Búsqueda

  • Aznar pide un "amplio respaldo en las urnas" para Rajoy porque recibirá "una ruina económica y social" El presidente de honor del PP y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, pidió este jueves que las elecciones generales del 20 de noviembre deparen un "amplio respaldo en las urnas" para Mariano Rajoy porque, si llega a La Moncloa, tendrá que afrontar "una ruina económica y social" Noticia pública
  • Medio centenar de enfermeras destinan sus vacaciones a la solidaridad durante el otoño Un total de 56 enfermeras viajarán este otoño a América y África para compartir experiencias y conocer sistemas sanitarios y educativos diferentes al español, mediante el programa de Vacaciones de la Fundación para la Enfermería (Fuden), que hasta ahora se desarrollaba sólo en verano y que este año se prolonga a lo largo de octubre y noviembre Noticia pública
  • Aborto. Trinidad Jiménez: derogar la Ley del Aborto sería "una marcha atrás en los derechos de las mujeres" La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, advirtió este lunes al Partido Popular de que derogar la Ley del Aborto supondría "una marcha atrás, un retraso enorme en los derechos que tienen las mujeres" Noticia pública
  • Foro PP. Los empresarios se quejan de que lograr un crédito es "más difícil que reformar la Constitución" Los empresarios que participan en el Foro de Emprendedores del Partido Popular se quejaron hoy de las dificultades que tienen a la hora de fundar un negocio y, en especial, de buscar financiación. Tanto es así que llegaron a afirmar que resulta "más difícil que reformar la Constitución" Noticia pública
  • Mas, dispuesto a disculparse por unas "malentendidas" palabras suyas sobre el uso del español El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, expresó este viernes su sorpresa por la reacción y "mala interpretación" que ha generado un comentario que realizó sobre las competencias lingüísticas de los alumnos de diferentes puntos del Estado español, durante el debate catalán de política general Noticia pública
  • Blanco pide a Mas que se disculpe y dice que como gallego se siente "ofendido" El portavoz del Gobierno, José Blanco, exigió hoy al presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, que pida "disculpas" por ridiculizar el acento andaluz o gallego y ha asegurado que él, como nacido en Galicia, se siente "ofendido" por estas declaraciones Noticia pública
  • CaixaBank compra el negocio bancario y de gestión de fondos de Bankpime por 16 millones CaixaBank ha llegado a un acuerdo con Bankpime para adquirir la totalidad de su actual negocio bancario y de gestión de fondos por 16 millones de euros, con efectos económicos a 1 de septiembre de 2011 Noticia pública
  • Ampliación Defensa achaca a los gobiernos del PP el 86% de la "insostenible" deuda de los programas de armamento El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, alertó hoy de que el modelo de adquisiciones que ha abastecido durante 15 años los llamados Programas Especiales de Armamento (PEAS) es "insostenible" por causas estructurales, no vinculadas a la actual crisis, pero culpó a los gobiernos del PP del 86% de las obligaciones financieras que el Estado tiene contraídas en esta materia Noticia pública
  • Avance Defensa admite que los programas de modernización de armamento son insostenibles El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, alertó hoy de que el modelo de adquisiciones que ha abastecido durante 15 años los llamados Programas Especiales de Armamento (PEAS) es "insostenible" por causas estructurales, no vinculadas a la actual crisis, pero culpó a los gobiernos del PP del 84% de las obligaciones financieras que el Estado tiene contraídas en esta materia Noticia pública
  • Caso Faisán. El juez Pablo Ruz recurrió a “Google Maps” para tratar de aclarar el chivatazo El juez Pablo Ruz se sirvió de Google Maps en uno de los interrogatorios del “caso Faisán”, algo que hizo para tratar de aclarar un aspecto del chivatazo a ETA registrado en Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006 Noticia pública
  • Urbaneja no optará a la reelección de presidente de la APM El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, no optará de nuevo a este cargo en las próximas elecciones a la Junta Directiva que esta entidad celebrará en diciembre Noticia pública
  • Rajoy promete una Ley de Emprendedores y aplazar la devolución de los anticipos a las CCAA El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que, si gana las elecciones convocadas para el próximo 20 de noviembre, aprobará con urgencia una Ley de Emprendedores y permitirá a las comunidades autónomas que aplacen la devolución de los anticipos que les entregó el Estado en 2008 y 2009 Noticia pública
