FREEPORT MCMORAN CONTINUA INTERESADA EN COMPRAR L 51 POR CIENTO DE FESA-ENFERSA Y RTM, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía norteamericana Freeport McMoran continúa interesada en la compra de las divisiones de fertilizantes y minería del grupo Ercros, Fesa-Enfersa y Río Tinto Minera (RTM), según informaron hoy fuentes de la Federación Estatal de Química y Energía de UGT.
Las mismas fuentes explicaron que el interés de Freeport McMoran por adquirir el 51 por ciento de Fesa-Enfersa y RTM ha sido comunidado a la federación ugetistarecientemente por el grupo industrial norteamericano.
Los responsables de Freeport McMoran habían alcanzado el pasado mes de mayo un principio de acuerdo con la dirección de Ercros para comprar las divisiones de fertilizantes y minería, operación que finalmente no se realizó.
Según UGT, en los contactos mantenidos recientemente, los responsables de Freeport McMoran insistieron en las dificultades que tienen para intentar negociar con Ercros, especialmente debido a la falta de nombramientos de repesentantes autorizados por parte del grupo Torras para negociar la posible compra.
Otros inconvenientes señalados por la empresa norteamericana son que la mayoría de los accionistas de Ercros y de sus acreedores no han clarificado aún los objetivos de sus distintos negocios, y el aislamiento que vive el grupo Ercros y su filial Fesa-Enfersa para protegerse de sus acreedores.
UGT asegura que la dirección de KIO y de Ercros, así como el Gobierno español, están plenamente informados del interés de Feeport McMoran en participar en Fesa-Enfersa y RTM, "como les ha señalado en reiteradas ocasiones".
La Federación Estatal de Químicas y Energía de UGT considera "positivo y de sumo interés para los trabajadores" el interés de la empresa norteamericana en participar en el sector de los fertilizantes, ya que creen que puede suponer una "respuesta cara a un futuro de estabilidad en los puestos de trabajo y en el mantenimiento de la cuota de mercado".
Sin embargo, critican duramente la falta de agiliad y de iniciativa por parte de la dirección de KIO para reanudar las conversaciones con Freeport McMoran y la acusan de no desarrollar un verdadero plan de acción que sirva para salir a corto plazo de la crisis.
UGT critica también la actitud de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Industria por "su total incapacidad para formular iniciativas que faciliten una salida a esta situación".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1992
NLV