Pasar al contenido principal
EL PSOE INSISTE EN QUE ES UN "ESCANDALO" EL SUELDO DEL NUEVO CONSEJERO DE FOMENTO DE CASTILLA Y LEON
Jesús Caldera, portavoz socialista de Infraestructuras, calificó hoy de "escándalo" que el nuevo consejero de omento de la Junta de Castilla y León, José Luis González Vallvé, vaya a cobrar más de 22 millones de pesetas
11 Sep 1999
12:00H
FUNCIONARIOS. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE ASEGURE LA RECUPERACION DELPODER ADQUISITIVO DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS
UGT exigió hoy al Gobierno que se comprometa "públicamente y de forma inmediata" a asegurar el poder adquisitivo de los empleados públicos, estableciendo una fórmula estable para recuperar las desviaciones del IPC, comenzando por la recuperación de la que se produzca este mismo año
11 Sep 1999
12:00H
UN SINDICATO POLICIAL PIDE AUMENTOS DE 25.000 PESETAS MAS EL IPC
El secretario de Acción Sindicalde la Unión Federal de Policía (UFP), Diego Conejo, manifestó a Servimedia que "los policías hemos perdido mucho poder adquisitivo" y anunció que la próxima semana entregará en el Ministerio del Interior un documento exigiendo una subida lineal de 25.000 pesetas más el IPC
11 Sep 1999
12:00H
LOS SINDICATOS POLICIALES AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI LOS PRESUPUESTOS NO RECOGEN UNA SUBIDA SALARIAL PARA EL COLECTIVO
Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía amenazaron hoy con movilizaciones durante el próximo otoño en el caso de que la partida prevista para el Ministerio del nterior en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año no recoja subidas salariales para el colectivo
10 Sep 1999
12:00H
JUSTICIA. VARELA (CGPJ): "YA HA LLEGADO EL MOMENTO DE ELABORAR LA LEY DE RETRIBUCIONES PARA JUECES Y MAGISTRADOS"
El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Benigno Varela, manifestó hoy a Servimedia que "ya va siedo hora" de elaborar una ley de retribuciones que garantice el salario digno a los jueces y magistrados, una normativa que lleva esperando desde 1985, cuando se reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
10 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. UGT Y CCOO PIDEN 80.000 MILLONES ADICIONALES PARA SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS EN EL 2000
UGT y CCOO presentaron hoy al Gobierno una propuesta conjunta de subida de las pensiones mínimas, contributivas y no contributivas, para el año 2000, que supone un coste de alrededor de 125.000 millones de psetas, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por Pedro Díaz Chavero, miembro de la Ejecutiva de UGT, y José María Fidalgo, secretario de Política Institucional de CCOO
10 Sep 1999
12:00H
LA PATRONAL DE CAJAS DE AHORROS QUIERE ELIMINAR LA ANTIGÜEDAD PARA LOS NUEVOS TRABAJADORES Y RECORTARLA A LOS QUE YA LA TIENEN
La patronal de cajas de ahorros ACARL quiere eliminar la antigüedad para los nuevos trabajadores del sector y recortarla para los que ya la tieen, según propuso hoy a los sindicatos en las negociaciones del convenio colectivo del sector, que se han retomado tras las vacaciones de verano
09 Sep 1999
12:00H
IPC. LA DESVIACION DE LA INFLACION PUEDE OBLIGAR A REVISAR LOS CONVENIOS DEL 62% DE LOS TRABAJADORES
La desviación de la inflación por encima del 1,8% inicialmente previsto por el Gobierno para este año podría obligar a revisar los convenios del 62% de los trabajadores que ya tienen firmadas sus condiciones laborales y salalariales para este año
09 Sep 1999
12:00H
UGT Y CCOO PIDEN 211.000 MILLONES EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 PARA AMPLIAR LA COBERTURA POR DESEMPLEO A 338.000 PARADOS
Los sindicatos UGT y CCOO piden al Gobierno que incluya en los Presupuestos del Estado del 2000 una partida de 211.000 millones de pesetas para ampliar la cobertura por desmpleo a 338.000 parados más
07 Sep 1999
12:00H
IU PIDE LA DESAPARICION DE LOS CONTRATOS POR DIAS QUE SE RESCINDEN LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS PARA AHORRAR COSTES
IU anunció hoy que presentará una proposición no de ley en el ongreso para poner fin a las prácticas de "fraude de ley" que, a su juicio, se dan en los contratos temporales que realizan las empresas de lunes a viernes, aprovechando los fines de semana y días festivos para dar de baja al trabajador y ahorrarse costes
07 Sep 1999
12:00H
UGT Y CCOO DETECTAN QUE HAY ETTs QUE NO CUMPLEN LA NUEVA LEY Y PDEN A LA INSPECCION DE TRABAJO QUE ESTE MUY VIGILANTE
Los sindicatos UGT y CCOO están detectando que hay empresas de trabajo temporal (ETTs) que no cumplen la nueva ley que las regula, que entró en vigor el pasado día 6 de agosto, por lo que les están llegando casos de trabajadores a los que no se les equipara el salario con el de los empleados de las empresas en las que prestan sus servicios
07 Sep 1999
12:00H
UGT DENUNCIA QUE EL GOBIERNO HA DESATENDIDO EN ESTA LEGISLATURA A LOS MAS DE 8 MILLONES DE PERSONAS QUE VIVEN EN LA POBREZA
UGT denunció hoy que la pobreza y la exclusión social no han sido antendidas en esta legislatura, ya que "la publicitada bonanza económica que el Gobierno repite en sus mensajes no es extensible para una gran parte de la población: los más de ocho milones de personas que viven en la pobreza"
05 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. ROMERO (IU) CALIFICA A CHAVES DE "ELECTORALISTA Y MERCANTILISTA" POR SU ACTITUD EN EL DEBATE SOBRE PENSIONES
