Hoy se celebra el Día Mundial del AguaEl presidente de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS), Roque Gistau, considera que España no va a tener en el futuro ningún problema de carestía de recursos hídricos para el consumo. Precisamente hoy se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Agua, declarado por Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1993
La base de Rota concluye las obras para alojar a la Fuerza Marítima MultinacionalEl secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, inauguró hoy el muelle número 2 de la Base Naval de Rota, una vez concluidas las obras contempladas en el Paquete de Capacidad número 13 de la OTAN para dar cabida a una Fuerza Marítima Multinacional
Las ONG piden que se garantice el derecho humano al agua y al saneamientoLa Coordinadora de ONGD para el Desarrollo considera que el derecho humano al agua y al saneamiento debe ser garantizado por los Estados, al ser un elemento fundamental para el desarrollo integral de las personas y la erradicación de la pobreza
Cada año se descubren 200 nuevas especies ligadas a los humedalesCada año se descubren unas 200 nuevas especies ligadas a los humedales, según recuerda SEO/BirdLife en vísperas del día mundial de estos ecosistemas, que, si se gestionan bien, dice la ONG, aportan servicios como la producción de alimentos o la disponibilidad de agua en cantidad y calidad
Fuden y Aecid mejoran las condiciones sanitarias de los bateyes de la República DominicanaLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) han llevado a cabo un programa de mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias de la población de los bateyes de Las Charcas y Aserradero de la República Dominicana, que ha beneficiado a unas 250 personas
RSC. Telefónica lanza el Green Application Challenge para promover las ciudades sosteniblesLa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Telefónica lanzan el III Green ICT Application Challenge, que premiará con 5.000 dólares el proyecto más innovador sobre la aplicación de green TIC que promueva mejor las ciudades inteligentes y sostenibles, así como la sostenibilidad medioambiental en las áreas urbanas
Madrid. El PSM recurre al juez la “privatización” del Canal de Isabel IIEl portavoz del PSM en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, y Amparo Valcarce, presidenta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, anunciaron este lunes la interposición de un recurso contencioso-administrativo “para evitar la privatización” del Canal de Isabel II, la empresa pública responsable de la distribución del agua potable en la región
Madrid. 5,5 millones para conservar en 2013 los parques regionales de la ComunidadEl Ejecutivo regional tiene en tramitación los contratos de servicio para la conservación y gestión de cada uno de los parques regionales, que cuentan con un presupuesto de 5,5 millones de euros para el 2013, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Bruselas lanza un plan de acción para preservar el agua de EuropaLa Comisión Europea ha lanzado el Water Blueprint, un plan de acción para proteger los recursos del agua de Europa, con el que se quiere asegurar que los ciudadanos, la economía y el medio ambiente disponen de agua de buena calidad para satisfacer sus necesidades
Madrid. Centros de salud del sur de la Comunidad implantan un nuevo sistema para reciclar residuosDiez centros de salud del sur de la Comunidad de Madrid han implantado un nuevo sistema de gestión ambiental para facilitar el reciclaje de los residuos que se generan en sus instalaciones y contribuir al ahorro de materias primas y de energía, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afganoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género
((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular))Bruselas anima a España a cambiar las tasas medioambientales para que pague más quien más contaminaEl comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potonik, animó este lunes al Gobierno español a modificar el pago de impuestos medioambientales para que en lugar de estar basados en el trabajo o en la mano de obra, se fijen en función del nivel de contaminación generado por las empresas