AmpliaciónCataluña. Rajoy reclama declarar “nulos” los acuerdos del Parlament y dilucidar las “responsabilidades penales” de ForcadellEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitó este miércoles al Tribunal Constitucional (TC) que declare “nulos y sin efectos” los acuerdos adoptados hoy en el Pleno del Parlament encaminados a admitir a trámite la ley del referéndum y que se estudien “las responsabilidades penales que pudieran corresponder” a la presidenta de la Cámara autonómica, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa por incumplir el mandato constitucional
AvanceCataluña. El Gobierno considera que con Forcadell “ha muerto la democracia” en CataluñaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reaccionó este miércoles a la “barbaridad democrática” que se está escenificando en el Parlamento de Cataluña diciendo que bajo el mandato de la presidenta de la Cámara autonómica, Carme Forcadell, “ha muerto la democracia” en esta comunidad autónoma, en la que los independentistas pretenden celebrar un referéndum de autodeterminación el próximo 1 de octubre
Cataluña. Suspendido otra vez el pleno para que los grupos enmienden la ley del referéndumLa presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, volvió a suspender hoy, a las 14.10 horas, el pleno de la Cámara hasta las 15.10 para que los grupos puedan presentar sus enmiendas parciales a la ley del referéndum, una vez que el trámite de urgencia anuló el debate de totalidad
Cataluña. Forcadell recusa a todo el TC por "falta de imparcialidad"La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha recusado a los 12 magistrados del Tribunal Constitucional por entender que adolecen de "falta de imparcialidad" para juzgar si incurrió en delito al permitir la tramitación de leyes derivadas del inicio del proceso de desconexión, ya declarado inconstitucional por el TC
Cataluña. El PP advierte de que las ‘leyes de desconexión’ serán “nulas de pleno derecho”El secretario general del Partido Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, advirtió este martes de que la Ley del Referéndum y la de Transitoriedad Jurídica, que el Parlamento Catalán podría llegar a aprobar mañana, serán “nulas de pleno derecho” porque el Gobierno y el Tribunal Constitucional (TC) actuarán inmediatamente
Cataluña. La Francisco de Vitoria tranquiliza: "Los jueces vamos a aplicar la ley" para impedir la independenciaLa asociación de jueces Francisco de Vitoria llamó este martes a "estar tranquilos" pese a la Ley de Transitoriedad registrada en el Parlamento catalán, dado que "los jueces vamos a aplicar la ley" como juraron al tomar posesión del cargo -incluidos los que trabajan en Cataluña- y recordó que la Constitución establece la unidad jurisdiccional del Estado y una carrera judicial única
Cataluña. El PSOE apuesta por “retirar” las urnas el 1-OLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, afirmó este martes que habría que retirar las urnas si los organizadores de la consulta soberanista del 1 de octubre las ponen en la calle
Cataluña. El PP cree que los recursos del Gobierno ante el TC dan “resultados positivos”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, aseguró este jueves que la estrategia del Gobierno fundamentada en recurrir ante el Tribunal Constitucional todas aquellas resoluciones promovidas desde Cataluña para impulsar el proceso independentista están dando “resultados positivos”
Cataluña. Rajoy no descarta un Consejo de Ministros extraordinario a mediados de mes por CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que no descarta la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario a mediados de este mes si el Parlamento catalán admite a trámite la proposición de ley para la celebración de un referéndum, consulta que, aseguró, no se va a celebrar
Cataluña. El TC suspende la reforma del Reglamento del Parlament y exige "impedir" su utilizaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó este lunes por unanimidad la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la Reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña, que pretende facilitar y acelerar el proceso de independencia impulsado por Carles Puigdemont, y la dejó en suspenso a la espera de decidir sobre el fondo de la misma
AvanceCataluña. El TC suspende la reforma del Reglamento del ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó este lunes la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la Reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña, que pretende facilitar y acelerar el proceso de independencia, y la consiguiente suspensión de esta modificación normativa
Cataluña. PP y Cs recurren al TC la reforma del Reglamento del ParlamentEl Partido Popular y Ciudadanos escenificaron este lunes un frente común contra el independentismo catalán al presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) por la reforma del Reglamento de la Cámara catalana que permitiría aprobar por el mecanismo de lectura única la ley del referéndum y las denominadas ‘leyes de desconexión’. De esta forma, indicaron, pretenden “proteger y defender” a todos los catalanes de un “atropello a la democracia”
El PP pide amparo al TC por “vulneración de derechos fundamentales” en la comisión de su investigaciónEl Partido Popular presentó este viernes un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) al entender que se han “vulnerado” sus “derechos fundamentales” en la comisión del Congreso de los Diputados que investiga su presunta financiación ilegal, sin pedir la suspensión temporal de los trabajos de este órgano