Discapacidad. El PSOE pide modificar la ley electoral para garantizar el derecho al votoEl PSOE pide en un manifiesto con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para hacer efectivo el derecho a ejercer el voto de las personas con discapacidad que hoy no pueden hacerlo
Discapacidad. El PP asegura que “la discapacidad es una prioridad” y reconoce que “hay que seguir trabajando”El Partido Popular asegura que para esta formación política “la discapacidad es una prioridad”, aunque reconoce que “hay que seguir trabajando para cambiar el modo de afrontar la discapacidad y avanzar hacia un modelo basado en la dignidad intrínseca de la persona, a través de la potenciación de su autonomía personal y su libertad”
El PP asegura que “la discapacidad es una prioridad”, aunque reconoce que “hay que seguir trabajando”El Partido Popular destacó este viernes en un comunicado que para ellos “la discapacidad es una prioridad”, aunque reconoció que “hay que seguir trabajando para cambiar el modo de afrontar la discapacidad y avanzar hacia un modelo basado en la dignidad intrínseca de la persona, a través de la potenciación de su autonomía personal y su libertad”
Discapacidad. El PSOE pide modificar la ley electoral para garantizar el derecho al votoEl PSOE pidió este viernes en un manifiesto que difundió con motivo de la celebración, el 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para hacer efectivo el derecho a ejercer el voto de las personas con discapacidad que hoy no pueden hacerlo
Sida. UGT denuncia que casi la mitad de las personas con VIH están desempleadasUGT denunció este jueves, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que “el nivel de desempleo de las personas con VIH supera claramente el de la sociedad española en su conjunto, encontrándose entre el 35% y el 55%”, a pesar de que, asegura el sindicato, “un elevado porcentaje de estas personas desearía encontrar un trabajo”
Madrid. El PSOE pide multas de hasta 45.000 euros por delitos de odioEl PSOE de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición de Ley de Igualdad de Trato, de No Discriminación y Protección Integral ante las Conductas Relativas a los Delitos de Odio en la Comunidad de Madrid, en la que se contemplan sanciones de 45.000 euros para las infracciones muy graves
El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorioLa Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses
La mitad de los jóvenes españoles cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeresCasi la mitad de la población joven de 16 a 29 años en España cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeres. Si bien el 45% considera que las empresas no ejercen ningún tipo de discriminación en función del sexo, prácticamente la misma cantidad (44%) cree que sí que se discrimina a las mujeres y solo un 2% considera que se discrimina a los hombres
Violencia género. Jueces para la Democracia exige “tutela judicial efectiva” para las víctimas de maltratoJueces para la Democracia exigió este viernes, Día Internacional contra la Violencia sobre las Mujeres, al Poder Judicial “otorgar una tutela judicial efectiva a todas las mujeres que ven afectados sus derechos fundamentales por este tipo de violencia”, con unas normas idóneas y recursos efectivos para detectar estos delitos y una mejor protección a las víctimas
Los sindicatos piden un pacto de Estado contra la discriminación por sidaLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, manifestaron este viernes, con motivo del Día Internacional del Sida, que es una “magnífica oportunidad” para hacer un pacto de Estado contra la discriminación laboral de quienes presentan esta enfermedad
Expertos en educación piden planes estratégicos de inclusión en todas las universidadesFundación ONCE clausuró este viernes la III edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que durante dos días ha reunido en Madrid a más de 350 expertos de 19 países para abordar el reto de la educación inclusiva. El evento concluyó con la lectura de un Manifiesto en el que las universidades piden que se desarrollen planes estratégicos de inclusión y servicios de atención a la discapacidad
Gobierno. Satse pide a la nueva ministra de Sanidad “más empleo y menos temporalidad”El Sindicato de Enfermería Satse pidió este viernes a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, más empleo, menos temporalidad, la recuperación de los derechos laborales perdidos y cambios en el real decreto de prescripción enfermera
CCOO exige a Rosell que rectifique sus declaraciones sobre el acceso de las mujeres al empleoLa secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, exigió este viernes una rectificación pública al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, quien afirmó este jueves que "la incorporación definitiva de la mujer al trabajo es un dato positivo pero supone un problema porque ¿cómo creamos más empleo para que haya trabajo para todos?"
Castilla y León. La solidaridad de la sociedad castellana y leonesa, galardonada por la ONCELa ONCE premió este miércoles la solidaridad de la sociedad castellana y leonesa con la entrega de los ‘Premios Solidarios ONCE Castilla y León 2016’ a Cruz Roja; Accem; el programa ‘Vamos a Ver’ de Castilla y León TV; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la comunidad (Cermi CyL), Francisco Sardón Peláez; a Queserías Entrepinares, y a la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León
Sagardoy ve "preferible" una solución legislativa sobre el derecho a indemnización de los temporalesEl abogado y profesor de Derecho del Trabajo Íñigo Sagardoy considera, en relación al posible derecho a indemnización de los temporales, que "dada la inseguridad que se está creando, y para evitar un alud judicial de reclamaciones en toda España, siempre será preferible la solución emanada del poder legislativo, aunque a veces su lentitud en abordar los problemas de la parte más débil (el trabajador temporal) puede activar a los tribunales de justicia"