Búsqueda

  • ODS y Agenda 2030 Más de 70 entidades sociales piden en el Congreso de los Diputados más “ambición política” en la Agenda 2030 Más de 70 plataformas, redes y entidades sociales han pedido en el Congreso de los Diputados “más ambición política” para desarrollar la Agenda 2030 en España y han reclamado un proyecto de país centrado en las personas y el planeta Noticia pública
  • Cambio climático España ha ahorrado 10 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima desde 2012 Los más de 300 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto una reducción superior a 10 millones de toneladas dióxido de carbono (CO2) equivalentes que se habrían emitido a la atmósfera desde 2012 Noticia pública
  • Cambio climático Bankia apaga sus edificios por la 'Hora del Planeta' Bankia apagará este sábado las luces de sus edificios más representativos durante una hora, entre las 20.30 y las 21.30 horas, con motivo de la 'Hora del Planeta' contra el cambio climático Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Medio centenar de entidades se rebelan contra el Pacto Nacional por el Agua que prepara el Gobierno Cerca de medio centenar de organizaciones de gestión pública del agua, ecologistas, sindicales, agrarias y de consumidores presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados el 'Acuerdo Social por el Agua en defensa de nuestros ríos y por el agua pública' como texto alternativo al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno desde el verano pasado Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Millones de personas carecen de agua limpia por los conflictos armados, segun Oxfam La destrucción de infraestructuras, la contaminación de fuentes o el desplazamiento forzoso debido a los conflictos privan a millones de personas de acceso estable a agua limpia, exponiéndolos como consecuencia de ello a enfermedades e inseguridad, según destaca Oxfam con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este jueves Noticia pública
  • El Consejo de Ministros analiza la nueva normativa que refuerza las evaluaciones de impacto ambiental El Consejo de Ministros analiza este viernes el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia Noticia pública
  • El Consejo de Ministros analizará mañana la nueva normativa que refuerza las evaluaciones de impacto ambiental El Consejo de Ministros analizará mañana, viernes, el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia Noticia pública
  • El Consejo de Ministros analizará el viernes la nueva normativa que refuerza los requisitos de las evaluaciones de impacto ambitental El Consejo de Ministros analizará el próximo viernes el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia Noticia pública
  • Manos Unidas, nuevo socio del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa Manos Unidas, ONG de ayuda, promoción y desarrollo de los países más desfavorecidos y en vías de desarrollo de la Iglesia católica, ha entrado a formar parte del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, organización que trabaja con el objetivo de impulsar y aplicar correctamente la RSC Noticia pública
  • Greenpeace denuncia la presunta llegada de ‘madera de sangre’ al puerto de Vigo La organización ecologista Greenpeace ha puesto en conocimiento de la Xunta de Galicia que el puerto de Vigo podría haber recibido recientemente “madera manchada de sangre” procedente de Brasil, puesto que al menos un barco cargó madera ilegal en la localidad brasileña de Paranagua a finales del año pasado y a través de la empresa Madeiras Cedroarana con destino al puerto gallego Noticia pública
  • Infancia Unos 520 millones de niños ‘invisibles’ viven en países que no miden sus progresos Cerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que no disponen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean ‘invisibles’ Noticia pública
  • Unos 520 millones de niños ‘invisibles’ viven en países que no miden sus progresos Cerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos de dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que carecen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean ‘invisibles’ Noticia pública
  • Medio ambiente Asia ha perdido el 96% de los tigres en un siglo La población de grandes felinos se ha reducido “sustancialmente” en los últimos tiempos hasta el punto de que en Asia vivían en libertad alrededor de 100.000 tigres y actualmente quedan menos de 4.000 ejemplares, con lo que se ha perdido el 96% de su población en ese tiempo Noticia pública
  • La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricas El Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005 Noticia pública
  • El océano que rodea las Galápagos lleva calentándose desde los años 70 Un equipo de cinco investigadores ha encontrado la primera evidencia de que las aguas del océano Pacífico tropical alrededor de las islas Galápagos han estado calentándose desde la década de 1970 Noticia pública
  • Medio Ambiente elige 62 proyectos para reducir tres millones de toneladas de CO2 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este martes 62 nuevos proyectos con el fin de reducir más de tres millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en sectores como la agricultura, el transporte, el residencial y residuos, así como en pequeñas industrias no incluidas en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión Noticia pública
  • Proyecto #BioLíderes Expertos sobre agua instan a ahorrar porque España seguirá teniendo sequías Varios expertos sobre el agua recomiendan potenciar el ahorro de este recurso porque España es un país donde continuarán produciéndose sequías y los fenómenos extremos aumentarán en el futuro debido al cambio climático Noticia pública
  • Mapfre, la quinta empresa más responsable de España Mapfre se sitúa, por segundo año consecutivo, en el quinto puesto del ranking Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo y se mantiene como la aseguradora más valorada en este estudio, que evalúa a las empresas españolas con mejor comportamiento ético Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid pone en marcha la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático El Gobierno madrileño aprobó hoy la puesta en marcha de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, órgano mediante el cual se canalizarán las diferentes medidas a adoptar para mitigar y adaptar en su caso los factores que influyen en el cambio climático en el ámbito autonómico, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Los ataques de tiburones repuntaron en 2017 en todo el mundo El año pasado se registraron 88 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone siete más que en 2016 y la segunda cifra más alta de la última década Noticia pública
  • Madrid Ciudadanos exige la “ejecución eficiente" del Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020 La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ana Rodríguez ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a la “ejecución eficiente del Programa de Desarrollo Rural (PDR), por anualidades y para todo el periodo 2014-2020", y expone que “se llevará a cabo un ritmo de ejecución anual elevado, ejecutando la totalidad del presupuesto previsto para cada anualidad” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno destinará más de 71 millones a campañas publicitarias El Gobierno destinará este año 71,56 millones de euros para campañas de publicidad, sobre asuntos como seguridad vial, información tributaria y hábitos saludables, según informó este viernes Íñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Noticia pública
  • EQUO impulsará la gestión pública del agua y una ley de cambio climático Los cargos electos de EQUO priorizarán políticas que pongan el agua como derecho público y luchen contra el cambio climático durante lo que queda de mandato, según se puso de manifiesto este sábado en el Foro Verde de Invierno, celebrado en Madrid Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el Informe Anual de Acción Exterior 2016 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Informe Anual de Acción Exterior 2016, el segundo que se lleva a cabo sobre la aplicación de la Estrategia de Acción Exterior Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativo SEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado Noticia pública