InmigraciónMigraciones cambiará las subvenciones anuales a las ONG que gestionan plazas de acogida por un sistema de conciertosLa Secretaría de Estado de Migraciones sustituirá el sistema de subvenciones anuales a las entidades del Tercer Sector que gestionan centros de atención a solicitantes de protección internacional por un modelo basado en la concertación, a fin de proporcionar una financiación más estable que a su vez les permita una planificación a largo plazo, la consolidación de equipos profesionales, la especialización y una mayor innovación y calidad
Guerra en UcraniaLa Red de Inmigración lamenta que el Ministerio no dialogue con las ONG para coordinar una respuesta a la crisis de UcraniaLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado criticó este jueves “la nula voluntad” de diálogo por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con las entidades que se han ofrecido “reiteradamente a cooperar para organizar un operativo de salvamento humanitario” dirigido a la población de Ucrania, que “es más necesario que nunca” tras el ataque de Rusia
Violencia de géneroGobierno y Acnur implantan un protocolo contra la violencia de género en los centros de acogida de solicitantes de asiloEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) acaban de poner en marcha la implantación del Protocolo de actuación ante la violencia contra las mujeres en el sistema de acogida de protección internacional, una iniciativa que busca prevenir, mitigar riesgos y dar respuesta ante la violencia de género, en línea con las recomendaciones internacionales y lo establecido en la Directiva Europea de Acogida a personas solicitantes de asilo
Gasto públicoLa Airef espera la conformidad de Hacienda para comenzar su evaluación del ingreso mínimoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal está a la espera de la conformidad del Ministerio de Hacienda con el convenio de colaboración a tres bandas en el que también está presente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para comenzar con la primera fase de la evaluación del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
PensionesSeguridad Social cree que se extenderá el uso de los planes colectivos de pensiones por la mayor estabilidad que producirá la reforma laboralEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cree que la “mejora” del mercado de trabajo y la mayor estabilidad que producirá la reforma laboral hará que se extienda el uso de los planes de pensiones colectivos una vez entre en vigor el Proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo que el Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda lectura, de forma que ahora comenzará su tramitación parlamentaria
PensionesUPTA celebra los planes de pensiones con garantía pública y augura que el 10% de autónomos se acogerán en el primer añoEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, saludó “gratamente” este martes que el Gobierno vaya a aprobar hoy el anteproyecto de ley que regula los planes de pensiones con garantía pública y auguró que, durante su primer año de vigencia, más del 10% de los autónomos podrían acogerse a este instrumento
AutónomosUPTA, “absolutamente en desacuerdo” con la eliminación de la prestación por cese de actividad para autónomosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, aseguró este lunes que está “absolutamente en desacuerdo” con la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de eliminar la prestación por cese de actividad para autónomos, un sistema puesto en marcha para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia
LaboralGobierno y agentes sociales seguirán debatiendo la transición de los ‘ERTE covid’ a la reforma laboral tras la reunión de este juevesEl Gobierno y los agentes sociales se reunieron este jueves para abordar la transición del sistema coyuntural de los ‘ERTE covid’ a los mecanismos estructurales que recoge la reforma laboral ante situaciones de crisis, aunque las partes señalaron que tendrán que seguir debatiendo próximamente en un nuevo encuentro porque la última prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) deja de estar en vigor el 28 de febrero
LaboralUGT y CCOO exigen la tramitación “inmediata” del Fondo de Compensación por el AmiantoCCOO y UGT exigieron este jueves la tramitación “inmediata” del Fondo de Compensación por el Amianto en el Congreso de los Diputados a través de la proposición de ley que acumula ya 28 ampliaciones del periodo de presentación de enmiendas desde el 13 de abril de 2021
LaboralGobierno y agentes sociales abordan el futuro de los ‘ERTE covid’ tras la entrada en vigor de la reforma laboralEl Gobierno y los agentes sociales se reunirán este jueves, a las 10.30 horas, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para abordar el futuro de los ‘ERTE covid’, puestos en marcha para proteger a empresas y trabajadores ante las consecuencias económicas de la pandemia y cuya vigencia finaliza el 28 de febrero. La reforma laboral contempla un instrumento estructural de ERTE ante situaciones de crisis
LaboralGobierno y agentes sociales abordan el futuro de los ‘ERTE covid’ tras la entrada en vigor de la reforma laboralEl Gobierno y los agentes sociales se reunirán este jueves, a las 10.30 horas, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para abordar el futuro de los ‘ERTE covid’, puestos en marcha para proteger a empresas y trabajadores ante las consecuencias económicas de la pandemia y cuya vigencia finaliza el 28 de febrero. La reforma laboral contempla un instrumento estructural de ERTE ante situaciones de crisis
AfganistánEntregadas 93 distinciones al Mérito Civil a trabajadores de Inclusión y Sanidad por colaborar en la acogida de familias afganasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones concedió este martes distinciones de la Orden al Mérito Civil a los 66 empleados públicos de Inclusión y los 27 del Ministerio de Sanidad que colaboraron en el dispositivo de la denominada ‘Operación Antígona’, el despliegue de acogida coordinado por Inclusión entre agosto y octubre de 2021, en el marco de la evacuación de los ciudadanos afganos colaboradores con España
AutónomosUnidas Podemos no aprobará la nueva propuesta de cuotas de autónomos que baraja EscriváUnidas Podemos no apoyará la nueva propuesta de cuotas de autónomos que, según se ha publicado, estaría sopesando el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones, liderado por José Lui Escrivá, que sube la cuota mínima y baja la máxima y las intermedias
AutónomosUPTA califica de “insuficiente” la nueva propuesta de reforma de cotizaciones de los autónomos planteada por el GobiernoLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó este martes de “insuficiente” la propuesta de reforma del sistema de cotizaciones de autónomos planteada hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y que, según confirmaron fuentes de la negociación, incorpora modificaciones respecto del planteamiento inicial del pasado mes de enero
AutónomosEl Gobierno modifica su propuesta para reducir las cuotas a los autónomos con más ingresos y con rendimientos entre 900 y 1.500 eurosEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha modificado su propuesta inicial de reforma del sistema de cotizaciones de autónomos para incorporar, entre otras medidas, la reducción de las cuotas que tendrán que abonar los autónomos con ingresos entre 900 y 1.500 euros al mes y suprimir los dos tramos superiores para los que contaban con mayores ingresos, por lo que la cuota máxima se situaría en los 991,44 euros
Sector primarioEl Gobierno aprueba remitir a las Cortes el convenio 188 de la OIT sobre el trabajo en la pescaEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, enviar a las Cortes Generales la ratificación del Convenio número 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo en la pesca, adoptado por esta entidad en 2007
AutónomosUPTA destaca que el 15% de los autónomos trabajan en el entorno rural y exige cambiar el actual sistema de cotizacionesLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) aseguró este viernes que el 15% de los autónomos españoles desarrolla su actividad en el entorno rural y defendió que el actual sistema de cotizaciones es “injusto” y les perjudica porque obliga a pagar la misma cuota a un autónomo de un pequeño pueblo que a otro con un negocio en el centro de una gran ciudad con más ingresos