MADRID. EMBARGAN EL EDIFICIO DE LA CLINICA LORETO PARA HACER FRENTE A LAS INDEMNIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DSPEDIDOSEl Juzgado de los Social número 19 de Madrid ha condenado solidariamente a las empresas Clínica Nuestra Señora de Loreto y Reina Victora 62 a abonar las indemnizaciones y los salarios derivadas de la estimación de las demandas por despido presentadas por sus trabajadores, y autoriza, para ello, el embargo del edificio donde estaba situado el centro, según informó hoy CCOO
JUSTICIA GARANTIZA QUE UNA EVENTUAL SUBIDA A LOS JUECES AFECTARIA TAMBIEN AL RESTO DE FUNCIONARIOSEl secretario de Estado de Justicia, José Luis González Montes, garantizó hoy a los representantes de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF yCIG de la Administración de Justicia que una eventual revisión de los salarios de jueces y magistrados también afectaría al resto del personal de la administración de justicia
LOS SECRETRIOS JUDICIALES EXIGEN AL GOBIERNO UN AUMENTO SALARIALEl presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ), Antonio Dorado, se reune hoy con el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Juan Ignacio Zoido, para reivindicar un aumento de las retribuciones para este colectivo, de forma que alcancen el 80 por ciento del salario de los jueces
CARDENAL. LAS CORTES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA SOBRE LA SUBIDA DEL FISCALDEL ESTADOEl Congreso y el Senado serán las instituciones que en última instancia deberán decidir sobre el incremento o no del salario que percibe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para quien la junta de fiscales de Sala ha reclamado su equiparación con el del presidente del Tribunal Supremo, lo que supondría doblar su actual remuneración. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en rueda de prensa, explicó que su departamento formuló esta petición a la subdirección de presupuestos, pero no la tomó en consideración, "por lo que ahora son los diputados y senadores los que habrán de establecer si (la reivindicación de los fiscales) es un hecho que es así o no"
ASAJA EXIGE AL GOBIERNO QUE NO CEDA A LAS PRESIONES MARROQUIES PARA "CAMBIAR PECES POR TOMATES"La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) exigió hoy al Gobierno español que no ceda a las presiones marroquíes y utilice el sector hortofrutícola "como moneda de cambio" en las negociaciones para renovar el tratado de pesca, ante la pretensión del país norteafricano d aumentar las exportaciones de tomates y cítricos a la UE
EL PP ACUSA AL PSOE DE RECURRIR AL INSULTO PARA TAPAR LA FRUSTRACION DE SUS FRACASOSLa secretaria de Política Municipal del Partido Popular, Mercedes Fernández, denunció hoy que "la frustración del PSOE, que no acepta la victoria del PP en las pasadas elecciones, les conduce al insulto y a la descalificación permanente, sin que se les conozca ninguna respuesta positiva"
MADRID. IU PIDE EQUIPARAR LAS PENSIONES MINIMAS AL SMI Y UN SALARIO SOCIAL PARA PERSONAS EN EL UMBRAL DE LA POBREZAJuan Ramón Sanz, portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, anunció hoy que su grupo presentará en el primer pleno de la actual legilatura, previsto para el 7 de octubre, una proposición no de ley para instar al Gobierno central a que equipare las pensiones contributivas al Salario Mínimo Interprofesional (unas 70.000 pesetas al mes), las no contributivas al menos al 70% de ese SMI y un salario social para todas aquellas personas que no tienen pensión y están en el umbral de la pobreza, que sea al menos el 50% del SMI
FUNCIONARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS APROXIMAN SUS POSICIONES PARA UN ACUERDO SALARIAL DE FUNCIONARIOSEl Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos de la función pública están acercando posiciones para intentar llegar a un acuerdo para compesar el poder adquisitivo perdido por los empleados públicos de la Administración General del Estado, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
EL SUP INSTA A LA CUPULA POLICIAL A APOYAR LAS REIVINDICACIONES DE LOS AGENTES, COMO EL CGPJ HA HECHO CON LOS JUECESLa dirección nacional del Sindicato Unificado de Policía (SUP) instó hoy a los miembros de la Jnta de Gobierno de la Dirección General de la Policía a expresar su apoyo a las reivindicaciones salariales de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, al igual que el Consejo General del Poder Judicial ha hecho con las reclamaciones retributivas de los jueces y magistrados
PRESUPUESTOS. LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES ANTE EL RECORTE DEL GASTO SOCIAL Y LA POCA COBERTURA POR DESEMPLEOLos máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, aseguraron hoy, tra conocer los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000, que estudiarán un calendario conjunto de movilizaciones para protestar por unas cuentas "impresentables" y "regresivas" en todo el ámbito social y, especialmente, en cobertura por desempleo