ENDESA COMPRARA EL 5,6% DE CEPSA AL BCH Y CREARA UNA SOCIEDAD QUE CONTROLARA MAS DEL 50% DE LA PETROLERAEl presidente de Endesa, Feliciano Fuster, y el del Banco Central Hispano, José María Amusátegui, tienen prácticamente cerrado un acuerdo para dar entrada a la eléctrica en el capital de la petrolera Cepsa, actualmente contolada por la entidad financiera. También concurrirán al acuerdo el grupo francés Elf Aquitaine y la eléctrica Unión Fenosa
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA LOS PRESUPUESTOS PARA 1996, CON UN AUMENTO DEL 5,6% RESPECTO A ESTE AÑOEl pleno del Parlamento vasco aprobó hoy los Presupuestos Generales para 1996, cifrados en unos 750.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 5,6% con respecto a los del presente año. El proyecto salió adelante con los votos favorables de los tres socios de gobierno (PNV, PSE-EE y EA). Durante el trámite parlamentario se rechazaron las 92 enmiendas de la oposición que llegaron a pleno y que proponían un cambio en las partidas de gasto de más de 2.000 millones de pesetas, con 37 votos a favor, 15 abstenciones y ningún voto en contra
LA CNMV AUTORIZA LA OPA DE ARGENTARIA SOBRE EL BEXLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) formulad por Argentaria sobre el Banco Exterior de España (BEX), en el que ya controla el 73,4%
LA POTENCIA EXPORTADORA DE ESPAÑA SE SITUA POR DEBAJO DE HONG KONG, SINGAPUR, COREA Y TAIWANLas exportaciones de España representaron el 1,7 por ciento del comercio mundial de mercancías durante 1994, lo que le sitúa en el decimoquinto lugar del mundo, por detrás de los 'tigres asiáticos' de Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwan,según una información que publica el último número de la revista "The Economist"
EL INSALUD RECONOCE UN INCREMENTO DEL 12,48% EN SU GASTO FARMACEUTICO A TRAVES DE OFICINAS DE FARMACIA HASTA AGOSTOEl gasto farmacético del Insalud realizado a través de oficinas de farmacia ascenció a 171.450 millones de pesetas en los primeros ocho meses de 1995, lo que supone un incremento del 12,48 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe realizado por la Subdirección General de Atención Primaria del Insalud, al que tuvo acceso Servimedia
"FARMACIA DE GUARDIA" SUPERO EN ADIENCIA A "MEDICO DE FAMILIA" LA PASADA SEMANALa serie de Antena 3 Televisión "Farmacia de Guarida" fue el espacio que logró mayor audiencia la pasada semana en televisión, superando al partido de fútbol de Copa de Europa que disputó el Real Madrid y a la serie de Emilio Aragón "Médico de Familia", que durante las últimas semanas había ocupado el primer puesto en el 'ranking' de audiencia, según datos de Sofres facilitados a Servimedia
PRESUPUESTOS AGRICULTURA. LOS AGRICULTORES DEJARAN DE INGRESAR 150.000 MILLONES EN 1996 DEBIDO A LA SEQUIAEl presupuesto del Ministerio de Agricultur para 1996 dejará de ingresar unos 150.000 millones de pesetas de los fondos comunitarios destinados a las ayudas a los agricultores, debido a la sequía, que imposibilita la nascencia de los cultivos y, por tanto, el cobro de dichas subvenciones, según ha informado el subsecretario de dicho departamento, Santos Castro. Esta cantidad se uniría a los más de 100.000 millones dejados de percibir este año por el mismo motivo
PRESUPUESTOS AGRICULTURA. LOS AGRICULTORES DEJARAN D INGRESAR 150.000 MILLONES EN 1996 DEBIDO A LA SEQUIAEl presupuesto del Ministerio de Agricultura para 1996 dejará de ingresar unos 150.000 millones de pesetas de los fondos comunitarios destinados a las ayudas a los agricultores, debido a la sequía, que imposibilita el crecimiento de los cultivos y, por tanto, el cobro de dichas subvenciones, según informó hoy e subsecretario de dicho departamento, Santos Castro, a un grupo de periodistas. Esta cantidad se uniría a los más de 100.000 millones dejados de percibir este año por el mismo motivo
