Estatuto Cataluña. Expertos constitucionalistas dicen en FAES que la sentencia del TC es “bastante razonable” y”aceptable”El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid Fernando Rey y el de la Universidad Rey Juan Carlos Enrique Álvarez Conde coincidieron hoy en aplaudir moderadamente la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña. Rey la calificó de “bastante razonable”, aunque podía haberse dictado “hace un año”, y Álvarez Conde de “aceptable”, reconociendo que “no pinta mal”
Estatuto Cataluña. El magistrado Vicente Conde dice que la sentencia es “contradictoria, incoherente y artificiosa”El magistrado del Tribunal Constitucional Vicente Conde considera que la sentencia sobre el Estatut de Cataluña tiene un discurso “contradictorio e incoherente”, le falta rigor y abunda en una argumentación “artificiosa”. Además, sostiene que “abre un “espacio preocupante de inseguridad. jurídica, de apertura a la interpretación de la interpretación”
Cataluña. Duran i Lleida: “Quienes convocan la manifestación no pidieron el voto positivo para el Estatuto en su día”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy que la manifestación contra la sentencia del Estatuto de Cataluña, convocada para el próximo 10 de julio, "es una respuesta necesaria, en el contexto de defensa del Estatuto, por parte de todos", pero, en su opinión, "quienes la convocan no hicieron en su día una proclama a favor del voto positivo, sino lo contrario"
Aborto. Cristianos Socialistas cree que el PP sólo pretende poner "palos en la rueda" de una ley que "está para cumplirla"El portavoz de Cristianos Socialistas, Jordi López Camps, interpreta que el PP sólo pretende "poner palos en la rueda" de la nueva ley del aborto, con el recurso de inconstitucionalidad que interpuso y ahora con la intención declarada del presidente de la Región de Murcia, el popular Ramón Luis Valcárcel, de no aplica la mientras que dicho recurso, admitido a trámite por el tribunal, no se resuelva. Según recordó,"una ley está para cumplirla"
Once CCAA acuerdan convocar una conferencia sin la participación del EstadoAragón, Andalucía, Cataluña y Castilla y León organizarán una cumbre de gobiernos autonómicos que se celebrará este año y con la que se pretende desarrollar el título octavo de la Constitución de 1978 que establece el Estado de las Autonomías
Once CCAA acuerdan convocar una conferencia sin la participación del EstadoAragón, Andalucía, Cataluña y Castilla-León organizarán una cumbre de gobiernos autonómicos que se celebrará este año y con la que se pretende desarrollar el título octavo de la Constitución de 1978 que establece el Estado de las Autonomías
La Rioja acoge el VII Encuentro de CCAA que han reformado su estatutoEl séptimo Encuentro de CCAA para el desarrollo de sus estatutos de autonomía se celebra hoy en Logroño, presidido por la Comunidad de La Rioja, en la que previsiblemente se tratará, aunque sea de modo oficioso, de la revisión que el TC ha hecho del texto estatutario catalán
Pajín dice que Aznar "alumbra el camino" a Rajoy "para ver si así le lleva a La Moncloa"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, interpretó este sábado las invectivas formuladas el viernes por el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, contra su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber promovido el Estatuto de Autonomía de Cataluña, como una muestra de que Aznar "alumbra el camino" al presidente del PP, Mariano Rajoy, "para ver si así le lleva a La Moncloa"
IVA. El PP consigue más de 400.000 firmas contra la subida del IVAEl Partido Popular ha conseguido más de 400.000 firmas en su campaña "no más IVA" contra la subida de este impuesto indirecto decretada por el Gobierno y que entró en vigor el pasado jueves. El PP de Madrid ha llevado la iniciativa de la campaña a pie de calle, pero también se han recogido más de 15.000 rúbricas a través de Internet procedentes del resto del país
El fiscal general pide “consenso político” en la reforma del Estatuto gallego, para evitar el “largo proceso” por el que pasó CataluñaEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" “consenso político” en la reforma del Estatuto gallego propuesta por la Xunta, para no caer en los errores de la comunidad catalana, que ha necesitado cuatro años de enfrentamientos y que finalmente ha conseguido una aprobación parcial del texto el pasado 27 de junio por parte del Tribunal Constitucional
Estatuto Cataluña. Libertad Lingüística tacha de "macabro" el requisito de la "disponibilidad lingüística" en los comerciosLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) lamentó este viernes que el Código de Consumo catalán se haya aprobado finalmente "con el macabro término de la 'disponibilidad lingüística'", que, de acuerdo con el artículo 34 del Estatuto de Autonomía que el TC ha declarado sujeto a su propia interpretación del mismo, prevé multas de hasta un millón de euros para los comercios que no atiendan preferentemente en catalán a sus clientes
IVA. El PP recaba más de 400.000 firmas contra la subida impositivaEl Partido Popular ha conseguido recabar más de 400.000 firmas en su campaña "no más IVA" contra la subida de este impuesto indirecto decretada por el Gobierno de España y que ha entrado en vigor este jueves. El PP de Madrid ha llevado la iniciativa de la campaña a pie de calle, pero también se han recogido más de 15.000 rúbricas a través de Internet procedentes del resto del país