PAC. ARIAS CAÑETE TACHA DE "INTRANSIGENTE" E "INACEPTABLE" LA REFORMA E INSISTE EN QUE LUCHARA CONTRA SU PUESTA EN MARCHAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, tachó hoy de "intransigente" e "inaceptable" la propuesta de reforma de la Polítca Agraria Común (PAC) aprobada por la Comisión Europea e insistió en que España luchará contra su puesta en marcha y buscará impulsar un adaptación de la PAC "más equilibrada y adaptada a las necesidades reales de los agricultores y ganaderos de la UE"
PSOE. LOS LIDERES TERRITORIALES DEL PSOE REFUERZAN SU COMROMISO CON UN PROYECTO COMUN Y COHESIONADOR PARA TODA ESPAÑALos dirigentes del PSOE y sus líderes territoriales reforzaron hoy su compromiso con un proyecto básico común para toda España, que respete las singularidades de cada comunidad autónoma pero cuyos ejes sean identificables en todos los rincones delEstado, y comenzaron a definir un programa electoral centrado en la recuperación de la cohesión social que se ha perdido con el Gobierno del PP, y en el fortalecimiento de lo público
INFORMACIONCONSUMIDOR.COM QUIERE SER UN PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESLa Fundación de la Industria de Alimentación y Bebidas ha puesto en marcha, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el portal "informacionconsumidor.com", con el objetivo de ser un "punto de encuentro" entre la industria alimentaria, los consumidores, los medios de comunicación y los profesionales del sector
LOS PRODUCTORES DE POLLO DESCONVOCAN LA HUELGA AL LLEGAR A UN PRINCIPIO DE ACUERDO CON LA PATRONALLos productores de pollo anunciaron hoy su decisión de desconvocar el paro general indefinido, tras llegar a un principio de acuerdo con la patronal Propollo y las grandes empresas integradoras para la firma de un contrato tipo homologado que asegure la supervivencia del sector avícola español
PRESTIGE. 23 BARCOS ESPAÑOLES SE DIRIGEN YA A MARRUECOS PARA PESCARUn total de 25 buques españoles pescarán en las augas marroquíes en los próximos días en virtud del ofrecimiento realizado por el rino alahuita para ayudar a los pescadores gallegos a paliar los efectos económicos del hundimiento del "Prestige"
INFORMACIONCONSUMIDOR.COM, PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESLa Fundación de la Industria de Alimentación y Bebidas ha puesto en marcha, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el portal "informacionconsumidor.com", con el objetivo de ser un "punto de encuentro" entre la industria alimentaria, los consumidores, los medios de cmunicación y los profesionales del sector
ARIAS CAÑETE REMODELA AGRICULTURA PARA DAR LA BATALLA EN BRUSELASEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, está diseñando una remodelación del departamento tras la salida del subsecretario Manuel Lamela hacia la dirección del gabinete del vicepresidente Rodrigo Rato, con el objetivo de reforzar la actividad política en los foro de la Unión Europea, según manifestó hoy el ministro a Servimedia tras el acto de toma de posesión de Lamela en el Ministerio de Economía
LAS GRANDES SUPERFICIES MEJORAN UN 16% SUS VENTAS, IMPULSADAS POR LOS "HIPER" ESPECIALIZADOSLos españoles compran cada vez más en las grandes superficies comerciales, como pone de manifiesto el hecho de que, tanto en tiendas especializadas como no especializadas, aumentaron en noviembre pasado un 15,8% sus ventas respecto al mismo mes del 2001, según los atos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 64% DE LOS CASOS DE ESTREÑIMIENTO INFANTIL SE DAN EN HIJOS DE PADRES CON ESTE TRASTORNOEl 64% de los casos de estreñimiento en la infancia se dan entre los hijos de padres afectados por este trastorno, según afirma el estudio FREI sobre estreñimiento infantil realizado entre pediatras por el Centro de Información Duphar sobre los casos de 1.000 niños de una edad media de 7 años
LOS ALIMENTOS FRESCOS SUBIERON UN 12% EN 2002, TRAS ENCARECERSE UN 3,8% EN DICIEMBRELos productos alimenticios frescos se encarecieron un 12,08% en 2002, lo que significa una subida tres veces superior a la inflación (4%) y cuatro veces más que el aumento de sueldos pactado en convenios (3,01%), según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economa