El coordinador de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Romero, calificó hay de "electoralista y mercantilista" la actitud que ha tenido el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en el debate sobre la subida de las pensiones míimas
04 Sep 1999
12:00H
TRABAJO SANCIONARA A LAS EMPRESAS QUE NO INCORPOREN DISCAPACITADOS A SUS PLANTILLAS
Las empresas con más de 50 trabajadores deberán incorporar a sus plantillas un 2% de empleados discapacitados tal y como establece la normativa vignte. De lo contario, serán sancionados por la Inspección de Trabajo o bien obligados a contratar bienes o servicios con otras empresas en las que sí trabajen personas con minusvalía
03 Sep 1999
12:00H
PENSIONS. EL CONSEJO CANARIO DE MAYORES EXIGE AL GOBIERNO UN AUMENTO DE LAS PENSIONES MAS BAJAS
El Consejo Canario de Mayores, órgano adscrito a la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, instó hoy al Ejecutivo central a aumentar las pensiones más bajas, para equiparar las contributivas al salario mínimo y que las no contributivas "posibiliten una vida digna"
03 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. RODOLFO BENITO (CCO0) DICE QUE LAS PENSIONES MINIMAS DEBEN EQUIPARSE AL SMI A MEDI PLAZO
El secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Rodolfo Benito, se mostró partidario de equiparar las pensiones mínimas contributivas y no contributivas al salario mínimo interprofesional (SMI), que asciende a 69.270 pesetas
03 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. UGT, COMO CCOO, PEDIRA PARA LOS FUNCIONARIOS UN PUNTO DE PODER ADQUISITIVO EN EL 2000
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Juan Antonio Gilabert, manifestó hoy a Servimedia que pedirán l Gobierno que los Presupuestos del Estado del 2000 fijen una subida de salarios para los empleados públicos superior en un punto al IPC
03 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. LOS SINDICATOS REHUSAN ENTRAR EN EL DEBATE POLITICO CREADO POR LA ULTIMA PROPUESTA DE ALMUNIA
Los sindicatos declinaron hoy entrar en el debate político creado con la última propuesta del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ara que el Gobierno suba las pensiones mínimas este mes mediante decreto-ley, sin esperar a la convocatoria del Pacto de Toledo
03 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. CCOO PEDIRA AL GOBIERNO QUE SUBA UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPC EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS EN EL 2000
El Sindicato de Administración Pública de CCOO propondrá al Gobierno, en la reunión que tiene prevista el Ejecutivo con las centrales de la función pública para mediados de septiembre, que incluya en los Presupuestos del Estado del 2000 una subia salarial de un punto por encima del IPC para todos los empleados públicos
03 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. LOS PENSIONISTAS DE CCOO PIDEN AL GOBIERNO QUE CONCRETE EN BREV LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS
El secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, Benito Barrera, acogió hoy con satisfacción el compromiso adquirido ayer por el Gobierno con los sindicatos de mejorar las pensiones más bajas, pero pidió al Ejecutivo que salga de la ambigüedad y concrete en breve la cuantía de esta subida
02 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. ANDALUCIA SE COMPROMEE A NO TOMAR MAS MEDIDAS SOBRE PENSIONES SI EL PACTO DE TOLEDO LLEGA A UN ACUERDO SATISFACTORIO
El consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, expresó hoy su satisfacción por el compromiso del Gobierno central de subir las pensiones más bajas y aseguró que la Junta de Andalucía no tomará por su cuenta nuevas medidas al respecto, si el Pacto de Toledo consensúa una buena solución
02 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. LOS PENSIONISTAS DE UGT SALUDAN EL COMPROMISO DEL DEL GOBIERNO Y PIDEN A LAS AUTONOMIAS QUE DEN MARCHA ATRAS
El secretario general de la Federación de Jubilados y Pensionistas de UGT, Manel Egido, declaró hoy a Servimedia que está "satisfecho" con el compromiso que ayer adquirió el Gobierno de subir las pensiones mínimas, contributivas y no contributivas, y cree que, después de esto, las comunidades autónomas deben dar marcha atrás en los aumentos de pensiones aprobados y anunciados
02 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. EL GOBIERNO SE COMPROMETE A SEGUIR NEGOCIANDO CON LOS SINDICATOS
El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, se comprometió hoy a continuar negociando con los sindicatos UGT y CCOO la subida de las pensiones de menor cuantía contributivas y no contributivas
01 Sep 1999
12:00H
CCOO PIDE QUE LOS EMPLEADOS PARTICIPEN EN LA ORGANIZACION DEL TRABAJO PARA LUCHAR CONTRA EL SINDROME DE VUELTA DE VACACIONES
CCOO propuso hoy moificaciones en la organización del tiempo de trabajo, que supongan una mayor participación y control por parte de los trabajadores, como medida contra el síndrome que sufren a la vuelta de las vacaciones de verano, que provocan síntomas y patologías fundamentalmente entre los trabajadores de 40 a 55 años y las mujeres
01 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. RUIZ GALLARDON ACUSA A PUJOL DE OCULTAR SU CULPA EN LA SUBIDA DEL IPC CATALAN CON UNA MEDIDA ELECTORALISTA
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, acusó hoy a Jordi Pujol e ocultar su culpa en la subida del IPC catalán, por encima de la media nacional, con un incremento de las pensiones que no es mas que "una medida puramente electoralista"
01 Sep 1999
12:00H