La Semana Santa acaba con 29 muertos en carretera, la segunda cifra más baja desde 1960Un total de 29 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone 12 fallecidos menos que en 2016 y la segunda cifra más baja desde 1960. Durante ese periodo vacacional de este año se registraron temperaturas casi veraniegas en prácticamente toda España y un volumen de desplazamientos que recuperó los niveles anteriores a la crisis económica
Viernes Santo con atascos kilométricos en Cataluña y Madrid hacia zonas de costaVarias carreteras de Cataluña y de Madrid registaban retenciones kilométricas a las 13.00 horas de este Viernes Santo, en su mayoría en dirección a zonas de costa, y también se acumularon atascos en vías de Alicante, Segovia y Valencia. La carretera con más dificultades era la AP-7, con cerca de 50 kilómetros de tráfico lento repartidos en seis tramos de Barcelona, Girona y Tarragona
El Viernes Santo comienza con retenciones en carreteras de BarcelonaVarias carreteras de Barcelona registraban largas retenciones a las 11.00 horas de este Viernes Santo, sobre todo en la AP-7, que acumulaba 16 kilómetros de circulación irregular a la altura de La Roca del Vallés hacia Girona. También había tráfico lento en algunos tramos de vías interurbanas de Cantabria, Tarragona y Valencia
El tráfico se complica al mediodía del Jueves Santo, con grandes atascos en el interior y la costaVarias carreteras registraban largos atascos al mediodía de este Jueves Santo, con retenciones de 10 a 31 kilómetros en tramos de carretera de nueve provincias tanto del interior peninsular como en zonas cecanas a la costa, en una mañana complicada en plena operación salida de la fase principal del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfido (DGT) con motivo de la Semana Santa
Atascos kilométricos en carreteras de nueve provincias al inicio del Jueves SantoCarreteras de nueve provincias (Cantabria, Ciudad Real, Cuenca, Madrid, Murcia, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid) acumulaban retenciones de cuatro a 13 kilómetros a las 11.00 horas de este Jueves Santo, en el segundo día de la operación salida de la fase principal de la Semana Santa puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT)
La DGT inicia la segunda fase de la Semana Santa, en la que prevé 8,8 millones de viajesLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este miércoles la segunda fase de la operación salida de la Semana Santa en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña, donde el Jueves Santo no es festivo, y prolongará el dispositivo especial hasta las 24 horas del próximo lunes, periodo para el que espera que se produzcan 8,8 millones de desplazamientos de largo recorrido (al menos 50 kilómetros)
Llega la mayor huida por carretera del año con la segunda fase de la Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de hoy la segunda fase de la operación salida de la Semana Santa y prolongará el dispositivo especial hasta las 24.00 horas del próximo lunes. La noche del miércoles al Jueves Santo suele ser la de mayor tráfico del año
Más calor al inicio del ‘plato fuerte’ de la Semana Santa, con 34 grados en el surEl potente anticiclón situado entre las Azores y las islas británicas continuará dominando España este miércoles, que suele ser el peor día de tráfico del año ante la cercanía de varios días no laborables consecutivos para muchos españoles, y las temperaturas seguirán subiendo hasta llegar a los 34 grados en puntos del valle del Guadalquivir
La primera operación salida de la Semana Santa deja un muerto en las carreterasUna persona ha fallecido y otra ha resultado herida en el único accidente mortal registrado en las carreteras españolas desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) pusiera en marcha a las 15.00 horas de este viernes el dispositivo especial de la Semana Santa, que se prolongará hasta las 24.00 horas del lunes 17 de abril y durante el cual espera 14,8 millones de desplazamientos de largo recorrido (al menos 50 kilómetros)
Relativa tranquilidad en las carreteras con la operación salida de Semana SantaLa primera operación salida de la Semana Santa registró a media tarde de este viernes una cierta normalidad en la gran mayoría de las carreteras principales y una relativa tranquilidad, en algunos tramos con pequeñas retenciones debido a accidentes o averías mecánicas, concretamente en Barcelona, Guadalajara, Málaga y Murcia
Los automovilistas españoles son los europeos que más pitan a otros conductoresLos conductores españoles son los europeos que más tocan el claxon de manera inoportuna a quienes les molestan, los segundos que más adelantan por la derecha en la autopista y los terceros que más miedo tienen del comportamiento agresivo de otros usuarios en la carretera
Arranca la mayor huida por carretera en Semana Santa desde 2008La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del lunes 17 de abril el dispositivo especial de vigilancia y regulación de los desplazamientos por carretera durante las vacaciones de Semana Santa, periodo en el que espera 14,8 millones de viajes de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros), lo que supone la cifra más alta en estas festividades desde el inicio de la crisis económica en 2008
Tráfico espera 14,8 millones de viajes en Semana Santa, un 4,6% más que en 2016La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del lunes 17 de abril el dispositivo especial de vigilancia y regulación de los desplazamientos por carretera durante las vacaciones de Semana Santa, periodo en el que espera 14,8 millones de viajes, un 4,6% más que en 2016
Presupuestos. La cooperación al desarrollo retrocede a niveles de 2005El Gobierno prevé destinar el próximo año 509,94 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un descenso del 1% respecto a 2016 y la cantidad más baja desde 2005, cuando se presupuestaron 486,03 millones. Con Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo, este área sólo creció en 2015, mientras que en los demás ejercicios se han encadenado recortes
PSOE. ‘Sanchistas’ esperan un proceso “limpio”, “claro” y “transparente”El secretario provincial del PSOE en Valencia y coordinador de la campaña de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, afirmó este sábado que la campaña de las primarias “no tiene por qué ser agresiva” y esperó que este proceso sea “limpio”, “claro”, “transparente”, “participativo” y “positivo”
AmpliaciónBrexit. Rajoy llama a la “tranquilidad” porque su prioridad será “minimizar la incertidumbre”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mandó este miércoles un mensaje de “tranquilidad, confianza y serenidad” a los españoles que viven en Reino Unido y a los británicos que lo hacen en España y aseguró que su prioridad en las negociaciones del ‘Brexit’ será “minimizar la incertidumbre” creada por la decisión de los británicos
Abertis alcanzará una participación cercana al 90% en su filial en Francia (HIT-Sanef)Abertis ha alcanzado un acuerdo para adquirir una participación adicional a Predica en Holding d’Infraestructures de Transport (HIT), la compañía que controla el 100% de Sanef. La participación oscilará entre el 15% y el 17%, dependiendo del ejercicio de los derechos de adquisición preferente por parte del resto de accionistas, y supondrá para Abertis una salida de caja de entre 700 y 800 millones de euros, en función del porcentaje finalmente adquirido. El cierre de la operación está previsto para las próximas semanas, según informó Abertis en una nota
Tráfico pone en marcha una operación especial por el puente de San JoséLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone hoy en marcha una operación especial por el puente de San José, en el que prevé unos cuatro millones de desplazamientos por las carreteras españolas, lo que supone un incremento de un 7% en desplazamientos de largo recorrido respecto a un fin de semana habitual y un lunes laborable