EL INI RECORTARA 3.000 EMPLEOS EN 1992, SEGUN SU VICERESIDENTEEl INI recortará su plantilla en 3.000 trabajadores durante 1992, según manifestó hoy su vicepresidente, Miguel Cuenca, en unas jornadas sobre "Los expedientes de crisis" organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 33 DE HOY)CCOO propondrá a UGT que el paro general de mayo sea también, como el previsto para octubre, de 24 y no de 4 horas, según manifestaron hoy tanto el secretario general como el presidente de Comisiones, Antonio Gutiérrez y Marcelino Camacho, respectivamente
USO NO CONSIDERA NECESARIO REGULAR EL DERECHO DE HUELGAEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, aseguró hoy, en rueda de prensa, que no es necesaria una ley de huelga para regular este derecho constitucional, ya que existe suficiente jurisprudencia para encauzar los conflictos laborales en España
LA CODA PIDE LA CREACION DE FISCALIAS Y JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN MEDIO AMBIENTELa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a más de 150 grupos conservacionistas de todo el Estado, advirtió hoy que las modificaciones incluidas en el nuevo Código Penal resultarán ineficaces si las autoridades competentes no dotan a la Administración de Justicia de fiscalías y juzgaos especializados en delitos ecológicos
ECOLOGISTAS Y EMPRESARIOS INICIAN UNA "GUERRA" EN MURCIA POR LA EXTRACCION DE MINERALES A CIELO ABIERTOEl marcado carácter especulador de algunas pequeñas empresas dedicadas a la extracción de minerales a cielo abierto en la Comunidad de Murcia, ha entrado e conflicto con los intereses de las organizaciones ecologistas de la región, según se desprende de un reportaje que publica la revista "Quercus" en su número de febrero
ESPAÑA ES EL PAIS QUE HA RATIFICADO MAS CONVENIOS DE LA OITEspaña es el país que ha ratificado más convenios que adopta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para mejorar las condiciones de empleo de los trabajadores, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la OIT en España
UGT APRUEBA UNA SUBIDA DE 200 PESETAS EN SU CUOTA SINDICALUGT subirá la cuota básica de sus afiliados de 700 a 900 pesetas y reducirá el número de federaciones y uniones de 16 a 11, dento de un plan de austeridad dirigido a mejorar su organización y paliar los problemas financieros
CAMACHO ANUNCIA UN AUMENTO DE LAS MOVILIZACIONES TRAS LA REUNION DE DELEGADOS SINDICALES EN MADRIDEl presidente de Comisiones Obreras, Marcelino Camacho, dijo hoy en Fuengirola (Málaga) que tras la concentración de delegados sindicales de UGT y CCOO en Mdrid, prevista para el 14 de febrero, puede producirse una reacción en cadena que desate nuevas movilizaciones contra la política económica del Gobierno
MAS DE 90.000 MARINEROS DE LA CE IRAN A LA HUELGA CONTRA LA LIBERALIZACION DEL CABOTAJEMás de 90.000 marineros de toda la CE acudirán a la huelga el próximo día 28 de enero en protesta por la liberalización del cabotaje diseñada por las autoridades comunitarias, según afirmaron hoy en rueda de prensa los secretarios generales de Marina Mercant de UGT y CCOO, Manuel Domínguez y Andoni Lecertua
CADA DOS DIAS MUERE UN JOVEN MIENTRAS HACE LA "MILI", SEGUN LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL SOLDADOCada dos día fallece en España un joven realizando la "mili", según estimaciones de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), que considera que el mal estado del material, la insuficiente instrucción, la ausencia de derechos y las grandes distancias entre los acuartelamientos y los lugares de residencia son causas directas de los accidentes
GUTIERREZ RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIALEl secretrio general de CCOO, Antonio Gutiérrez, responsabilizó hoy al Gobierno de la conflictividad social y pidió al presidente del Ejecutivo, Felipe González, que aclare a los trabajadores y a la sociedad "qué es lo que pretende hacer con la industria en este país"
IU pide su dimisión -------------------El Ministerio de Industria no modificará el Plan de Futuro de Hunosa para el periodo 1991-1993, porque entiende que es el único posible para cumplir con las exigencias comunitarias de reducir las ayudas a la mnería asturiana, a pesar de que estas seguirán siendo de unos 50.000 millones anuales, según afirmó hoy en el Congreso el ministro Claudio Aranzadi
LOS ECOLOGISTAS PIDEN ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENTE LAS POBLACIONES CERCANAS A CENTRALES NUCLEARESLa Coordinadora Estatal Antinuclear (Cean) ha exigido a las administraciones y organismos competentes que realicen estudios epidemiológicos y sanitarios entre las poblaciones próximas a las centrales nucleares de Zorita (Guadalajara), Santa María de Garoña (Burgos), Vandellós I (Tarragona) "y otras instalaciones del ciclo nuclear cuya antigüedad lo justifique"