permanente hecho por ETA
ETA. UPN desconfía de la reunión entre Zapatero y Urkullu porque "su antecedente está en Loyola"Unión del Pueblo Navarro (UPN) desconfió hoy de la reunión que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Íñigo Urkullu, mantuvieron anoche en La Moncloa, ya que "su antecedente está en Loyola", el lugar donde socialistas y nacionalistas vascos negociaron en 2006 las condiciones para un final político de la banda terrorista ETA
Solo tres CCAA dispensan a los diabéticos las agujas necesarias para su tratamientoCanarias, Murcia y la Comunidad Valenciana son las únicas autonomías que proporcionan a los diabéticos las agujas necesarias para seguir su tratamiento con insulina de forma adecuada y no tener, por tanto, que reutilizarlas en varios pinchazos, según pone de manifiesto un estudio realizado por el Consejo General de Enfermería en toda España
ETA. El fundador de la banda compara exigir su disolución a pedir la de la Guardia CivilEl fundador de la banda terrorista ETA y actual militante de Aralar Julen Madariaga considera que pedir la disolución de aquélla equivale a pedir la de la Guardia Civil en el País Vasco, y que el alto el fuego permanente y verificable anunciado el día 10 es "suficiente" para sentarse a negociar "sin condiciones previas"
Solo tres CCAA dispensan a los diabéticos las agujas necesarias para su tratamientoCanarias, Murcia y la Comunidad Valenciana son las únicas autonomías que proporcionan a los diabéticos las agujas necesarias para seguir su tratamiento con insulina de forma adecuada y no tener, por tanto, que reutilizarlas en varios pinchazos, según pone de manifiesto un estudio realizado por el Consejo General de Enfermería en toda España
Casi un millar de ayuntamientos no ofrecen sus webs en castellanoUn total de 868 ayuntamientos de los casi 9.000 municipios que hay en España no tienen sus portales web disponibles en castellano, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL)
Vuelve a descender la tasa de donación de órganos en EspañaLa tasa de donación de órganos registrada en España el año pasado fue de 32 donantes por millón de ciudadanos, lo que significa un descenso de 2,4 puntos con respecto a 2009, cuando esta cifra fue de 34,4 donantes por millón de habitantes, inferior, también, a la contabilizada en 2005, año que tuvo el máximo histórico con 35,1 donantes por millón de población
ETA. Iturgaiz enmarca el comunicado en la negociación con el GobiernoEl eurodiputado del PP y ex presidente del PP vasco Carlos Iturgaiz interpreta el comunicado de alto el fuego permanente y verificable emitido este lunes por ETA como un paso más que ya estaba previsto en la agenda de la negociación que él cree que el Gobierno está llevando a cabo con la banda terrorista para legalizar a Batasuna sin pedir la disolución de aquélla. "Y, si no, al tiempo", emplazó
Vuelve a descender la tasa de donación de órganos en EspañaLa tasa de donación de órganos registrada en España el año pasado fue de 32 donantes por millón de ciudadanos, lo que significa un descenso de 2,4 puntos con respecto a 2009, cuando esta cifra fue de 34,4 donantes por millón de habitantes, inferior, también, a la contabilizada en 2005, año que tuvo el máximo histórico con 35,1 donantes por millón de población
País Vasco. El Ejecutivo López refuerza el consejo consultivo contra la violenciaEl Consejo de Gobierno vasco ha aprobado hoy la modificación del decreto de creación del consejo consultivo de Educación en derechos humanos y por la paz para adaptarlo al plan de convivencia democrática y deslegitimación de la violencia 2010-2011