190 MILLONES DE KILOS DE VIDRIO RECICLADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEn el primer semestre del año se recuperaon 190.849.251 kilos de vidrio para su posterior reciclaje, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento en relación el mismo periodo del año anterior, cuando se recogieron 180.849.251 kilos, según datos del Centro del Envase de Vidrio
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE LOS TIPOS DE INTERESEl Banco de España ha decidido mantener los tipos de interés en el 9,25%, en la subasta decenal de 'cebes` celebrada hoy, según informó la propia autoridad monetaria
LOS INGRESOS POR TURISMO CRECIERON UN 9,3% HASTA JULIOLos ingresos por turismo hasta el pasado mes de julio alcanzaron la cifra de 1,709 billones de pesetas, lo que representa un incremento del 9,3% (145.000 millones) respecto a los registrados en los siete primeros meses del año pasado, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo
PESCA. ESPAÑA IMPORTO DE MARRUECOS 7.913 MILLONES DE PESETAS EN PESCADO DUANTE LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOEspaña ha importado de Marruecos, durante los primeros cinco meses de 1995, 7.913 millones de pesetas en productos pesqueros, que se convierten em la principal fuente de ingresos comerciales del país árabe por exportaciones a España. Si a ello se suma el resto de las importaciones, la cifra total alcanza los 26.68 millones, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Comercio y Turismo
ARGENTARIA OBTIENE UN BEEFICIO NETO DE 45.889 MILLONES, LO QUE SUPONE UNA CAIDA DEL 3,4%Argentaria ha obtenido en el primer semestre de 1995 un beneficio consolidado neto de 45.889 millones de pesetas, un 3,4% inferior al del primer semestre de 1994. La entidad ha matizado, a pesar del descenso del resultado, que el beneficio atribuido al grupo, de 41.689 millones, es el mayor de los conseguidos por los principales grupos financieros españoles
GINES NAVARRO MEJORA UN 71% SUS BENEFICIOS BRUTOS EN EL PRIMER SEMESTRELa constructora Ginés Navarro ha obtenido un beneficio antes de impuestos en el primer semestre del año de 1.911 millones de pesetas, con una mejora del 71,7% sobre el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa
EL BENEFICIO DE LAS CAJAS DE AHORROS CRECIO UN 20% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl beneficio bruto de las 50 cajas de ahorros confederadas durante el primer semestre del año alcanzó los 194.328 millones de pesetas, lo que representa un 19,3% más que en el mismo período del año anterior, según informó hoy la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
LA REACTIVACION SIGUE TIRANDO DE LA DEMANDA ELECTRICA, QUE CRECIO UN 4,2% HASTA MAYOLa reactivación económica, sobre todo en el sector industrial, mantiene la creciente demanda de energía eéctrica, según los datos de las empresas incluidas en la patronal del sector, Unesa, que hasta el pasado 17 de mayo arrojaban un crecimiento del 4,2% respecto a las mismas fechas del año pasado
EL GRUPO KOIPE DUPLICA VENTAS TRAS LA INTEGRACION DE ELOSUAEl grupo Koipe ha alcanzado una facturación en el primer timestre del año de 33.363 millones de pesetas, frente a los 12.302 millones obtenidos en el mismo periodo de 1994, debido a la incorporación por vez primera de las ventas globales del grupo Elosúa, según informó la empresa
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT EN FEBRERO DE 193.500 MILLONESEl Estado registró un superávit de caja de 193.500 millones de pesetas el pasado mes de febrero, pese a que sus ingresos cayeron un 11,6 por cien respecto al mismo mes del año anterior. También los pagos han descendido un 8,9 por cien