Comienza la Semana Europea de la JuventudEuropa celebra desde hoy hasta el 10 de mayo la séptima edición de la Semana Europea de la Juventud (SEJ 2015), que comprende una amplia gama de acontecimientos y actividades organizadas en los 33 países que participan en el programa Erasmus+ de la Unión Europea, entre ellos España a través del Instituto de la Juventud (Injuve)
Arranca la la Semana Europea de la Juventud en EspañaEuropa celebrará a partir de mañana, lunes, y hasta el 10 de mayo la séptima edición de la Semana Europea de la Juventud (SEJ 2015), un evento que comprende una amplia gama de acontecimientos y actividades organizadas en los 33 países que participan en el programa Erasmus+ de la Unión Europea, entre ellos España a través del Instituto de la Juventud (Injuve)
Madrid acoge el Foro Internacional del Español 2.0Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la primera edición del Foro Internacional del Español 2.0, impulsado por la Fundación General CSIC (Fgcsic) como principal colaboradora del evento, organizado por Ifema y el clúster Plataforma del Español y que tiene lugar en el pabellón 14.1 de la Feria de Madrid
Discapacidad. El Cermi participa en Viena en un encuentro sobre violencia contra niños y niñas con discapacidadLa delegada del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención de la ONU y los Derechos Humanos, Leonor Lidón, ha participado en un encuentro celebrado en Viena para abordar el borrador de informe sobre violencia contra niños y niñas con discapacidad elaborado por la Agencia Europea de Derechos Humanos (FRA), cuya fecha prevista de edición es el próximo otoño
AmpliaciónAborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual leyLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata"
Javier Tebas: “La huelga está descartada porque el decreto va a salir en breve”El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, dio hoy por “descartada”, en el Foro de la Nueva Comunicación, una huelga de los clubes, porque es “seguro” que el Gobierno va a aprobar “en breve” el decreto que va a regular el reparto y venta centralizada de los derechos televisivos
AvanceJunta PP. Rajoy: “No somos un foro de debate ni una pandilla de amigos”El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, cargó este martes contra Podemos y Ciudadanos y aseguró que el PP no es “un foro de debate ni una pandilla de amigos”, que “nunca fue un partido de una persona” y que “no busca candidatos por cafeterías”
El Congreso aprueba ley de Altos Cargos y de Financiación de PartidosEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves el visto bueno definitivo a la Ley de control de la actividad económico-financiera sobre financiación de los partidos políticos y a la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado
El Congreso reclama impulsar el Comité de Seguimiento de la Estrategia de Enfermedades RarasLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados solicitó este miércoles al Gobierno que impulse el Comité de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia de Enfermedades Raras, mediante su Comité Técnico y Comité Institucional, como un foro de debate y plataforma de coordinación con el objetivo de mejorar la atención integral de las personas con enfermedades raras en España