  • JMJ 2011. El Samur forma a 3.000 voluntarios para la Jornada Mundial de la Juventud Unos 3.000 voluntarios han pasado ya por las aulas para recibir formación de Samur-Protección Civil en relación con su colaboración el próximo mes de agosto en la celebración de la vigésimo sexta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Noticia pública
  • Aragón. Hallan el cadáver de un joven acuchillado en un piso céntrico de Huesca El cadáver de un joven acuchillado ha sido hallado esta madrugada en una vivienda de la céntrica calle Mesnaderos de la capital oscense. El fallecido, A.N., de unos 25 años, fue encontrado en medio de un charco de sangre boca arriba con dos heridas de arma blanca, una a la altura del abdomen y otra próxima al cuello Noticia pública
  • Urbaneja no optará a la reelección de presidente de la APM El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, no optará de nuevo a este cargo en las próximas elecciones a la Junta Directiva que esta entidad celebrará en diciembre Noticia pública
  • Madrid. UGT reclama una ley de efectos retroactivos que pare los desahucios UGT-Madrid reclamó este viernes al Gobierno regional una ley de efectos retroactivos que frene los desahucios que se vienen produciendo en las últimas fechas, por considerar que tiene competencias para hacerlo Noticia pública
  • La Felgtb celebra que se investigue si hay discriminación a las lesbianas en el acceso a la reproducción asistida La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) aplaudió hoy la decisión de la Fiscalía Superior de Asturias, que investigará si hay o no discriminación hacia las mujeres a las que se les negó el acceso a las técnicas de reproducción asistida. El caso llegó a los tribunales tras la denuncia de una pareja de lesbianas, que no fueron atendidas por no ir acompañadas de un varón infértil Noticia pública
  • Blanco se estrena como portavoz del Gobierno garantizando “transparencia” frente a la “incertidumbre” El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, se estrenó este martes en su nuevo cargo garantizando “transparencia” como mejor herramienta contra la “incertidumbre” que sienten los ciudadanos ante la situación económica Noticia pública
  • El Gobierno quiere tener listo en verano un decreto sobre empleo y discapacidad El Gobierno quiere tener listo "antes del fin del verano" un decreto destinado a mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad en España, donde, según el Informe Olivenza del Observatorio Estatal de la Discapacidad, sólo el 28% de quienes forman parte de este colectivo tienen un empleo remunerado, frente al 67,2% del resto de la población Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un plan de impulso a la radio digital El Consejo de Ministros aprobó hoy un plan de impulso a la radio digital, que ya estaba previsto en la Ley General de la Comunicación Audiovisual, pero que no impone plazos al sector para la implantación paulatina de esta tecnología Noticia pública
  • Reverte carga contra la serie que ha emitido Antena 3 de "La reina del Sur" "Ha sido un disparate infumable". Así calificó hoy Arturo Pérez Reverte la adaptación en forma de serie que se ha visto en España de su novela "La reina del Sur", y que este martes concluyó su emisión en Antena 3 Noticia pública
  • Caja España-Caja Duero destina 15 millones al presupuesto de obra social para 2011 La Asamblea General de Caja España-Caja Duero aprobó en su reunión de este jueves, celebrada en León, destinar un total de 15 millones de euros al presupuesto de obra social para 2011 Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • Nucleares. La Sociedad Nuclear de España pide no aprovechar Fukushima para introducir intereses políticos La presidenta de la Sociedad Nuclear de España, Lola Morales, confió este martes en que los políticos confíen a su vez en los reguladores y en lo que estos concluyan en las pruebas de resistencia que se van a llevar a cabo en las centrales nucleares europeas y españolas Noticia pública
  • Madrid. Ocho mil llamas en Madrid Río para iluminar San Isidro El Manzanares tendrá un inédito protagonismo en las fiestas de San Isidro. Durante tres noches, del 13 al 15 de mayo, más de ocho mil llamas alumbrarán sus dos riberas y flotarán sobre sus aguas para celebrar las fiestas del patrón de Madrid, que tendrán el pistoletazo de salida con el tradicional pregón, a cargo en esta ocasión del cantante Carlos Baute Noticia pública