PENSIONES. LOS SINDICATOS REHUSAN ENTRAR EN EL DEBATE POLITICO CREADO POR LA ULTIMA PROPUESTA DE ALMUNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos declinaron hoy entrar en el debate político creado con la última propuesta del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ara que el Gobierno suba las pensiones mínimas este mes mediante decreto-ley, sin esperar a la convocatoria del Pacto de Toledo.
El portavoz de UGT, Antonio Ordóñez, aseguró hoy a Servimedia que la prioridad es que el Ejecutivo suba las pensiones "ahora", pero precisó que su sindicato no entrará en la fórmula que adopte, ya sea mediante la aprobación de un decreto-ley o a través de los Presupuestos del 2000.
"La fórmula que adopte el Gobierno es responsabilidad suya. En todo caso, éste es un debae político en el que no vamos a entrar y que compete al Parlamento y al Pacto de Toledo", dijo Ordóñez.
En términos parecidos se manifestó el secretario de Comunicación de CCOO, Javier Doz. "No vamos a entrar en polémicas con las propuestas de los partidos políticos", señaló.
Doz subrayó también que lo prioritario es conseguir una subida de las pensiones mínimas "rápida y significativa". Aseguró que CCOO, por ahora, se da por satisfecha con el compromiso adquirido por el Gobierno el pasado día 1 ara aprobar el incremento.
No obstante, el portavoz de CCOO precisó que no es conveniente esperar a la convocatoria del Pacto de Toledo para tomar esta decisión, puesto que en este foro habrá que renovar el acuerdo que se produjo en 1996, proceso que seguramente se prolongará durante varios meses.
"No subordinamos la obtención de la subida al inicio y conclusión del Pacto de Toledo, porque sería contradictorio con nuestra intención de que se produzca de la forma más rápida posible", explicó Doz. Por su parte, Antonio Ordóñez recordó que el acuerdo de pensiones ahora vigente, que fue suscrito por el Ejecutivo y los sindicatos, ya establecía la mejora de las pensiones mínimas cuando lo permitieran las condiciones económicas.
El portavoz de UGT recalcó que el Gobierno tiene que cumplir con este compromiso inmediatamente, puesto que en primavera expira su mandato. En su opinión, no puede prometer que equiparará las pensiones mínimas al salario mínimo "a plazos", puesto que hay unas eleccionespor medio.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1999
A